Está en la página 1de 2

Anexo I.

- Causas más comunes de


absentismo laboral.

Causas más comunes de absentismo laboral


CAUSA EJEMPLOS TIPO

Accidente de trabajo
Sufrir una caída al ir a trabajar o padecer una
(A.T.) o enfermedad
enfermedad de las catalogadas como
profesional (E.P.)
profesionales.
 

Accidente no laboral o Sufrir una caída practicando deporte el fin de


enfermedad común semana o padecer la gripe.
Retribuida
Períodos legales de baja por maternidad o
 
paternidad, o períodos de descanso por
Nacimiento y cuidado del
cuidado de hijos (lactancia...) que marca la
menor
Ley.

Causas recogidas en la Ley: licencia por


Permisos y licencias
matrimonio, consultas médicas, asistencia a
legales
juicios...

Sufrir una sanción consistente en la


 Sanciones laborales
suspensión de empleo y sueldo.
No
 Conflictos laborales Huelgas o cierres patronales.
Retribuida
Retrasos, permisos por asuntos propios,
 Cuestiones personales
faltas injustificadas…

Cualquier causa diferente a las anteriores.


Las más comunes son ausencias debidas a
Otros motivos Retribuida
fenómenos meteorológicos (nevadas, 
inundaciones).
 

Seguramente te habrás preguntado por los modelos de los que se sirven las empresas para
recoger toda la información relativa al absentismo. Los modelos más importantes de recogida
de datos son:

Documentos de recogida de datos para controlar el absentismo

DOCUMENTO DESCRIPCIÓN

Ficha resumen del Forma parte del expediente personal del trabajador e incluye un
expediente resumen de los datos más importantes, incluido el índice de
personal absentismo.

Listado en el que consta el nombre de todos y cada uno de los


Diario de trabajadores junto a sus horas de entrada y salida. Si la empresa
asistencia dispone de una herramienta de control horario, es ésta la que
facilita el documento.

Listado en el que consta el nombre de los trabajadores que han


Diario de presentado incidencias ese día (ausencias, retrasos, salidas
incidencias imprevistas...). Se elabora a partir de los datos obtenidos del diario
de asistencia.

 Resumen Resumen del listado de incidencias en el que figura el nombre de


mensual de los trabajadores que han tenido incidencias con los datos de cada
incidencias una de ellas.

Si la incidencia es prevista (visita médica, obligación legal, licencias


y permisos...), el trabajador debe presentar al departamento esta
Comunicación de
comunicación con antelación. En ella constará el tiempo de
incidencias
ausencia y el motivo de la incidencia. Estas comunicaciones se
archivan en el expediente del trabajador.

Página 14 de 16

También podría gustarte