Está en la página 1de 8

AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD - NTC ISO 9001

Instructor: Luis Miguel Angarita

ENSAYO

AA3-Ev2 Taller Realización de la auditoría interna.

Aprendiz

CLAUDIA MARIA CARO VILLARREAL


C.C 45.512.374 CARTAGENA
Objetivo

Con base al plan de auditoria realizado el objetivo de este taller es realizar la


auditoria alguna de los procesos organizaciones de una compañía con el fin de
poner en práctica lo aprendido en cada una de las clases vista en el programa de
Auditoria de Sistema de Gestión de La calidad ISO 9001

Puntos a desarrollar

a- Identifique el objetivo y convoque, mediante la realización de un


memorando, a la asistencia de la “reunión de apertura”. Diseñe un formato
para la corroboración del personal asistente, en éste mismo formato se
debe plantear, además de otros aspectos (objetivo de la auditoría, criterios
de auditoría, fecha, proceso o actividad a auditar, observaciones, etc.), una
columna para la firma de los asistentes a la reunión de apertura y cierre de
la auditoría.
DEPENDENCIA AUDITADA: Gestion
b- PROCESO: HOJAS DE VIDA
Humana
FECHA: 8 de octubre 2020 HORA DE INICIO: 8:00 am
LUGAR: Oficina selección de
HORA DE TERMINACION:2: pm
personal

1.ASISTENCIA :
La reunión de apertura contó con los siguientes funcionarios:

Por parte del proceso auditado Claudia Caro Villarreal


Eliana Vargas
Maria Cristina Camargo

____________________________________________________

Por parte del Equipo de Auditoria Claret Villarreal Pérez


Juan soler Vargas

2.PRESENTACION:
Siendo las 8:00 p.m. del día 8 de octubre de 2020, con la participación de la
Gerente de Recursos, la coordinadora de gestión humana , y la auxiliar de gestión
humana Compensación, en la gerencia de recursos se da inicio a la reunión de apertura
de la Auditoria Interna de Gestión, en cumplimiento al Programa Anual de Auditorias, el
cual se desarrolló con fundamento en el Plan de Auditorias dado a conocer a la
Gerente
de Recursos con anterioridad a la etapa de ejecución de la Auditoria Interna.
Se llevó a cabo la presentación de cada uno de los funcionarios que participarán y/o
atenderán como designados las visitas de Auditoria como facilitadores y articuladores
de la información requerida para su desarrollo. Designando a AUDITORES S.A.S como
enlace (s) entre el auditor y el equipo auditado.
Luego se explicó por parte del auditor el contenido del plan de trabajo, en cuanto a:
Metodología de seguimiento y el término previsto para la ejecución de la Auditoria.

3.PROPOSITO Y OBJETIVOS DE LA AUDITORIA:


El auditor explicó a los asistentes el propósito general de la auditoria a realizar
consistente en: revisar que todas las hojas de vida del personal que labora en la
compañía Vital Contable Soluciones ,cumpla con todos los requerimientos necesarios
para un buen control de todos los documentos que deben soportar las hojas de vida
que involucra los siguientes objetivos específicos:

1.Soporte de contrato de trabajo


2.afiliacion a la seguridad social
3.manual de funciones firmados
4.Formato de novedad de cambios de salarios o funciones
5.Otros si firmados
6.Formato entregas de dotación
7.Documentos de retiro de cesantías
8.Formatos de disciplinarios realizados

4.CONTROL DE REGISTRO DE LA ASISTENCIA A LA REUNION DE APERTURA:

Proceso al que
Nombres y Apellidos Pertenece y/o Cargo Firma
Dependencia
Gestion Humana Coordinadora de
Claudia caro gestión humana
Gestion humana Aux de gestión
Eliana vargas humana
Gestion Humana Directora de gestión
Maria Critina Camargo humana
Auditores S.A.S Jefe de auditoria
Claret Villarreal P
Juan soler Vargas Auditores S.A.S Auditor junior
b- Revisión documental durante la realización de la auditoría. No Documento
revisado Observaciones del documento.

No. Documento revisado Observaciones del documento

La funcinaria le faltaba el formato de el cambio de cargo


1 hoja de vidas Berta fernandez el cual ingreso el 20 de enero del 2016 como aux de aseo
y fue promovida como coordinadora del area de aseo y no
tiene formato Novedad de salrio y/o acenso Salarial
No tenia Soportes de entrega de dotacion durante su
2 Hoja de vida Juan carlos Puertas tiempolaborado en la empresa
3 hoja de vida de Camilo Ramirez Le faltaba soporte vinculacion a las Eps

Tenia descargos aplicados pero no tenia adjunto el


4 Dina Puello formato de dl descargo fi rmado por la funcionaria

c- Comunicación durante la auditoría: defina las técnicas o estrategias de


comunicación que usará durante la auditoría.
a) Formulación de preguntas
b) Rastreo de la información
c) Muestreo de hojas de vida

d- Recolección y verificación de información: defina qué técnicas o estrategias


de recolección y verificación de información usará durante la auditoría
(ejemplo: lista de Chequeo
a) Se hizo una entrevista a cada una de las personas que tenían
novedad en lo soporte de sus hojas de vida para revisar por qué no
se había entregado los soporte correspondientes

b) Se investigó con el área jurídica encargada de llevar los disciplinarios


cada uno de los descargos actas de compromiso realizada al
personal que labora en la empresa
c) La auditoría se hizo mediante las siguiente estrategias se revisaron
cada una de las hojas de vida del personal de la empresa.

e- Generación de hallazgos de auditor.


Fecha: 8 de octubre 2020 Auditor (es): Claret villarreal -Juan soler
Proceso Auditado: SOPORTE DE HOJA DE VIDA Auditado (s): Claudia Caro /eliana vargas
No. Evidencias de Auditoría Criterios de Auditoría Hallazgos de Auditoría C NCM NCm
No Conformidad Gestión del Talento Humano Con acción La funcinaria le faltaba el formato de el
de mejoramiento Con seguimiento Sin cerrar cambio de cargo el cual ingreso el 20 de
enero del 2016 como aux de aseo y fue
hoja de vidas Berta fernandez x
promovida como coordinadora del area
de aseo y no tiene formato Novedad de
1 salrio y/o acenso Salarial
No Conformidad Gestión del Talento Humano Con acción No tenia Soportes de entrega de
de mejoramiento Con seguimiento Sin cerrar dotacion durante su tiempolaborado en x
2 Hoja de vida Juan carlos Puertas la empresa
No Conformidad Gestión del Talento Humano Con acción
x
3 hoja de vida de Camilo Ramirez de mejoramiento Con seguimiento Sin cerrar Le faltaba soporte vinculacion a las Eps
No Conformidad Gestión del Talento Humano Con acción Tenia descargos aplicados pero no tenia
de mejoramiento Con seguimiento Sin cerrar adjunto el formato de dl descargo x
4 Dina Puello firmado por la funcionaria

Evaluado el proceso de gestión documental se observó debilidad en la


conservación de los documentos soporte del proceso en especial los relacionados
con: registros de procesos de contratación, y soportes de indicadores.
Incumpliendo lo establecido en la ley 594 de 2000.
Conclusión

De la evaluación realiza al Proceso de Gestión del Talento Humano se concluye que


Presenta debilidad en la ejecución de los procesos de Archivos de la docuemntacion de
os hechos que se van presentando a cada funcionarios.
Así mismo, se debe fortalecer el tema de riesgos, controles e indicadores
Del proceso con el fin de contar con mecanismos de medición y seguimiento eficientes,
Que permitan tomar decisiones objetivas que contribuyan al cumplimiento de los
Objetivos institucionales.
Evidenciándose una amplia debilidad en relación con los procedimientos de obligatorio
Cumplimiento por el Sistema de Gestión de Calidad como lo son: control de registros
Y control documentos.
Así mismo, se observa debilidad en relación con la gestión del conocimiento dado que
Al momento del retiro de un Funcionario independiente de la situación que se
Presente genera alteraciones frente al manejo de sus funciones y/o las actividades
Que desempeña, ocasionando posibles incumplimientos de carácter normativo
Afectando el normal desarrollo del proceso.
Igualmente es importante resaltar la cordialidad, disponibilidad y atención prestada
BIBLIOGRAFIA
Ensayo generalidades de la auditoria de la calidad (google)
Manual de habilidades para auditoria (Icontec)

También podría gustarte