Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÒN

Hace 41 años comenzaba un hecho histórico, La Guerra de Malvinas, que abrió


una herida profunda en todos los argentinos y marcó el principio del fin de una
etapa. Este enfrentamiento generado dentro de un contexto de decisiones
políticas erróneas e irresponsables, nos pone hoy, ya en democracia, ante el
ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre los
acontecimientos que dejaron un triste saldo: más de 600 vidas perdidas y otras
tantas destrozadas de jóvenes que pelearon valientemente por nuestros
derechos en aquel territorio argentino. Hoy, el reclamo sigue vigente, la herida
sigue abierta y el recuerdo de aquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida
por su Patria nos convoca a buscar la mejor manera de reclamar nuestros
derechos y soberanía: a través del diálogo consensuado y sostenido por la
convicción de que el único modo de lograrlo es a través de la paz.

Entrada de la Bandera de Ceremonias:


Recibimos con un fuerte aplauso a nuestra bandera de ceremonias

Himno Nacional:
El Himno Nacional reafirma en sus estrofas el sentimiento inclaudicable de
perseverancia en el reclamo de nuestros derechos. Entonemos juntos sus
estrofas.

Palabras alusivas a cargo de un alumno de Sexto año

El siguiente video nos invita a reflexionar sobre aquel hecho histórico que merece
todo respeto y honor.

Cierre del acto


El reclamo legítimo sigue en pie, la herida no cicatriza, la causa “Malvinas” es
una cuestión de Estado y el recuerdo y el dolor por tantas vidas perdidas debe
servir para reflexionar como sociedad.
Se retiran las banderas de ceremonias y damos por finalizado el acto.

También podría gustarte