Está en la página 1de 5

SEGUNDA UNIDAD CURSO HIRTORIA DE LA EDUCACIÓN

CUARTO MAGISTERIO PREPRIMARIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO.

INVESTIGACION: vida y metodología de Pedagoga María Montessori

FECHA DE ENTREGA de MAYO de 2023

NOMBRE DE ALUMNA Ixchel Alejandra Sis Rodríguez CLAVE 14

La vida Pedagoga María Montessori.

María Montessori fue una educadora y médica italiana nacida en Chiaravalle, Ancona, el

31 de agosto de 1870. Fue la primera mujer en graduarse como médico en Italia, en 1896.

Después de trabajar en varias clínicas, se interesó por la educación y comenzó a trabajar con

niños con discapacidades mentales en 1907, Montessori abrió su primera "Casa de los Niños"

en Roma, un entorno educativo diseñado para fomentar la autonomía y la independencia de los

niños. Este enfoque se basó en la idea de que los niños aprenden mejor a través de la

exploración y la experiencia directa, en lugar de la enseñanza tradicional basada en la

memorización y la repetición.

La metodología Montessori se basa en la observación del niño y la creación de un

ambiente educativo que promueva la curiosidad natural y el aprendizaje autónomo. Los niños

tienen libertad para elegir las actividades que desean realizar y trabajar a su propio ritmo. Los

maestros actúan como guías y facilitadores en lugar de impartir lecciones formales, el enfoque

Montessori se convirtió en un éxito y se expandió por todo el mundo. Montessori escribió varios

libros sobre su método, incluyendo "El método Montessori" y "El descubrimiento del niño".

También fundó la Asociación Montessori Internacional para promover la educación Montessori

y entrenar a maestros en todo el mundo.

Página 1|5
SEGUNDA UNIDAD CURSO HIRTORIA DE LA EDUCACIÓN
CUARTO MAGISTERIO PREPRIMARIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO.

INVESTIGACION: vida y metodología de Pedagoga María Montessori

FECHA DE ENTREGA de MAYO de 2023

NOMBRE DE ALUMNA Ixchel Alejandra Sis Rodríguez CLAVE 14

Montessori murió en Noordwijk, Países Bajos, el 6 de mayo de 1952, a los 81 años. Su

legado continúa en la educación Montessori que sigue siendo popular en todo el mundo hasta

el día de hoy.

Persiguió su educación y carrera a pesar de la oposición social: En la época en que

Montessori creció, era poco común que las mujeres buscaran educación universitaria y una

carrera profesional. Sin embargo, ella luchó contra las expectativas sociales y se graduó como

médica en una época en que la mayoría de las mujeres no recibían educación superior.

Pionera en la medicina infantil: Montessori se interesó en la educación a través de su

trabajo en medicina infantil. Se centró en el desarrollo físico y emocional de los niños y se

convirtió en una experta en la atención médica infantil.

Página 2|5
SEGUNDA UNIDAD CURSO HIRTORIA DE LA EDUCACIÓN
CUARTO MAGISTERIO PREPRIMARIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO.

INVESTIGACION: vida y metodología de Pedagoga María Montessori

FECHA DE ENTREGA de MAYO de 2023

NOMBRE DE ALUMNA Ixchel Alejandra Sis Rodríguez CLAVE 14

La metodología de Pedagoga María Montesorri

El método Montessori se basa en la idea de que los niños son naturalmente curiosos y

tienen un deseo innato de aprender. La pedagogía Montessori se enfoca en crear un ambiente

de aprendizaje que fomente la exploración y el descubrimiento a través de la actividad práctica

y la experiencia directa. El método se basa en la idea de que los niños aprenden mejor cuando

son libres de elegir su propio camino de aprendizaje y de seguir su propio ritmo.

Los materiales Montessori están diseñados para ser manipulados por los niños y para

fomentar el aprendizaje a través de la experiencia. El método Montessori se enfoca en el

desarrollo de la independencia y la auto-disciplina, y se basa en la idea de que los niños deben

ser libres de tomar decisiones y de ser responsables de sus propias acciones.

En su vida, Montessori viajó por todo el mundo, impartiendo conferencias y fundando

escuelas Montessori. También escribió numerosos libros sobre educación, incluyendo "El

Método Montessori" y "La Mente Absorbente del Niño". María Montessori falleció en Holanda

en 1952, pero su legado continúa siendo una influencia importante en la educación infantil en

todo el mundo.

Página 3|5
SEGUNDA UNIDAD CURSO HIRTORIA DE LA EDUCACIÓN
CUARTO MAGISTERIO PREPRIMARIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO.

INVESTIGACION: vida y metodología de Pedagoga María Montessori

FECHA DE ENTREGA de MAYO de 2023

NOMBRE DE ALUMNA Ixchel Alejandra Sis Rodríguez CLAVE 14

Materiales Montessori: Los materiales Montessori están diseñados para fomentar la

exploración y el descubrimiento autónomo. Los materiales sensoriales ayudan a los niños a

desarrollar habilidades como la percepción visual, la coordinación mano-ojo y la discriminación

táctil. Los materiales académicos se presentan de manera manipulativa, para que los niños

puedan aprender de manera concreta y visual.

Aprendizaje individualizado: El aprendizaje en un ambiente Montessori es

individualizado. Los niños trabajan a su propio ritmo y en actividades que les interesan, lo que

les permite desarrollar su autonomía y su amor por el aprendizaje.

En resumen, la metodología Montessori es un enfoque educativo centrado en el niño,

basado en la observación científica y diseñado para fomentar la exploración y el aprendizaje

autónomo. Este enfoque ha demostrado ser efectivo en la promoción del desarrollo cognitivo,

social y emocional de los niños.

Página 4|5
SEGUNDA UNIDAD CURSO HIRTORIA DE LA EDUCACIÓN
CUARTO MAGISTERIO PREPRIMARIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO.

INVESTIGACION: vida y metodología de Pedagoga María Montessori

FECHA DE ENTREGA de MAYO de 2023

NOMBRE DE ALUMNA Ixchel Alejandra Sis Rodríguez CLAVE 14

Citas bibliográficas

la vida de la pedagoga de María Montesorri.

 Kramer, R. (1988). María Montessori: A Biography. Da Capo Press.

metodología de Pedagoga María Montesorri.

 Montessori, M. (1912). El Método Montessori. Compañía de Frederick A.

Stokes.

Página 5|5

También podría gustarte