Está en la página 1de 7

ESPAÑOL

Actividad 1. lee el siguiente texto y en una hoja en blanco escribe tu opinión sobre la lectura, que te
pareció la historia y que enseñanza nos deja.
MATEMÁTICAS. (Dibujos con figuras geométricas)
Actividad 2: realiza el dibujo en la cuadricula, colorealo y pegalo en tu libreta.
Español. Actividad 3: comprensión lectora
Ciencias. Tema 4: las interacciones entre los organismos. (cuestionario)
Actividad 4: contesta correctamente el siguiente cuestionario. (pag. 62 a pag. 77)

1.-¿ Que son los depredadores dentro de un ecosistema?

2.-¿ Que pueden hacer los organismos depredadores?

3.- ¿Cual es el beneficio de las interacciones depredador-presa dentro de un ecosistema?

4.- ¿ Que significa que una especie sea endémica?

5.-¿Que es la competencia dentro de los ecosistemas?

6.- ¿ Porque ocurre la competencia dentro de los ecosistemas?

7.- ¿Cuales son los tipos de competencia?

8.-¿ Cuales son las estrategias que han desarrollado las plantas como resultado de la selección natural?

9.-¿ Que otro tipos de interacciones existen dentro de un ecosistema?

10.-¿ A que nos pude llevar romper el equilibrio de las interacciones de la depredación y la
competencia?
Español. Tema 6: Elaborar fichas temáticas.
Actividad 5. contesta correctamente el siguiente cuestionario. 8 (pag.112 a pag. 125)

1.- ¿Que son las fichas temáticas?

2.-¿Para que son de utilidad las fichas temáticas?

3.-¿Cuales son las fuentes informativas de donde podemos consultar información sobre cualquier tema?

4.-¿ Que son las ideas principales dentro de una investigación?

5.-¿Que aportan las ideas secundarias?

6.-¿Que se puede usar también dentro de las fichas temáticas?

7.-¿Como suelen ser las fuentes de información confiables?

8.-¿ para quienes son especialmente importantes las fichas temáticas?


Actividad 6. realiza el siguiente dibujo en la cuadricula correspondiente.

También podría gustarte