Está en la página 1de 2

Estimado estudiante.

Esta actividad es para discutir en el aula, no es para subirla, es


para copiarla en el cuaderno.

Actividad de investigación.

1- Selecciona la siguiente población y realízale las siguientes preguntas:

Entrevistar a tres (03) personas de edades entre 65-95 años. Las preguntas:

a- Palabras que usaban antes y que ahora no se usan, embelesarnos,


refunfuñaban, Cachivache.

b- Palabras que antes significaban un concepto y ahora, otro. (cambiaron en su


uso), Formidable, Retrete, Bizarro, Adolescencia.

c- Palabras nuevas que sustituyeron otras que ellos conocen

d- Palabras que se usan ahora (mencionarles dos) y que ellos no conocen, KlK,
Que onda, esta divina

Entrevistar a tres (03) personas de edades entre 45-64 años. Las preguntas:

a- Palabras que escuchaban de sus padres y que ellos usan (aunque ahora no se
usa), embelesarnos, refunfuñaban

b- Palabras nuevas que sustituyeron otras que ellos conocen

d- Palabras que usan sus hijos y que ellos sustituyen por otras (mencionar 2),

Entrevistar a dos (02) personas de edades entre 25- 45. Las preguntas:

a- Palabras que ellos usan y que escuchaban de sus padres, Desconchinflado,


pipirín, patatús, tirria.

b- Palabras que ellos entienden fueron sustituidas por otras pero que ellos siguen
usando, ALLENDE, CÓRCHOLIS, PICAFLOR

c- Palabras que usan los más jóvenes de su entorno y que ellos no conocen (usan
otras). Wa wua, palomo

Entrevistar a dos (02) personas de edades entre 15-24 años. Las preguntas:

a- Palabras que usan los mayores y ellos no,

b- Palabras que ellos usan y sus padres también, tictok, Facebook, alta gama,
trucho, chipero, cool.
c- Palabras que ellos usan y sus padres, no. Crush, Es bien, Stalkear, Random, WTF

Esta actividad debe llevarse al curso, ya que será discutida y evaluada allá.
¡Éxitos!

Xiomara Sánchez Vargas

También podría gustarte