Está en la página 1de 10

IMPRESIÓN 3D

Edgard Obando 2do B


¿Qué es la impresión 3D?
La impresión 3D, también llamada manufactura por adición (inglés), es un conjunto
de procesos que producen objetos a través de la adición de material en capas que
corresponden a las sucesivas secciones transversales de un modelo 3D. Los
plásticos y las aleaciones de metal son los materiales más usados para impresión
3D, pero se puede utilizar casi cualquier cosa, desde hormigón hasta tejido vivo.
¿Qué es un vector en 3D?
Al igual que los vectores bidimensionales, los vectores tridimensionales son
cantidades con magnitud y dirección, y se representan mediante segmentos
rectilíneos dirigidos (flechas). Con un vector tridimensional, utilizamos una flecha
tridimensional
Tipos de
impresiones 3D
Modelado por deposición fundida
El modelado por deposición fundida es un proceso de fabricación utilizado para el
modelado de prototipos y la producción a pequeña escala. El modelado por
deposición fundida utiliza una función aditiva, depositando el material en capas
hasta conformar la pieza
Estereolitografía
La estereolitografía es una de las tecnologías para la manufactura aditiva. Se
emplea para la producción tanto de piezas definitivas como para la elaboración de
modelos, prototipos, patrones. Es la técnica de prototipado y fabricación rápida
más antigua
Procesamiento digital de luz
El procesamiento digital de luz, o Digital Light Processing (DLP) es una de las
principales tecnologías de impresión 3D disponibles en la actualidad. Se trata de
un tipo de fotopolimerización que consiste en el uso de un proyector de vídeo para
curar resinas fotosensibles
Fusión selectiva por láser
La fusión selectiva por láser es un proceso de fabricación aditiva donde, al igual
que en todos los procesos de fusión de lecho de polvo, se crean piezas
tridimensionales mediante la fusión de polvos finos juntos
Inyección de material
Es un proceso de fabricación semicontinuo que consiste en inyectar un polímero 2,
un metal o un material cerámico en estado de fusión, en el interior de un molde
cerrado a presión y en frío. Al enfriarse la pieza moldeada se obtienen las
dimensiones deseadas.
Inyección de aglutinante
La inyección de aglutinante es uno de los procesos aditivos de creación de
prototipos más básicos y sencillos. Un cabezal de impresión a chorro se desplaza
sobre un lecho de polvo, depositando selectivamente un líquido aglutinante, y
repite este proceso una y otra vez hasta formar la pieza completa

También podría gustarte