Está en la página 1de 4

Nombre: Melissa osmarayda Cruz Morán

Profesora Rocío Galindo luna

Carrera : Alimentos y Bebidas

Grupo 502

turno Matutino

Conalep Acapulco 1

Chocokrispi
El engaño al consumidor debe acabarse. Exagerar en sus propiedades y mentir en su etiqueta son
algunos de los engaños que constantemente nos hace la industria alimentaria como
consumidores.

Por tal motivo, El Poder del Consumidor ha emprendido una serie de radiografías de productos,
donde la nutrióloga Xaviera Cabada, nuestra coordinadora de Salud Alimentaria, nos desentraña
sus verdaderas características y valor nutricional.
Arrancamos con los Chocokrispis (30 g, media taza) de Kellogg’s:

Azúcar:

11 gramos por porción, equivale a 2.2 cucharadas cafeteras de azúcar lo cual cubre del 55% al 73%
de lo que un niño debe de consumir para todo el día. De acuerdo con la Asociación Americana del
Corazón la cantidad de azúcar máximo tolerada para un niño es de 3 a 4 cucharadas cafeteras de
azúcar para todo un día.

Sodio:

210 mg, una sola porción equivale al 17.5% del sodio que un niño requiere para todo el día. Un
niño requiere aproximadamente 1,200 mg de sodio para todo el día.

Colorantes:

Contiene rojo allura, amarillo ocaso (o amarillo 6), tartrazina (amarillo 5). Colorantes asociados a
cambios en la conducta como hiperactividad y déficit de atención en niños.

Fibra:

Medio gramo. Un niño debe de consumir entre 15-20 gramos al día.

Etiquetado:

Los porcentajes que manejan en el etiquetado frontal son confusos y engañosos. El 12 vitaminas y
minerales está resaltado para hacer creer al consumidor que al contener vitaminas y minerales es
un buen producto.

Ingredientes:
«FortiCalcio» y «CreciZinc» son componentes inventados y se integran dentro de la lista de
ingredientes. Esto confunde y hace pensar falsamente que el producto es saludable por el calcio y
el zinc. Las vitaminas y minerales añadidos solo tienen biodisponibilidad de 20% a 30%. También
contiene azul brillante 1 y 2, rojo 3, saborizante artificial a chocolate y vainilla, dos diferentes tipos
de azúcares.

Valoración general:

No recomendado para consumo habitual, mucho menos para los niños.

De acuerdo a la definición de cereales*, los Chocokrispis de Kellogg’s no califican como cereales,


sino que son harinas con azúcar y aditivos (saborizantes, colorantes, conservadores, vitaminas,
minerales) añadidos.

Alternativa:

Arroz con leche con un poco de chocolate (cacao) en polvo.

También podría gustarte