Está en la página 1de 7

FUNCIONES DE LA

COMUNICACIÒN
LENGUA Y LITERATURA
EDNA QUIÑOEZ
1. APELATIVA O
CONATIVA
La función apelativa o conativa es un tipo de función del lenguaje
empleada con el propósito de llamar la atención de un receptor para
obtener de su parte una respuesta o inducir una reacción. ... Por
ejemplo, cuando una persona dirige a otra una pregunta por la que
espera una respuesta, se habla de función apelativa.
METALINGUISTICA O
EXPLICATIVA
El uso de la lengua para hablar de la misma lengua
ESTETICA O POETICA
El acto de la comunicación esta centrada en el mensaje
mismo, en su disposición, en la forma como este se transmite.
Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la
aliteración, refranes, frases hechas y juegos de palabra.
FÁTICA O DE
CONTACTO
Asegura que el canal a través del cual se establece la comunicación, funciona.
Son expresiones sencillas, preguntas cortas para comprobar si el receptor
escucha y comprende.
EXPRESIVA O
EMOTIVA
El emisor expresa sus emociones de una forma subjetiva
Por ejemplo:
¡Que alegría encontrarte!
REPRESENTATIVA O
REFERENCIAL

También podría gustarte