Está en la página 1de 2

Clase Práctica Nro.

Delitos contra la fe pública

Caso 1:

Axel Barzola es un estudiante de derecho de 10 ciclo de la Universidad San Martin de Porres (USMP) y
experto en informática desde el colegio, pero sin experiencia en prácticas pre profesionales. Ahora bien,
debido a que ya se encontraba en sus últimos ciclos de la carrera decidió postular a un estudio jurídico,
sin embargo, debido a que nunca llevó cursos especializados su hoja de vida no tenía muchos
documentos, motivo por el cual decidió instalar un programa que compró en Azángaro y cambió el
nombre de dos certificados de seminarios de derecho penal emitidos por la Universidad de Buenos Aires
que correspondían a su hermana, Greta Barzola que es una penalista que estudio en dicha universidad.

Seguro de sus documentos y certificados, Axel logra pasar la fase de la entrevista final –la cual tenía a
otros 3 estudiantes que no tenían experiencia laboral, pero sí buenas calificaciones- y obtiene las
prácticas pre profesionales. Siendo así, después de tres meses de trabajar y de efectuarle su pago
mensual, el estudio decide remitir el convenio de prácticas a la Universidad San Martín de Porres y
validar los dos certificados con la Universidad de Buenos Aires.

No obstante, al día siguiente, el encargado de Recursos Humanos del Estudio recibió un correo de la
Universidad de Buenos Aires en donde indicaban que el señor Axel Barboza nunca realizó un diplomado,
curso, seminario, pre grado o cualquier otra actividad académica en la Universidad de Buenos Aires,
motivo por el cual el estudio lo despidió, lo cual generó que Axel no presentará tres recursos de
apelación que vencían ese día y que eran de los procesos más importantes que tenía el Estudio.

Caso 2:

Martín Quiroz es un economista con el interés de postular al Banco de Crédito del Perú – BCP. Siendo
así, remitió su CV al correo electrónico del Banco, el cual le respondió indicándole la fecha de su
entrevista de trabajo. No obstante, nunca fue bueno para las entrevistas laborales y trabajos bajo
presión, motivo por el cual decidió que su gemelo – Mario Quiroz- lo reemplace en la entrevista de
trabajo.
Debido a la excelente entrevista, el BCP le dio el trabajo, en vista de lo cual Martín le pidió a su hermano
que lo reemplace los dos primeros meses.
Al mes de contratarlo, el BCP recibió 100 quejas de los compañeros de trabajo y además se llevó la
sorpresa que todos los informes económicos que había elaborado –supuestamente- Martín Quiroz
estaban mal, lo cual ocasionó que contraten a dos economistas (para corregir y subsanar el trabajo que
habría realizado Martín Quiroz
Caso 3:

Fiorella Bocanegra se encontraba caminando rumbo a comprarse ropa en el Jockey Plaza. A dos cuadras
de ingresar al Centro Comercial se encontró el DNI de Fabiana Ricaldi y una carta del Banco Ripley en el
cual le indicaba que se acerque a efectos de recoger su tarjeta crédito y un préstamo de S/ 1, 000.00
soles.

Fiorella se percató que tenía un gran parecido a Fabiana Ricaldi, motivo por el cual se presentó al Banco
Ripley a solicitar la tarjeta de crédito y cobrar el préstamo antes indicado.

Una vez que le entregaron la tarjeta de crédito y el préstamo se dirigió a Tottus de la avenida Tomas
Marsano del distrito de Surquillo. No obstante, mientras que se dirigía a tomar su taxi, Fabiana se
percató que Fiorella había tramitado su tarjeta de crédito y préstamo de S/ 1, 000.00 soles motivo por el
cual la interceptó y le increpó, lo cual conllevó que las trasladen a la Comisaría.

Caso 4:

Carlos Ganoza es un sentenciado por el delito de conducción de estado de ebriedad y el Juzgado Penal
de Otuzco- Trujillo ordenó que cada fin de mes cumpla con firmar el registro de libros de sentenciados.

Después de siete meses de no haber asistido al Juzgado Penal, Carlos decido ir a firmar, sin embargo se
percata que la hoja donde figura su registro no hay ninguna firma motivo por el cual decide firmar por
los siete meses que no se presentó al local del juzgado.

****

También podría gustarte