Está en la página 1de 4

Somos creativos

Cinco grupos de estudiantes de 3er grado van a preparar un mural con diversos dibujos usando
tapitas. La cantidad que cada grupo ha recolectado es la que se muestra en la tabla:

CANTIDA
GRUPOS D
Las
Campeonas 115
Los Rápidos 122
Los solidarios 91
Los
deportistas 105
Las
superchicas 100

Cada grupo seleccionará un dibujo de los recuadros que se muestran en la parte inferior, según el
número de tapitas que haya reunido. El primer dibujo será usado por el que reunió más tapitas, el
segundo por el siguiente grupo, y así sucesivamente.
Indiquen qué dibujo trabajará cada grupo.

1 2 3 4 5
COMPARACIÓN DE NÚMEROS HASTA LA
UNIDAD DE MILLAR

Para comparar dos números de 4 dígitos, compara primero las unidades de millar. Si las unidades de
millar son iguales, compara las centenas, si las centenas son iguales, compara las decenas y si las
decenas son iguales finalmente compara las unidades.

Ejemplo:
2 4 8 3 > 2 4 5 6

=
=
>

1. Compara los siguientes números teniendo en cuenta el T.V.P

A. 4 3 6 1 > 4 3 2 8

=
=
>
B.
6 5 6 1 > 6 9 2 8

=
<
2 Compara los números y coloca los simbolos >,< o =
2356 4286

347 589

1428 3167

839 646


Comparación de números
Para comparar dos números con igual cantidad de cifras, se comparan las cifras
una a una empezando por la izquierda. Si son iguales, se continúa comparando
la siguiente cifra hasta llegar a la final.
Ejemplo: 2 929> 2 804 porque:
UM C D U
UM C D U
2 9 2 9
2 8 0 4
>
>
=

El tablero de valor posicíonal nos ayuda a realizar la comparación de las cifras


que se encuentran en cada orden posicional.

Resuelven otros problemas: Observa las imágenes y grafica la figura que falta.

Realiza las operaciones y coloca el signo < , > o = según corresponda.

350 50 620 20

Compara y coloca los signos >, < o = según corresponda.

3 Centenas 315 Unidades

120 Unidades 100 Unidades

7 Centenas 700 Unidades

También podría gustarte