Está en la página 1de 1

5 de diciembre 2022

Estimadas y estimados colegas,

Durante el FY23 la seguridad debe continuar siendo nuestra máxima prioridad, ya que, pese a la gestión y
refuerzo de nuestra cultura de seguridad, 59 colegas han resultado lesionados durante este periodo, esto debe
preocuparnos y llamarnos a la acción. No debemos relajarnos, es necesario seguir reforzando todas las
herramientas y procedimientos de seguridad que tenemos a nuestra disposición, para cuidarnos y cuidar a
nuestros colegas más aún en este último mes del año calendario.

En ese sentido, la mejora continua es fundamental para alcanzar el cero daño. Es por ello, que a partir del 05
de diciembre, el actual Toma 5 será reemplazado de manera gradual por la Cartilla de Identificación Segura
(CIS), una herramienta optimizada que permitirá que todos en Escondida podamos identificar, evaluar y
controlar los riesgos en las tareas que ejecutamos actualmente.

Toma 5, es una herramienta de identificación de riesgos que hemos utilizado por más de 19 años en
Escondida. Esto ha producido que los trabajadores se mecanicen en terreno a la hora de utilizarla, las
estadísticas así lo demuestran, evidenciando que el 20% de las causas de accidentes más repetitivas es la
deficiente evaluación de los riesgos en terreno.

Por ello, CIS fue diseñada con el aporte de trabajores propios y colaboradores, quienes participaron en talleres
y focos group con la idea de poder generar una herramienta preventiva transversal. A través de esta nueva
herramienta todos en Escondida puedan identificar, evaluar y controlar los riesgos en las tareas que se
ejecutan diariamente tanto en forma individual como también en acciones grupales. Para la aplicación de esta
nueva herramienta, se considerará un periodo de marcha blanca desde diciembre de 2022 a junio de 2023
que permita conocer, prepararse y adaptarse a los cambios realizados. A partir del 1 de julio de 2023 entrará
en vigencia, eliminando el “Toma 5” en forma definitiva.

CIS fue diseñada con énfasis en optimizar el trabajo en terreno, fomentando la capacidad de observación,
análisis y gestión, llevándonos a la ejecución de acciones concretas para optimizar nuestros procesos y
estandarizar las herramientas preventivas.

Desde hoy y durante las próximas semanas, estaremos desplegando diferentes instancias de presentación y
difusión de la Cartilla de Identificación Segura, para que todos podamos lograr una comprensión sobre sus
alcances y una utilización efectiva por parte de nuestros equipos y empresas colaboradoras.

La invitación es a continuar avanzando de manera colaborativa en este desafío conjunto, donde el


involucramiento, participación y compromiso de todos quienes somos parte de Escondida es clave, tanto la
CIS como las múltiples herramientas preventivas con que contamos constituyen nuestras palancas esenciales
para seguir construyendo una compañía segura y que mejora día a día.

Para conocer desde ya cómo es la nueva herramienta, les pido puedan revisar los documentos adjuntos y si
tiene dudas o necesitan más información, por favor contacten a sus respectivos asesores HSE de cada área.

Atentamente,

Carolina Cuadros
Head of HSE Execution de Escondida

También podría gustarte