Está en la página 1de 1

Es una lucha constante, de resistencia para reivindicar su dignidad y búsqueda de la libertad

y la igualdad entre los seres

En 1811, Francisco Miranda convenció al Congreso Nacional de Venezuela a declarar la


independencia. Muchas regiones en Venezuela declararon su independencia el 5 de julio de
1811 y se redactó una Constitución poco después.

Las libertades en Venezuela han sido coartadas de una u otra manera por el modelo político
y económico que se ha implantado por la fuerza dentro del país, usando como brazo de
resistencia al poder militar en manos del gobierno. Para Venezuela construir y restaurar la
libertad es un proceso complejo que empieza desde la sociedad y el interés mutuo en su
país y no en las problemáticas individuales que cada venezolano tiene.

Esclavos en América y el mundo

la esclavitud

La esclavitud no es un asunto del pasado, en la actualidad se presenta de formas diferentes.

La esclavitud en la América colonial, definida como la esclavización de africanos por parte


de colonos ingleses blancos, comenzó en 1640 en la colonia de Jamestown, en Virginia,
pero ya se había adoptado como política antes de esa fecha con la esclavización y
deportación de los nativos americanos.

La explotación de los pueblos indígenas

Indígenas en aislamiento en Venezuela: bajo el asedio de mineros, enfermedades y guerrilla.


Los Hoti, Yanomami y Piaroa ─grupos indígenas aislados─ están asediados por la minería
ilegal. Algunos son utilizados para trabajos forzados y otros han dejado sus territorios y
decidido internarse en lo más profundo de la selva

Las formas de trabajo indígena eran: mita, encomienda y yanaconazgo. Para ellos la mita
era el trabajo de los indios en las minas, encomienda era el trabajo en agricultura y
ganadería y por último, yanaconazgo era el trabajo de los indios rebeldes

Desarrollo económico

La economía de Venezuela está orientada a las exportaciones de materias primas. La


principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación del petróleo para
la exportación, la extracción y refinación está a cargo la empresa estatal Petróleos de
Venezuela.

La economía de los indígenas está basada en la agricultura, ganadería, comercio de madera,


artesanía, caza, pesca recolección, comercio, venta de servicios de salud tradicional.

También podría gustarte