Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD
NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
NACIONAL BOLIVARIANA
6TO SEM- ING.CIVIL

EXPERIM
ENTO

PROF: ESTUDIANTES:
MARIA LUISA MARQUEZ MEDINA STEPHANNY C MARTINEZ M
V-26.809.876
INTRODUCCI ON

Este experimento e informe se realizara para aprender cómo se debe realizar


una buena mezcla de diseño de concreto con sus diferentes agregados, tanto
para estado fresco como para estado endurecido. Las principales exigencias que
se deben cumplir para lograr una dosificación apropiada en estado fresco son las
de manejabilidad, resistencia, durabilidad y economía.

Estos métodos se realizan para mejorar calificativamente la resistencia, la


calidad y la durabilidad de todos los usos que pueda tener el concreto. Es un
proceso que consiste en calcular las proporciones de los elementos que forman
el concreto, con el fin de obtener los mejores resultados

Al realizar estos experimento se tiene un control de calidad del concreto donde


es la herramienta más importante que posee el constructor para validar el
material.
MATERIALES A UTILIZAR EN MI EXPERIMIENTO
MUESTRA 1 ARENA AGUA
DISEÑO CEMENTO
TRADICIONAL
MUESTRA 2 ARENA CEMENTO SAL AGUA
DISEÑO DE
MEZCLA CON
SAL
MUESTRA 3 ARENA CEMENTO AZUCAR AGUA
DISEÑO DE
MEZCLA CON
AZÚCAR

OBSERVACIONES 06/11/2022
3ER SEMANA

MUESTRA 1 DISEÑO TRADICIONAL

A la tercera semana podemos visualizar un fraguado correcto, sin ningún tipo de


alteración
MUESTRA 2 DISEÑO CON SAL
A la tercera semana podemos observar que el diseño con sal causo reacción con
el cemento, ya que hizo una especie quebrada, que no permite su secado
correctamente a la tercera semana con la respectiva cabilla

MUESTRA 3 DISEÑO CON AZUCAR

A la tercera semana podemos observar el experimento con el agregado azúcar y


aparentemente reacciona con el cemento y esto no permite un fraguado
correctamente ya que lo visualizamos el cemento aun húmedo produciendo una
reacción heterogenia.
CONCLUSIÓN

Dando respuesta al desarrollo del objetivo general del proyecto, se puede


constatar que la aplicación del aditivo en el diseño de mezclas de concreto,
genera un mejoramiento mecánico de la resistencia a la compresión con base en
los ensayos y resultados de la investigación, no obstante, puede que la
introducción del mismo produzca un mejoramiento en otras propiedades
mecánicas del material, las cuales no abarcan el alcance de la presente
investigación.
Los métodos de diseño de mezclas de concreto van desde los analíticos
experimentales y empíricos, hasta volumétricos; todos estos métodos han
evolucionado y ha llevado a procedimientos acordes con las necesidades de los
proyectos y se han desarrollado algunas guías ya normalizadas para darle
cumplimiento a la calidad del concreto en la obras.

Es importante saber en buena parte se entiende que el diseño de mezcla


es un procedimiento empírico, y aunque hay muchas propiedades importantes
del concreto, la mayor parte de procedimientos de diseño están basados
principalmente en lograr una resistencia a compresión para una edad
determinada así como la manejabilidad apropiada para un tiempo determinado.

También podría gustarte