Está en la página 1de 3

Unidad 1 Pregunta Dinamizadora

Inteligencia de Negocios

Sara Milena Rueda Hernández

Dr. Isaac Castañeda Valbuena Claustro

Corporación Universitaria De Asturias

Especialización Gerencia Financiera

Inteligencia de Negocios

2023
Solución Unidad 1 Pregunta Dinamizadora

Pregunta 1

La inteligencia de negocios, en los últimos años se ha convertido en una herramienta


facilitadora de procesos, ayudando a la optimización de estos, mediante la agrupación
y análisis de datos para la toma de decisiones que puedan generar mayor rentabilidad
a las empresas y optimización de su desempeño y recursos. Así, la información
generada por BI ayuda a identificar problemas, riesgos y oportunidades,
convirtiéndose en una ventaja competitiva para las empresas.

Dentro de las ventajas que ofrecen estas herramientas, tales como: optimización de
procesos, presentación técnica, amplia y concreta de la organización, entre otros, de
manera particular para las empresas prestadoras de servicios, en la cual me
desempeño actualmente, ha facilitado el proceso de segmentación de clientes,
identificando sus tendencias, permitiendo así generar estrategias de mercado para la
atracción de nuevos clientes y ofrecimiento de servicios acorde con la segmentación
realizada, fortaleciendo los servicios y potencialización de nuevos clientes y por ende
la rentabilidad de las empresas. No obstante, es de resaltar que el proceso de
implementación de estas herramientas aún son de alto costo, no siendo fácil su
acceso, adicional a que para algunas empresas que no cuentan con sistemas de
información robustos, la estructuración de información a nuevos modelos resulta ser
más dispendiosa.

También podría gustarte