Está en la página 1de 6

Reto 4 Educación no formal e informal

Nombre: Francisco Javier Guitron Umaya

Matrícula: 20014014

Fecha de elaboración: 6 de noviembre de 2020

Módulo: Aproximación a los escenarios educativos

Asesor: Biomara Alejandra Chávez Bañales

Para realizar este Reto necesitas pensar en un espacio educativo informal y otro no formal que
observarás para identificar algunas características de cada uno.

Recuerda

Un espacio educativo informal puede ser cualquier lugar


público como un centro de salud, la plaza o jardín principal,
un museo etc. y en cuanto a la educación no formal se
puede dar en un lugar donde se el aprendizaje es
semiestructurado como un grupo de alfabetización,
capacitaciones para el trabajo, taller de desarrollo de
habilidades deportivas o artística, etc.

Tip

Te tomará tiempo identificar los elementos


de cada escenario. Planea tu visita con una
duración aproximada de 50 min a 1 hora
por escenario.
Instrucciones
1. Registra en el siguiente cuadro los elementos correspondientes a cada escenario:

Escenario no formal Escenario informal

Hora de inicio: 14:00 hrs. Hora de inicio: 16:00 Hrs.


Tiempo de observación
Hora de finalización: 16:00 hrs. Hora de finalización: 20:00 hrs.
Hospital General Regional No. 20 IMSS Hospital General Regional No. 20 IMSS
Lugar visitado. Ubicación o dirección del
Boulevard Díaz Ordaz 4001, colonia Gas Boulevard Díaz Ordaz 4001, colonia Gas
escenario observado.
y Anexas. Tijuana Baja California y Anexas. Tijuana Baja California
El aula de enseñanza de la categoría de Una sala de hospitalización de espacio de
Limpieza e Higiene es un espacio de 4x4 metros cuadrados en donde se situan
Espacio físico. Describe detalladamente
aproximadamente 2x2 metros cuadrados, 3 camas de hospitalización que
cómo es el lugar.
cuenta con un pizarrón, un escritorio y 6 corresponden al servicio de medicina
sillas universitarias. Interna.
1 Supervisor de Limpieza e Higiene de
formación Enfermero Especialista en
1 instructor con formación de Habilitación
Salud Publica, 6 Auxiliares de Limpieza e
de Instructores Internos por parte del
Higiene de edades entre 30 y 40 años de
IMSS con reconocimiento de la Secretaria
edad con una antigüedad laboral de entre
del Trabajo y Previsión Social de 35 años
Personas involucradas. ¿Cómo son los 10 quincenas y 5 años, la mayoría del
de edad, con una antigüedad laboral de 3
sujetos? (edades, sexo, características sexo femenino, con un salario mensual
años, un auxiliar aprendiendo a lavar,
socioeconómicas, etc) integrado de 7 mil pesos. Con horario
encerar y pulir pisos blandos de las salas
laboral de 14:00 a 21:30 con dos días de
de hospitalización. Con un salario
descanso obligatorio alternados de
mensual integrado de 7 mil pesos.
acuerdo a la distribución de plantilla
Escolaridad Secundaria.
laboral y descansos.

Sujetos/objetos que provocan el Se pretende implementar un programa de La necesidad de contar con personal
reconocimiento al mérito y desempeño
laboral para lo cual se selecciona al
personal que desea intervenir en la capacitado y con habilidades para el
evaluación y para ello se le oferta un tratamiento y restauración de pisos
curso de principios de calidad en la blandos en las áreas hospitalarias, este
atención de la salud y herramientas para proyecto educativo nace de la iniciativa
aplicar cédulas de evaluación, del auxiliar experto en este trabajo y su
concentración y divulgación de inquietud por enseñar a los demás. Utiliza
aprendizaje. ¿Quién o qué propicia el resultados. Las clases son estructuradas máquinas de alta revolución lavadora y
aprendizaje? ¿Qué se utiliza para ello? mediante un plan educativo formativo abrillantadora, cera para piso,
avalado por el IMSS sin validez oficial trapeadores, desengrasante de uso
solamente interna, ofreciéndoles al final industrial y removedor de ceras. Además
una constancia de habilidades laborales se confecciona un plan de acción
de la STPS e IMSS. Los recursos educativo 80% práctico y 20% teorico, al
didácticos son expositivos mediante finalizar se otorga una constancia de
pizarrón, presentaciones power point, habilidades laborales de la STPS e IMSS.
material escrito y discusión dirigida.

La formación académica de los auxiliares


y los ayudantes de limpieza e higiene es
variada pudiendo encontrar en sus filas, El auxiliar instructor y el instruido llevan
abogados, psicólogos, administradores de una relación de cordialidad por lo que el
Interacciones. ¿Qué sucede durante el
empresas, electromecánicos y aprendizaje se torna ameno, las
proceso de aprendizaje? ¿Cómo se
arquitectos, pero en su mayoría la inquietudes y las dudas son aclaradas en
relacionan las personas entre ellas y con
escolaridad es secundaria por lo que el momento y durante la jornada laboral
los objetos del lugar?
solamente se mantienen pasivos al recibir que es usada como medio de
el conocimiento, discutiendo las formas capacitación.
de evaluar como algo novedoso y
desconocido para ellos.
2. Integra fotografías de cada escenario.

Escenario no formal Escenario informal

Capacitación en procedimiento de evaluación del desempeño. Adiestramiento en lavado y abrillantado de pisos blandos.
Cortesia Francisco Javier Guitrón Umaya Cortesía Omar Osorio Gill.

Adiestramiento en lavado
y abrillantado de pisos de
granito. Hospital General
Regional No. 20 IMSS
Tijuana. Cortesía de
Omar Osorio Gill,
Técnica correcta del uso de
equipo de protección
personal en areas COVID.
Cortesía de Francisco Javier
Guitrón Umaya
3. Realiza una conclusión donde menciones las principales diferencias que encontraste entre el escenario no formal y el informal y por qué
la observación es necesaria para la comprensión de la educación.
Conclusiones
El escenario no formal es un espacio en donde se imparte educación, se comparten conocimientos al igual que el informal, lo que lo
hace diferente a uno del otro es: La educación no formal es estructurada aunque no tiene reconocimiento de validez oficial dado que
no otorga ningún grado académico pero sirve para acrecentar el conocimiento en diversas áreas, mientras que la educación informal
también es la transmisión de conocimientos con la finalidad de especializar al individuo en una actividad, es decir en el dominio de la
misma sin tener validez oficial ni seguir una estructura programática estricta, se adquiere el conocimiento pero no se otorga validez
oficial dado que las actividades pueden ser de manera incidental o nacer de la necesidad de perfeccionar una técnica.

También podría gustarte