Está en la página 1de 2

Docente: Mg.

Jimena Beatriz Aliaga Gamarra

Alumno (a):

 Llasayca Martínez, Edgar Vicente N00229726


 Longobardi Gamarra, Alison Tiffanny N00263100
 Medina Mora, Flavia Alexandra N00266822

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
SEMANA 9

Lea atentamente la lectura “Estado de Derecho y Democracia” del Dr. Elías Díaz e identifique
las respuestas a las siguientes preguntas:
 
1. ¿Qué entiende el autor por Estado de Derecho?  Explique y fundamente.

El Estado de derecho es entendido por el autor como una manifestación y construcción


central que surge y se fundamenta en la cultura de la Ilustración, la cual fue hecha por
personas que buscaban protección sobre su persona, propiedades y otras
manifestaciones de su libertad.
El estado de derecho es el sometimiento del estado a su propio derecho así como a la
regulación y control de los poderes y actuaciones con leyes que han sido creadas
mediante procedimientos en participación de la sociedad civil.
El estado de derecho es la institucionalización jurídica de la democracia y los Derechos
Humanos, los cuales constituyen la razón de ser de la democracia.
Los Derechos Humanos provienen de la libertad, en donde esta es la base de todo valor
básico y constituyen la razón de ser del Estado de Derecho.

2. ¿Cuáles son las características principales del Estado de Derecho? Explique la


importancia de cada una de ellas.

Las principales características del estado de derecho son:


a) Imperio de la ley
Esta prevalece sobre gobernantes y ciudadanos con leyes creadas por participación
popular libre, pues «la ley es la expresión de la voluntad general», para lograr
cumplir los fines, la voluntad general está representada por lo que desea la mayoría.

b) División de poderes
Esta dividida en tres poderes, los cuales son: Legislativo, Ejecutivo y Judicial; de
las cuales el Poder Legislativo es preponderante a las demás en última instancia.
c) Fiscalización de administración
Los órganos constitucionales y jurisdiccionales competentes los controlan de
manera consecuente y eficaz.
d) Protección de derechos y libertades fundamentales
La protección de las libertades y los derechos fundamentales constituye «la razón de
ser» del Estado de Derecho.

También podría gustarte