Está en la página 1de 2

9.

8: Resumen de Comunicación Interpersonal


Resumen
La comunicación interpersonal es la comunicación entre individuos que se ven unos a otros como únicos. Muy a menudo, la
comunicación interpersonal ocurre en díadas. Para que se produzca la comunicación interpersonal, los participantes deben
dedicarse a la autorrevelación, que es la revelación de información sobre uno mismo a otros que no es conocida por ellos. A medida
que nos revelamos, manejamos nuestras relaciones negociando tensiones dialécticas, que se oponen a necesidades en las relaciones
interpersonales. Utilizamos una variedad de estrategias para navegar estas tensiones, incluyendo neutralización, separación,
segmentación y reencuadre.
A medida que navegamos por nuestras relaciones interpersonales, creamos climas de comunicación, que son los sentimientos y
estados de ánimo generales que las personas tienen entre sí y la relación. Cuando nos involucramos en mensajes de
desconfirmación, producimos un clima relacional negativo, mientras que confirmar mensajes puede ayudar a construir un clima
relacional positivo al reconocer la singularidad e importancia de otra persona.
Los tres tipos principales de relaciones interpersonales en las que participamos son las amistades, las relaciones románticas y las
relaciones familiares. Cada una de estas relaciones se desarrolla a través de una serie de etapas de crecimiento y deterioro. Las
amistades y las relaciones románticas difieren de las relaciones familiares en que son relaciones de elección. Cada una de estas
relaciones requiere el compromiso de los participantes para navegar continuamente por las dinámicas relacionales con el fin de
mantener y hacer crecer la relación.
Finalmente, todas las relaciones experimentan conflictos. El conflicto suele percibirse como un indicador de que existe un
problema en una relación. Sin embargo, el conflicto es una parte natural y continua de todas las relaciones. El objetivo del conflicto
no es eliminarlo, sino manejarlo. Hay cinco enfoques principales para manejar conflictos que incluyen dominar, obligar,
comprometer, evitar e integrar.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
1. Selecciona una persona importante en tu vida y presta atención a tu clima de comunicación. ¿Cómo demuestran usted y esta
otra persona reconocimiento, reconocimiento y aval?
2. Reflexiona sobre una de tus amistades importantes y rastrea su desarrollo a través de las seis etapas de Rawlins. ¿Cómo se vio
afectada por transiciones importantes en tu vida, atracción sexual y diversidad?
3. Reflexionar sobre una relación romántica actual o pasada. ¿Cómo comunicaste atracción, o necesidades de conexión y
separación?
4. ¿La definición de familia de Pearson se ajusta a la tuya? ¿Por qué? ¿Por qué no?
5. Entreviste a uno o a ambos de tus padres sobre cómo ha cambiado su comunicación a medida que se han movido a lo largo del
ciclo de vida familiar. ¿Cómo cambió su cultura relacional? ¿Cómo manejaron la dialéctica relacional?
6. ¿Cómo se manejó el conflicto en su familia mientras crecía? ¿Fue visto como positivo o negativo? ¿Cómo dieron forma a tus
actitudes actuales esos primeros mensajes y lecciones sobre conflictos?

TÉRMINOS CLAVE
relaciones románticas comprometidas
conflicto
nivel de contenido del mensaje
parejas domésticas
díada
Desglose diádico
fase diádica
familia
ciclo de vida familiar
aderezo para tumbas
fase intrapsíquica
matrimonio interracial
proximidad
cultura relacional

9.8.1 https://espanol.libretexts.org/@go/page/136773
nivel relacional de mensaje
autorrevelación
autoidentidad
similitud
apoyo social

Aportaciones y Afiliaciones
Encuesta de Estudio de Comunicación. Autor: Scott T Paynton y Linda K Hahn. Proporcionado por: Universidad Estatal
Humboldt. Ubicado en: https://en.wikibooks.org/wiki/Survey_of_Communication_Study. Licencia: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual

This page titled 9.8: Resumen de Comunicación Interpersonal is shared under a CC BY-SA license and was authored, remixed, and/or curated by
Scott T. Paynton & Laura K. Hahn with Humboldt State University Students.

9.8.2 https://espanol.libretexts.org/@go/page/136773

También podría gustarte