Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL

TOLIMA

PSICOLOGIA EMPRESARIAL.
“taller en cipa”

TESIS
Para obtener el título de:
ADMINISTRACION FINANCIERA

Presenta:
LAURA LIZETH HENAO
JOSE VICENTE BEJARANO
HEILER MOYA PANESSO
MARITZA ROMAÑA MENDOZA

Director(a):
MARIA FABIOLA QUINTO.

Apartado - Antioquia abril 2023


CASO 1.

Sobre la base de lo que han aprendido en este capítulo, ¿cree que Keystone
manejó la situación apropiadamente? ¿Por qué sí o por qué no?

Si, porque tenía pruebas contundentes por parte de la policía de que algunos
de sus empleados estaban consumiendo drogas en el ambiente laboral y esto
podría traerle consecuencias a la empresa ya que las personas bajo los efectos
de esta, reaccionan a las diferentes situaciones de una manera anormal
causando un nivel muy alto de disminución de la productividad y la empresa
podría tener sanciones por parte de la ley.

¿Qué consideraciones legales entrarían en juego al hacer pruebas aleatorias


y después despedir empleados en una compañía privada?

Es que siempre y cuando el empleador tenga sospechas o pruebas


contundentes de que su trabajador está consumiendo drogas en el lugar de
trabajo, puede llevar a cabo la verificación de consumo de drogas ya que viene
siendo Algo necesario para el patrono por qué de una u otra manera se verá
afectado y pondrá en riesgo la integridad o la vida de las personas

El empleador puede adoptar las medidas de vigilancia y control que


considere oportunas, siempre y cuando estas resulten conforme a la normativa
vigente y respeten la dignidad del trabajador

Por otro lado, también el empleador debe tomar ciertos cuidados para realizar
estas pruebas, de manera que no se transgredan los derechos fundamentales.

En primer lugar, ¿qué pudo hacer Keystone para evitar que sus empleados
consumieran drogas en el trabajo?

El día de la contratación darles una charla a cerca de los prejuicios que tiene
consumir drogas y que tal acto es imperdonable en el lugar de trabajo, y hacer
un constante monitoreo en la empresa de cada uno de sus trabajadores.
CASO 2.

¿Cree que las razones legales de estas prácticas laborales tengan mayor
peso que las responsabilidades éticas de las organizaciones?

Las razones legales argumentan el derecho a la intimidad de todo sujeto de


este país, por lo tanto, estas prácticas carecen de valides alguna para ser
realizados en contra de los trabajadores con fines de control y seguimiento o
mejor se convierte en acoso laboral, tipificada como una infracción.

¿Son injustas las compañías y, por lo tanto, no éticas, al participar en dichas


actividades?
Definitivamente son injustas con sus trabajadores al intervenir en su
privacidad, esa falta de respeto por su intimidad le hace falta a la ética personal
y laboral.

¿Cuáles son las responsabilidades éticas para los empleados de las


compañías que eligen el uso de dichas prácticas?
Son las del cumplimiento efectivos de sus labores, presionados por la
estricta vigilancia de sus empleadores.

Realice una búsqueda en internet sobre la Ley de No Discriminación por


Información Genética firmada por el presidente George W. Bush. ¿Piensa que
esta ley es justa para los empleadores y los trabajadores? ¿Por qué sí o por
qué no?

Me parece justa porque defiende los derechos de la privacidad personal,


garantizando el hecho de no ser perjudicado por el diagnostico de su
información genética.

.
MAPA CONCEPTUAL.

Psicología empresarial

Se encarga del estudio de la


conducta tanto individual como
colectiva en el ámbito laboral

Su Origen
Donde

La primera definición de
Donde la psicología a tenido
psicología empresarial
grandes aportes en el ámbito
apareció bajo el nombre de
empresarial desde 1917 por
psicología industrial el cual
HUGO MUNSTERBERG, quien
se limitaba a las labores
explico los métodos
científicas en Europa a
experimentales de la
finales del siglo XVI
psicología en el trabajo

Objetivo
Incursiono

Velar por el bienestar general en Hasta hora en la actualidad y


la industria el adecuado es llamada tan bien psicología
funcionamiento de los empleados organizacional el cual
en el desarrollo de las tareas de desarrolla un papel
análisis y optimización del importante en las
rendimiento laboral organizaciones y tienen como
reto la globalización

También podría gustarte