Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL “DR.

PEDRO IGNACIO DE CASTRO BARROS”


RIVADAVIA Y JULIO C. CORZO T.E. 4468526 C.P. 5300 – LA RIOJA

ASESORIA PEDAGÓGICA

PLANIFICACIÓN ANUAL

(LO QUE ESTA EN AZUL EXPLICA CADA PARTE, DEBEN BORRARLO)

1) PROPUESTA PEDAGÓGICA DISCIPLINAR

Ciclo: Orientación:
Curso: División:
Espacio Curricular:
Docente a cargo:
Justificación de la propuesta:
(En su enunciación deben estar explicitas las capacidades)

PRIMER CUATRIMESTRE
Propósitos de enseñanza Saberes
Los saberes son los aprendizajes que
Recuerden que los propósitos son del como docente me propongo que logren
docente. los alumnos; es el saber ser y el saber
-La acción (el verbo de la formulación) es hacer del contenido.
una acción del docente, hace referencia a Ejemplo de física y química
un hacer propio. Saberes: Conocimiento y comprensión
-Es aquello que se propone enseñar, y no de las diferentes modelizaciones del
aquello que se propone respecto a lo que átomo.
los alumnos deberían aprender. Contenidos: Modelo atómico
-Ejemplos de verbos: proponer, plantear,
favorecer, ofrecer, adherir, promover,
brindar.

Estrategias de enseñanza Evaluación recursos


-Es explicitar cómo vamos Criterios
a enseñar, mediante que -Los alumnos tienen que
procedimientos, para conocerlos.
llegar a los aprendizajes
-Deben ser precisos y
ESCUELA NORMAL “DR. PEDRO IGNACIO DE CASTRO BARROS”
RIVADAVIA Y JULIO C. CORZO T.E. 4468526 C.P. 5300 – LA RIOJA

ASESORIA PEDAGÓGICA

propuestos. claros, ya que orientan a


-Indicar el formato los alumnos en cómo
seleccionado y enunciar, encarar sus aprendizajes
de modo general, algunas en relación con los
estrategias de trabajo contenidos/saberes.
previstas.
-Se refieren a
-El formato puede ser: procedimientos cognitivos
Asignatura, laboratorio, y/o prácticos que se
taller, observatorio (en esperan pongan en juego
caso de los espacios los estudiantes.
opcionales).
Por Ejemplo :
-Representar modelos de
la estructura de la
materia, utilizando
moléculas, átomos e iones.

Instrumentos
No deben ser entendidos
solo como herramientas
para la medición o para la
constatación, sino que
deben constituir elementos
de identificación sobre
como el alumno construye
su conocimiento.

Bibliografía del docente

SEGUNDO CUATRIMESTRE
Propósitos de enseñanza Saberes
ESCUELA NORMAL “DR. PEDRO IGNACIO DE CASTRO BARROS”
RIVADAVIA Y JULIO C. CORZO T.E. 4468526 C.P. 5300 – LA RIOJA

ASESORIA PEDAGÓGICA

Estrategias de enseñanza Evaluación recursos


Criterios

Instrumentos

Bibliografía del docente

PROPUESTA PEDAGÓGICA INTEGRADA

Ciclo: Orientación:
ESCUELA NORMAL “DR. PEDRO IGNACIO DE CASTRO BARROS”
RIVADAVIA Y JULIO C. CORZO T.E. 4468526 C.P. 5300 – LA RIOJA

ASESORIA PEDAGÓGICA

Curso: División:
Espacios Curriculares involucrados:
Docentes a cargo:
Nombre de la propuesta integrada:
Pregunta problematizadora:
Justificación de la propuesta:
(En su enunciación deben estar explicitas las capacidades generales, y de ser
necesario las especificas de las disciplinas, que se espera desarrollar y orientan la
enseñanza)

Propósitos de enseñanza Saberes por espacio curricular – saberes


(integrados) emergentes

Formato pedagógico y Evaluación colegiada Tiempo/cronograma


estrategias de enseñanza
Criterios (integrados)

Instrumentos

Recursos

Bibliografía (del equipo docente)

También podría gustarte