Está en la página 1de 61

Recomendaciones

para la vivienda
Aquí encontrarás algunas sugerencias que puedes
implementar en tu hogar para garantizar el bienestar
de toda tu familia
1
Mantener una ventilación y
limpieza adecuadas del hogar, en
conjunto con la realización de
fumigaciones periódicas por parte
de un profesional
2
Consultar con un médico al presentar
síntomas respiratorios debido a la
alta emisión de gases en el sector

3
Mantener los alimentos en lugares aislados,
recipientes sellados y a la temperatura
adecuada, con el fin de evitar su posible
contacto con microorganismos

4
Evitar la acumulación de aguas en recipientes
sin tapa por un tiempo prolongado, dado que
esto puede aumentar la proliferación de
insectos

5
Tener precaución al momento de bajar o subir las
escaleras debido a las irregularidades que
presenta, no acercarse mucho al borde del balcón
y mantener bajo supervisión de un adulto al
menor de edad en este lugar

6
Comunicarse con el propietario de la vivienda y llegar a un
acuerdo para mejorar la situación de las escaleras, y con
el fin de contratar a un profesional que pueda realizar un
debido aislamiento y protección del cableado

7
Desconectar los dispositivos electrónicos al no
utilizarlos, no sobrecargar los tomacorrientes, mantener
el cableado lejos de fuentes de agua, cerrar la pipeta de
gas al no utilizarla y realizarle revisiones periódicas con
ayuda de un profesional para verificar su estado

8
Mantener siempre en un lugar visible, un equipo
de atención de incendios y un kit de primeros
auxilios

9 En caso de
emergencia
Lavar semanalmente los recipientes donde comunicarse con la
se almacenan los residuos , ubicarlos en
espacios aislados y ventilados, mantenerlos línea 123
siempre tapados, y transportarlos a los

sitios de recolección en los días y horarios


asignados

10
Solicitar información a la
empresa de aseo encargada
o a la junta de acción
comunal del sector para
saber si el código de colores
para la separación de
residuos aplica para la zona,
o si se debe continuar
utilizando la bolsa de color
negro

DEBERES Y DERECHOS
EN SALUD
DEBERES

1. AFILIACIÓN AL SISTEMA 2. REGISTRAR LA


DE SALUD NOVEDAD DE MOVILIDAD
DEL RÉGIMEN
A través del Régimen
CONTRIBUTIVO AL
RÉGIMEN SUBSIDIADO
Contributivo, Subsidiado o
Especial de acuerdo con los Al día siguiente de la
requisitos a cumplir. terminación de la
vinculación laboral o de la
pérdida de las condiciones
para seguir cotizando como
independiente.

3. REPORTAR A LA EPS
SUBSIDIADA EL DÍA EN
QUE ADQUIERE UNA
VINCULACIÓN LABORAL

Ya sea como dependiente o 4. REPORTAR A LA EPS


que cuente con las DEL RÉGIMEN
condiciones para cotizar CONTRIBUTIVO LAS
como independiente. NOVEDADES COMO:
Incapacidad y licencia de
maternidad.

5. REGISTRAR LA
NOVEDAD DE RETIRO
POR PÉRDIDA DE
CAPACIDAD DE PAGO
6. APORTAR LOS
A más tardar dentro de los
DOCUMENTOS DE
IDENTIFICACIÓN Y
cinco (5) primeros días del REPORTAR NOVEDADES
mes, so pena de pago del mes
completo. De 0 a 7 años, registro
civil de nacimiento.
De 7 a 18 años, tarjeta de
identidad.
De 18 años en adelante,
cédula de ciudadanía.
7. DECLARAR ANTE LA EPS
LA SITUACIÓN DE
DEPENDENCIA ECONÓMICA
De quien se pretende incluir
como beneficiario.

8. APORTAR DENTRO DE
LOS TRES MESES
SIGUIENTES AL
NACIMIENTO LA
DOCUMENTACIÓN VÁLIDA
9. DE SOLICITAR A LA EPS EL
TRASLADO DEL MENOR El correspondiente
Acreditando la afiliación con Registro Civil.
el respectivo registro civil.

DEBERES Y DERECHOS
EN SALUD
DEBERES

10. INFORMAR AL MUNICIPIO


DE MEDELLÍN - SECRETARÍA
DE SALUD 11. SOLICITAR SU TRASLADO
ANTE LA EPS CON SU
Si la IPS no realiza el trámite GRUPO FAMILIAR
requerido según el caso. Cuando se cumplan los

requisitos mencionados.

12. ESTAR A PAZ Y SALVO 13.INFORMAR A LA EPS QUE


SU TRÁMITE DE PENSIÓN
En el pago de su cotización ESTÁ EN CURSO
mensual.
Lo cual, permitirá que la
entidad lo oriente sobre las
opciones que tiene para
continuar recibiendo los
servicios de salud.

14. ACREDITAR EL
CUMPLIMIENTO DE LOS
REQUISITOS COMO
BENEFICIARIO

Ante la EPS del cotizante. 15. PAGAR LA UPC


ADICIONAL

En los casos requeridos.


16. REPORTAR LA NOVEDAD


A LA EPS DE FINALIZACIÓN
COMO COTIZANTE

Para garantizar el período


de protección laboral.
DEBERES Y DERECHOS
EN SALUD
DERECHOS

2. A CONTINUAR AFILIADO A
LA EPS DEL RÉGIMEN
1. A LA PRESTACIÓN DE CONTRIBUTIVO, PERO EN
SERVICIOS DE SALUD UNA EPS DEL RÉGIMEN
SUBSIDIADO, SI PIERDE SU
Definidos en el plan de EMPLEO O CAPACIDAD DE
beneficios. PAGO
Siempre y cuando cuente
con Sisbén IV menor a C18, o
esté incluido en los Listados
Censales como Población
Especial.

3. A GOZAR DEL PERÍODO


DE PROTECCIÓN LABORAL

O Mecanismo al Cesante.

4. A CONTINUAR
AFILIADO EN LA EPS DEL
RÉGIMEN SUBSIDIADO,
PERO COMO COTIZANTE
DEL RÉGIMEN
5. A RECIBIR LAS CONTRIBUTIVO
PRESTACIONES
ECONÓMICAS COMO Cuando cumpla los
INCAPACIDAD Y LICENCIA requisitos para
DE MATERNIDAD pertenecer a este
Régimen.
Que contempla el Régimen
Contributivo para sus
afiliados.

6. A QUE SUS DATOS SE


MANTENGAN
ACTUALIZADOS EN EL
SISTEMA GENERAL DE
SEGURIDAD SOCIAL –
7. A INCLUIR COMO SGSSS-
BENEFICIARIOS PERSONAS
Sin vulnerar el derecho
que dependan
fundamental de Habeas
económicamente del
Data.
Cotizante.

8. A LA AFILIACIÓN DEL
9. A LA AFILIACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
RECIÉN NACIDO A LA EPS
DEL PADRE En la EPS de la madre.

Después del primer mes de


vida.
DEBERES Y DERECHOS
EN SALUD
DERECHOS

11. A TRASLADARSE DE EPS


10. A QUE EL PRESTADOR SIEMPRE QUE:
DE SERVICIOS DE SALUD
REALICE LA AFILIACIÓN DEL
MENOR DE EDAD ANTE UNA *Haya estado inscrito en la
EPS EPS por más de 360 días
continuos o discontinuos.
esto cuando el menor haya
*Usted o algún miembro del
recibido atención
grupo familiar no se
hospitalaria y no se
encuentre hospitalizado.
encuentre afiliado.

12. A LA PRESTACIÓN DE 13. A SER AFILIADO COMO


SERVICIOS DE SALUD BENEFICIARIO
Mientras se reconoce la en la EPS del cotizante,
pensión. aunque este se niegue a
hacerlo.

14. A AFILIAR A LOS PADRES


DE UNO DE LOS CÓNYUGES O
COMPAÑERO PERMANENTE 15. A AFILIAR
BENEFICIARIOS
cuando ambos sean ADICIONALES
cotizantes.
En los casos requeridos.

16. A PERMANECER EN EL
SISTEMA CUANDO SE ES
BENEFICIARIO DE UN
COTIZANTE FALLECIDO

en los mismos términos y


por el mismo periodo
establecido para la
protección laboral (1 ó 3
meses según corresponda).
CUIDADO
FINANCIER0
CONOCER LOS
INGRESOS DEL
HOGAR

CONOCER EN
QUE SE GASTA
EL DINERO

PLANIFICAR
LOS GASTOS

EVITAR LOS
GASTOS
INNECESARIOS

TENER UNA
META DE
AHORRO CON UN
LIMITE DE
TIEMPO

SABER CUANTO
DINERO SE
NECESITA
AHORRAR

TENER ENA
CUENTA UNA
EMERGENCIA
Tips de
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Una buena alimentación es la base para mantener
una buena salud. Llevar una dieta balanceada
puede ayudarnos a tener una vida más saludable
a nivel físico y mental.

EVITEN SALTARSE COMIDAS


AL SALTARNOS UNA COMIDA, EN LA SIGUIENTE
TENDREMOS MÁS HAMBRE Y ANSIEDAD.
TENGAN UN HORARIO PARA TODAS LAS COMIDAS
DURANTE EL DÍA Y EVITEN LOS AYUNOS PROLONGADOS
PARA NO CAER EN LOS EXCESOS EN LOS PRÓXIMOS
PLATOS.

COMER FRUTAS Y VERDURAS


POR SU CONTENIDO DE FIBRA DIETÉTICA, TANTO LAS
FRUTAS COMO LAS VERDURAS, NOS AYUDAN A SENTIRNOS
SATISFECHOS AL COMER, ADICIONALMENTE, NOS AYUDAN
A MANTENER LA SENSACIÓN DE "ESTAR LLENOS" POR MÁS
TIEMPO, EVITANDO CON ELLO QUE COMAMOS ENTRE
HORAS CUALQUIER COSA QUE ENCONTREMOS.
INCORPORALAS EN LA MESA COMO POSTRE O EN EL
COMIENZO.

TOMAR MUCHA AGUA


BEBER AGUA AYUDA A LLEVAR LOS NUTRIENTES A
LAS CÉLULAS, LUBRICAR LAS ARTICULACIONES,
EQUILIBRAR LA TEMPERATURA CORPORAL Y
FACILITAR LOS PROCESOS DIGESTIVOS.

UNA BUENA MANERA DE INCORPORAR AGUA ES


SABORIZARLA CON RODAJAS DE FRUTAS O
INCORPORARLA EN UN LICUADO, SIEMPRE
EVITANDO AGREGAR MUCHA AZÚCAR.

MENOS PROCESADOS
SU CONSUMO EN EXCESO CONSTITUYE UN FACTOR DE RIESGO
PARA EL DESARROLLO TEMPRANO DE ENFERMEDADES COMO
OBESIDAD, HIPERTENSIÓN, DIABETES, ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR, ENTRE OTRAS.

SU CONSUMO NO SE PROHIBE, PERO ES NECESARIO


MODERAR LA CANTIDAD Y PERMITIRSE ESE GUSTO DE
FORMA CONSCIENTE LOS FINES DE SEMANA.

EJERCITARSE
DURANTE LA LAS ÉPOCAS DE FESTEJO, ESTRES Y
TRABAJO EXHICIBO, MUCHAS VECES DEJAMOS DE
HACER EJERCICIO.

CON TAN SOLO 30 MINUTOS DE UNA CAMINATA DIARIA,


BAILE O ESTIRAMIENTOS PUEDES MEJORAR TU ESTADO
GENERAL DE SALUD.

CUIDA TU SALUD
Algunas cosas que puedes hacer para
CIUDAR TU SALUD
Lleva una dieta balanceada
Una dieta balanceada es el pilar de la salud.
Incorporar los nutrientes que necesita el
cuerpo correctamente, garantizará tu
bienestar a corto y largo plazo.

Ejercítate
Encuentra alguna actividad o deporte que
disfrutes y podrás darte cuenta la fluidez que
tendras con esta. Salir de la casa para hacer
deporte ayuda a dispersar la mente y
tomarse un respiro.

Ve al médico
Cuando sientas que algo no está bien con tu
cuerpo, no te automediques mejor acude a un
profesional que te podrá ayudar a saber qué
hacer. Lleva un control de tu tratamiento
médico para la migraña.

Método de Planificación
Acude mensuamente a la aplicación de la
inyección, ten chequeos cada seis meses con
un especialista en ginecología y no suspendas
el tratamiento por efectos secundarios antes
de una autorización médica.

Cuida tu salud mental


La salud mental es igual de importante que la
´fisica, así que asegúrate de atenderla, ya sea
a través de tus propios hábitos o con la
ayuda de un profesional. Expresa tus
emociones con tu persona de confianza.

Pasa tiempo libre


Estar en contacto con la naturaleza, tomar el sol y
respirar aire fresco tienen grandes beneficios para
tu mente y tu cuerpo. Visita tus amigos y familia.
Realiza actividades sociales como asisitir a un
almuerzo o hacer parte de un curso cultural.
Cómo hacer un
Autoexamen de
mamas
1 Ubicate frente al
espejo y observa
posibles cambios
en la piel la forma y
el tamaño de tus
senos

Pon tus manos 2


entrelazadas por
detrás de la cabeza y
observa si hay
cambios u hoyuelos
en la superficie de
los senos

3 Presiona
suavemente tu seno
haciendo
ondulaciones y
espirales
para detectar masas
extrañas

Presiona con cuidado cada pezón en


busqueda de secreciones y
retracciones. Finalmente realiza estos
pasos acostada
4
Recuerda realizarlo una
vez al mes y en caso de
alguna anomalía consultar
al médico
Cómo tener una buena

HIGIENE BUCAL
Los buenos hábitos de higiene bucal pueden prevenir las caries, las enfermedades
de las encías y otros padecimientos. Por lo tanto, las consultas dentales regulares
y los cuidados adecuados en casa le permiten asegurarse de que sus dientes y
encías se mantengan saludables por muchos años.

LÁVATE LOS DIENTES 3


VECES AL DÍA
Usa cepillo dental con cerdas suevas, crema
dental con fluor y cepillalos en la mañana, en
la tarde y en la noche. No tragues la crema
dental, escupela en el lavabo.

LIMITA LOS BOCADILLOS Y LAS


BEBIDAS AZUCARADAS
Recuerda comer muchas frutas y verduras!
Trata de limitar las bebidas azucaradas. El
agua o un vaso de leche son más
saludables para tus dientes.

ACUDE AL DENTISTA 1 O 2
VECES AL AÑO
Visita con regularidad a tu dentista o a un
especialista en cuidado bucal, para
mantener tus dientes y tus encías
saludables.

UTILIZA HILO DENTAL


Usa hilo dental para quitar la placa.
Sostén el hilo dental con tus dedos y
frótalo de manera suave entre tus dientes.

CAMBIA TU CEPILLO DE
DIENTES CADA 3 MESES
Si las cerdas de tu cepillo se ven
desgastadas, no eliminan la mayoría de la
placa, por lo que es momento de un cepillo
de dientes nuevo.

Pidele ayuda a tus papás siempre


que necesites usar el hilo dental y
cambiar el cepillo
Desarrollo en etapa
infantil
El desarrollo físico, social y emocional de Santiago tiene un efecto
trascendental en su futuro, este define su personalidad y marca muchas de
las reacciones de su vida adulta. De ahí la importancia que se le da a que
los niños crezcan en entornos sanos que permitan una correcta
estimulación de sus potencialidades.

Recomendaciones fundamentales

Leer en voz alta


Leer en voz alta es la mejor manera
de que Santiago cuente con las
herramientas que necesitará para
ser un buen lector, oyente y
estudiante. Y no solamente para su
desarrollo, sino que también por la
labor que la lectura hace en la
creación de vínculos entre padres e
hijos. Animarlo a explorar
El desarrollo de la personalidad y
las aptitudes requiere de la
exploración libre de disciplinas, de
hobbies y tendencias, el ejercicio es
que Santiago empiece a descubrirse
a sí mismo. Reconociendo sus
habiidades, gustos, cosas por
mejorar, entre otras cosas.
Jugar en el
tiempo libre
Jugar puede mejorar las capacidades
de Santiago para planificar, organizar,
llevarse bien con los demás y regular
sus emociones. Además, el juego ayuda
con el lenguaje, las destrezas
matemáticas y sociales e incluso ayuda
a sobrellevar el estrés.
Visitar el parque
Aprenderá mientras juega
habilidades motoras básicas que le
permitirá tener un mayor control de
la coordinación de su cuerpo, del
equilibrio y de la orientación
espacial. Algunas de estas
habilidades son saltar, correr,
trepar, agacharse, balancearse o
mantener el equilibrio.

PRACTICAR ASISTIR A
TOMAR CLASES
ALGÚN DEPORTE AACTIVADES
EXTRACURRICULARES
CULTURALES

Oferta deportiva: https://www.inder.gov.co/ Oferta cultural: https://centroculturalmoravia.org/


Teléfono: 42136010
Teléfono: 43699000
PASO A PASO TRASLADO PARA EPS SURA RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

1. Acceder al siguiente sitio web:


https://portaleps.epssura.com/ServiciosUnClick/#/formulariounico/pos/afiliacionnuevatra
slado?App=tramitesExternos

Donde deberá completar los siguientes campos y posteriormente dar click en “validar
usuario”.

2. Una vez validado el usuario, la plataforma habilita el siguiente formulario que debe ser
diligenciado en orden y de manera completa:
3. Luego completar los últimos campos para habilitar la firma virtual.

4. Finalmente, una vez realizada la firma virtual, debe escanear los siguientes documentos
para montarlos en la plataforma:
 Documento de identidad del cotizante (cédula de ciudadanía).
 Documento de identidad del beneficiario.
 Registro civil del beneficiario.
Nota: Puede validar los documentos solicitados en el siguiente enlace:
https://epssura.com/afiliaciones-2021

5. La respuesta a la solicitud de afiliación llega en los próximos 5 días hábiles posteriores


al momento del trámite o puede solicitar información del proceso al teléfono:
Medellín: 604 448 6115.
BENEFICIOS DEL SUBSIDIO AL DESEMPLEO

 Pago de aportes a salud y pensiones sobre un (1)SMMLV durante máximo 6 meses.


 Transferencia económica por un valor de 1.5 SMMLV, para aquellos cotizantes en
categoría A y B del Sistema de Subsidio Familiar.
 Acceso a una ruta de empleo.

PASO A PASO POSTULACIÓN AL SUBSIDIO AL DESEMPLEO POR CAJA DE


COMPENSACIÓN

COMFENALCO ANTIOQUIA:

1. Ingresar al siguiente link:


https://www.comfenalcoantioquia.com.co/personas/noticias/pasos-subsidio-
desempleo

2. Validar que se cumpla con los requisitos solicitados para que la postulación sea
efectiva:
3. Tener al día y completos los documentos solicitados:

4. Realizar la postulación una vez se tenga todo al día en el botón siguiente:

5. Una vez habilitado el formulario de postulación, se debe de diligenciar por completo


6. Al finalizar el diligenciamiento del formulario, debe ACEPTAR consenitmiento y
enviar la información

7. Puede consultar el siguiente link para estar al tanto del estado de postulación:
https://app-servicios.comfenalcoantioquia.com/comfenalcoantioquia-estadocesante/
NOTA: Vídeo instructivo del paso a paso: https://youtu.be/GNBRyuq1EVw
COMFAMA ANTIOQUIA:

1. Ingresar al siguiente link:


https://www.comfama.com/subsidio/mecanismo-proteccion-cesante/

2. Dar click en la caja a continuación:

3. Crear una cuenta en la plataforma:


4. Al crear la cuenta se habilita el formulario:
5. Al completar el formulario se deben anexar los siguientes documentos:

6. Quedar atento al correo eléctrico y numero de celular, pues son los canales de
contacto para informar del proceso de postulación.
Nota: Vídeo instructivo de aplicación https://youtu.be/Zxz9XupPApA
4/1/23, 16:49 Index - Consulta categoria Sisbén IV

Registro válido

Fecha de consulta: 04/01/2023


C2
Ficha: 05001179555500009356

Vulnerable

DATOS PERSONALES

Nombres: CARMEN ESTELA

Apellidos: CANO RESTREPO

Tipo de documento: Cédula de ciudadanía

Número de documento: 1063300472

Municipio: Medellín

Departamento: Antioquia

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

Encuesta vigente: 06/12/2019

Última actualización ciudadano: 09/12/2019

Última actualización via registros administrativos:

*Si encuentra alguna inconsistencia o desea actualizar su información por favor acérquese a la oficina del Sisbén del
municipio donde reside actualmente

Contacto Oficina SISBEN


Nombre administrador: NORHA ESNEIDA LEON HENAO

Dirección: Calle 44 No 52 - 165 Sótano - CAM

Teléfono: 4444144

Correo Electrónico: sisbenmedellin@medellin.gov.co

https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx 1/1
4/1/23, 17:05 Index - Consulta categoria Sisbén IV

Registro válido

Fecha de consulta: 04/01/2023


C2
Ficha: 05001179555500009356

Vulnerable

DATOS PERSONALES

Nombres: ANDRES FELIPE

Apellidos: FERNANDEZ NOYA

Tipo de documento: Cédula de ciudadanía

Número de documento: 1063365083

Municipio: Medellín

Departamento: Antioquia

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

Encuesta vigente: 06/12/2019

Última actualización ciudadano: 09/12/2019

Última actualización via registros administrativos:

*Si encuentra alguna inconsistencia o desea actualizar su información por favor acérquese a la oficina del Sisbén del
municipio donde reside actualmente

Contacto Oficina SISBEN


Nombre administrador: NORHA ESNEIDA LEON HENAO

Dirección: Calle 44 No 52 - 165 Sótano - CAM

Teléfono: 4444144

Correo Electrónico: sisbenmedellin@medellin.gov.co

https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx 1/1
4/1/23, 16:52 Index - Consulta categoria Sisbén IV

Registro válido

Fecha de consulta: 04/01/2023


C2
Ficha: 05001179555500009356

Vulnerable

DATOS PERSONALES

Nombres: SANTIAGO

Apellidos: FERNANDEZ CANO

Tipo de documento: Registro civil

Número de documento: 1023651836

Municipio: Medellín

Departamento: Antioquia

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

Encuesta vigente: 06/12/2019

Última actualización ciudadano: 09/12/2019

Última actualización via registros administrativos:

*Si encuentra alguna inconsistencia o desea actualizar su información por favor acérquese a la oficina del Sisbén del
municipio donde reside actualmente

Contacto Oficina SISBEN


Nombre administrador: NORHA ESNEIDA LEON HENAO

Dirección: Calle 44 No 52 - 165 Sótano - CAM

Teléfono: 4444144

Correo Electrónico: sisbenmedellin@medellin.gov.co

https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx 1/1
4/1/23, 16:55 https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=ZAxx9Th3rIvU1x7lBcyv+A==

ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL


DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - ADRES
Información de Afiliados en la Base de Datos Única de Afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud

Resultados de la consulta

Información Básica del Afiliado :

COLUMNAS DATOS
TIPO DE
CC
IDENTIFICACIÓN
NÚMERO DE
1063300472
IDENTIFICACION
NOMBRES CARMEN ESTELA
APELLIDOS CANO RESTREPO
FECHA DE NACIMIENTO **/**/**
DEPARTAMENTO ANTIOQUIA
MUNICIPIO MEDELLIN

Datos de afiliación :

ESTADO ENTIDAD REGIMEN FECHA DE FECHA DE TIPO DE


AFILIACIÓN FINALIZACIÓN DE AFILIADO
EFECTIVA AFILIACIÓN
EPS
CABEZA DE
ACTIVO SURAMERICANA SUBSIDIADO 01/08/2019 31/12/2999
FAMILIA
S.A. -CM

Fecha de 01/04/2023 Estación de 192.168.70.220


Impresión: 16:54:46 origen:

La información registrada en esta página es reflejo de lo reportado por las Entidades en cumplimiento de la Resolución 4622 de
2016.

Respecto a las fechas de afiliación contenidas en esta consulta, se aclara que la Fecha de Afiliación Efectiva hace referencia a la
fecha en la cual inicia la afiliación para el usuario, la cual fue reportada por la EPS o EOC, sin importar que haya estado en el
Régimen Contributivo o en el Régimen Subsidiado en dicha entidad. Ahora bien, la Fecha de Finalización de Afiliación, establece
el término de la afiliación a la entidad de acuerdo con la fecha de la novedad que haya presentado la EPS o EOC. A su vez se
aclara que la fecha de 31/12/2999 determina que el afiliado se encuentra vinculado con la entidad que genera la consulta.

La responsabilidad por la calidad de los datos y la información reportada a la Base de Datos Única de Afiliados – BDUA, junto con el
reporte oportuno de las novedades para actualizar la BDUA, corresponde directamente a su fuente de información; en este caso de
las EPS, EOC y EPS-S.

Esta información se debe utilizar por parte de las entidades y los prestadores de servicios de salud, como complemento al
marco legal y técnico definido y nunca como motivo para denegar la prestación de los servicios de salud a los usuarios.

Si usted encuentra una inconsistencia en la información publicada en ésta página, por favor remítase a la EPS en la cual se
encuentre afiliado y solicite la corrección de la información inconsistente sobre su afiliación. Una vez realizada esta actividad, la
EPS debe remitir la novedad correspondiente a la ADRES, conforme lo establece la normatividad vigente.

IMPRIMIR CERRAR VENTANA

https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=ZAxx9Th3rIvU1x7lBcyv+A== 1/1
4/1/23, 16:56 https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=qdT95+HiD588eIB45ztINA==

ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL


DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - ADRES
Información de Afiliados en la Base de Datos Única de Afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud

Resultados de la consulta

Información Básica del Afiliado :

COLUMNAS DATOS
TIPO DE
CC
IDENTIFICACIÓN
NÚMERO DE
1063365083
IDENTIFICACION
NOMBRES ANDRES FELIPE
APELLIDOS FERNANDEZ NOYA
FECHA DE NACIMIENTO **/**/**
DEPARTAMENTO ANTIOQUIA
MUNICIPIO MEDELLIN

Datos de afiliación :

ESTADO ENTIDAD REGIMEN FECHA DE FECHA DE TIPO DE


AFILIACIÓN FINALIZACIÓN DE AFILIADO
EFECTIVA AFILIACIÓN
SALUD TOTAL
ENTIDAD
PROMOTORA DE
SALUD DEL
ACTIVO CONTRIBUTIVO 01/10/2020 31/12/2999 COTIZANTE
REGIMEN
CONTRIBUTIVO Y
DEL REGIMEN
SUBSIDIADO S.A.

Fecha de 01/04/2023 Estación de 192.168.70.220


Impresión: 16:55:39 origen:

La información registrada en esta página es reflejo de lo reportado por las Entidades en cumplimiento de la Resolución 4622 de
2016.

Respecto a las fechas de afiliación contenidas en esta consulta, se aclara que la Fecha de Afiliación Efectiva hace referencia a la
fecha en la cual inicia la afiliación para el usuario, la cual fue reportada por la EPS o EOC, sin importar que haya estado en el
Régimen Contributivo o en el Régimen Subsidiado en dicha entidad. Ahora bien, la Fecha de Finalización de Afiliación, establece
el término de la afiliación a la entidad de acuerdo con la fecha de la novedad que haya presentado la EPS o EOC. A su vez se
aclara que la fecha de 31/12/2999 determina que el afiliado se encuentra vinculado con la entidad que genera la consulta.

La responsabilidad por la calidad de los datos y la información reportada a la Base de Datos Única de Afiliados – BDUA, junto con el
reporte oportuno de las novedades para actualizar la BDUA, corresponde directamente a su fuente de información; en este caso de
las EPS, EOC y EPS-S.

Esta información se debe utilizar por parte de las entidades y los prestadores de servicios de salud, como complemento al
marco legal y técnico definido y nunca como motivo para denegar la prestación de los servicios de salud a los usuarios.

https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=qdT95+HiD588eIB45ztINA== 1/2
4/1/23, 16:56 https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=qdT95+HiD588eIB45ztINA==
Si usted encuentra una inconsistencia en la información publicada en ésta página, por favor remítase a la EPS en la cual se
encuentre afiliado y solicite la corrección de la información inconsistente sobre su afiliación. Una vez realizada esta actividad, la
EPS debe remitir la novedad correspondiente a la ADRES, conforme lo establece la normatividad vigente.

IMPRIMIR CERRAR VENTANA

https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=qdT95+HiD588eIB45ztINA== 2/2
4/1/23, 16:57 https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=0s2bE1kN9kw8eIB45ztINA==

ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL


DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - ADRES
Información de Afiliados en la Base de Datos Única de Afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud

Resultados de la consulta

Información Básica del Afiliado :

COLUMNAS DATOS
TIPO DE
RC
IDENTIFICACIÓN
NÚMERO DE
1023651836
IDENTIFICACION
NOMBRES SANTIAGO
APELLIDOS FERNANDEZ CANO
FECHA DE NACIMIENTO **/**/**
DEPARTAMENTO ANTIOQUIA
MUNICIPIO MEDELLIN

Datos de afiliación :

ESTADO ENTIDAD REGIMEN FECHA DE FECHA DE TIPO DE AFILIADO


AFILIACIÓN FINALIZACIÓN
EFECTIVA DE AFILIACIÓN
SALUD TOTAL
ENTIDAD
PROMOTORA DE
SALUD DEL
ACTIVO CONTRIBUTIVO 01/10/2020 31/12/2999 BENEFICIARIO
REGIMEN
CONTRIBUTIVO
Y DEL REGIMEN
SUBSIDIADO S.A.

Fecha de 01/04/2023 Estación de 192.168.70.220


Impresión: 16:56:38 origen:

La información registrada en esta página es reflejo de lo reportado por las Entidades en cumplimiento de la Resolución 4622 de
2016.

Respecto a las fechas de afiliación contenidas en esta consulta, se aclara que la Fecha de Afiliación Efectiva hace referencia a la
fecha en la cual inicia la afiliación para el usuario, la cual fue reportada por la EPS o EOC, sin importar que haya estado en el
Régimen Contributivo o en el Régimen Subsidiado en dicha entidad. Ahora bien, la Fecha de Finalización de Afiliación, establece
el término de la afiliación a la entidad de acuerdo con la fecha de la novedad que haya presentado la EPS o EOC. A su vez se
aclara que la fecha de 31/12/2999 determina que el afiliado se encuentra vinculado con la entidad que genera la consulta.

La responsabilidad por la calidad de los datos y la información reportada a la Base de Datos Única de Afiliados – BDUA, junto con el
reporte oportuno de las novedades para actualizar la BDUA, corresponde directamente a su fuente de información; en este caso de
las EPS, EOC y EPS-S.

Esta información se debe utilizar por parte de las entidades y los prestadores de servicios de salud, como complemento al
marco legal y técnico definido y nunca como motivo para denegar la prestación de los servicios de salud a los usuarios.

https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=0s2bE1kN9kw8eIB45ztINA== 1/2
4/1/23, 16:57 https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=0s2bE1kN9kw8eIB45ztINA==
Si usted encuentra una inconsistencia en la información publicada en ésta página, por favor remítase a la EPS en la cual se
encuentre afiliado y solicite la corrección de la información inconsistente sobre su afiliación. Una vez realizada esta actividad, la
EPS debe remitir la novedad correspondiente a la ADRES, conforme lo establece la normatividad vigente.

IMPRIMIR CERRAR VENTANA

https://aplicaciones.adres.gov.co/bdua_internet/Pages/RespuestaConsulta.aspx?tokenId=0s2bE1kN9kw8eIB45ztINA== 2/2
RUTA FAMILIAR EN EL SISTEMA DE SALUD

Nombre del miembro Carmen Estela Andrés Felipe Santiago


de la familia Cano Restrepo Fernández Noya Fernández Cano

Sexo y edad Femenino Masculino Masculino

27 años 27 años 6 años

Documento de CC. 1063300472 CC. 1063365083 RC. 1023651836


identidad

AFILIACIÓN

Puntaje del Sisbén Puntaje del Sisbén IV: C2 Puntaje del Sisbén IV: C2 Puntaje del Sisbén IV: C2
para cada miembro (Población Vulnerable) (Población Vulnerable) (Población Vulnerable)
de la familia
Municipio en el que fue Municipio en el que fue Municipio en el que fue
realizado la encuesta: realizado la encuesta: realizado la encuesta:
Medellín Medellín Medellín
Programas sociales Ministerio de Minas Ministerio de Minas y ICBF: Infancia y
a los que puede y Energía: Subsidio Energía: Subsidio Gas Nutrición.
acceder con el Gas Licuado de Licuado de Petróleo -
puntaje del Sisbén Petróleo - GLP. GLP.
asignado Unidad de
Alimentación
Ministerio de Ministerio de Escolar: Programa de
Vivienda: Casa Digna Vivienda: Casa Digna Alimentación Escolar
*Programas tomados Vida Digna. Vida Digna. PAE.
de:
https://www.sisben.go
v.co/Paginas/program Prosperidad Social: Prosperidad Social:
as-sociales.aspx Familias en Acción e Familias en Acción,
Ingreso Solidario. Ingreso Solidario.

Unidad para las


Víctimas: Atención
Humanitaria.
Régimen y EPS a la Régimen subsidiado: Régimen contributivo, Régimen contributivo,
que está afiliado como cotizante: como beneficiario del
cada miembro de la EPS SURAMERICANA S.A cotizante:
familia SALUD TOTAL ENTIDAD
PROMOTORA DE SALUD SALUD TOTAL ENTIDAD
(si no está afiliado DEL RÉGIMEN PROMOTORA DE SALUD
indicar por qué) CONTRIBUTIVO Y DEL DEL RÉGIMEN
RÉGIMEN SUBSIDIADO S.A CONTRIBUTIVO Y DEL
RÉGIMEN SUBSIDIADO S.A

Identifique No requiere activar ningún No requiere activar ningún No requiere activar ningún
mecanismos de mecanismo de continuidad, mecanismo de continuidad, ya mecanismo de continuidad, ya
continuidad en el ya que cuenta con el Sisben que cuenta con el Sisben que cuenta con el Sisben
aseguramiento en actualizado y es beneficiaria actualizado y está afiliado actualizado y está afiliado
caso de que sea del régimen subsidiado. como cotizante por la empresa como beneficiario del cotizante
pertinente de trabajo al Sistema General al Sistema General de
de Seguridad Social en Salud. Seguridad Social en Salud.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

Servicio de Clínica CES Clínica del Prado Clínica del Prado


urgencias en donde Calle 58 # 50 C - 02 Calle 19a #44-25 Calle 19a #44-25
consultan
Clínica Las Vegas
Clínica SOMA Clínica SOMA
Urgencias
Calle 51 #45-93 Calle 51 #45-93
Calle 2 Sur # 46 - 55

Clínica Medellín S.A Clínica Bolivariana Clínica Bolivariana


Carrera 65 B # 30 - Carrera 72a #78b-50 Carrera 72a #78b-50
95 (Belen Fatima)

Instituto Centro Centro


Neurologico Cardiovascular Cardiovascular
Urgencias Delegada Colombiano Clínica Colombiano Clínica
Calle 55 # 46 - 36 Santa María, (Clínica Santa María, (Clínica
Cardio VID) Cardio VID)
Nueva Clinica Calle 78b #75-21 Calle 78b #75-21
Sagrado Corazon
S.A.S
Calle 49 # 35 – 61
Incodol Sede La 33 Fundación Hospital Fundación Hospital
Avenida 33 # 74E - San Vicente de Paúl San Vicente de Paúl
Calle 64 #51d-154 Calle 64 #51d-154
156

Clinica Del Prado Fundación Instituto Fundación Instituto


Medellín Neurológico de Neurológico de
Calle 19 A # 44 - 25 Colombia Colombia
(Ciudad del Rio) Calle 55 #46 - 36 Calle 55 #46 - 36

Nueva Clinica
Sagrado Corazon Nueva clínica Nueva clínica
S.A.S Sagrado Corazón Sagrado Corazón
Calle 49 # 35 – 61 S.A.S S.A.S
Calle 49 #35 - 61 Calle 49 #35 - 61
IPS Sura Las Vegas
Medellín
Promotora Médica Promotora Médica
Calle 2 Sur # 46 - 55
Las Américas Las Américas
Diagonal 75b 2 a 80 Diagonal 75b 2 a 80
Urgencias IPS Sura
Córdoba
Transversal 78 E.S.E Metrosalud E.S.E Metrosalud
# 65 – 17 Carrera 50 #44-27 Carrera 50 #44-27
(Edificio Sacatin Colón) (Edificio Sacatin Colón)
Urgencias IPS Sura
Molinos Salud Total San Salud Total San
Carrera 82C #30a 116 Diego Diego
Carrera 43a #31-183 Carrera 43a #31-183

Clínica El Rosario
Carrera 41 # 62 - 05 Fundación Clínica Fundación Clínica
Noel Noel
Clínica SOMA S.A Calle 14 #43B-146 Calle 14 #43B-146
Calle 51 # 45 – 93

Fundacion Cada IPS se encuentra en la Cada IPS se encuentra en la


Hospitalaria San siguiente página web, siguiente página web,
Vicente De Paúl acuerdo al servicio específico acuerdo al servicio específico
Calle 64 # 51D - 38 que se requiera: que se requiera:

https://transaccional.saludtota https://transaccional.saludtota
Cada IPS se encuentra en la l.com.co/DIRECTORIOPOS/# l.com.co/DIRECTORIOPOS/#
siguiente página web,
acuerdo al servicio
específico que se requiera:

https://epssura.com/dir-medi
co
IPS de primer nivel COOPSANA NORTE IPS Virrey Solis La América IPS Virrey Solis La América
donde le Salud Total Salud Total
corresponde Carrera 65 # 97 - 07
consultar (Castilla) Calle 44 A #79-145 Calle 44 A #79-145
(Los Pinos, La América) (Los Pinos, La América)

Programa de Vacunación. Vacunación. Vacunación.


promoción de la Salud Oral. Valoración médica Salud Oral preventiva.
salud y prevención Valoración agudeza preventiva. Control de crecimiento
de la enfermedad al visual. Valoración de agudeza y desarrollo.
que tiene derecho Tamizaje vaginal. visual. Prevención y
cada miembro de la Salud Oral preventiva. educación de las
Planificación familiar
familia según su enfermedades de la
(Tubectomía). Consulta de primera
sexo y edad infancia.
Promoción en salud vez y control y
sexual y reproductiva. planificación. Valoración de agudeza
Valoración médica Promoción en salud visual.
preventiva. sexual y reproductiva Promoción de estilos
Detención temprana (Vasectomía). de vida y hábitos
de cáncer de seno y Prevención de saludables.
uterino. enfermedades Valoración pediátrica.
cardiovasculares.
FINANCIACIÓN

Aportes que hace No aplica porque pertenece Como trabajador dependiente No aplica porque es
cada miembro de la al régimen subsidiado en el debe cotizar el 4% de su beneficiario
familia mensual y grupo C ingreso base de cotización, por
anualmente al lo tanto:
sistema de salud
(cotización) Mensualmente: $84.000

Anualmente: $1.008.000

Aportes que hace el No aplica porque pertenece al Como trabajador dependiente, No aplica porque es
empleador régimen subsidiado en el la empresa debe cotizar el beneficiario
anualmente (para los grupo C 8.5% de su ingreso base de
afiliados al régimen cotización, por lo tanto:
contributivo)
Anualmente: $ 2.142.000
UPC que recibe la Como pertenece al régimen Como pertenece al régimen Como pertenece al régimen
EPS anualmente subsidiado, en el grupo etario contributivo, en el grupo etario contributivo, en el grupo etario
para la atención de de 19-44 años, del sexo de 19-44 años, del sexo de 5-14 años, del sexo
cada persona femenino y residente en la masculino y residente en la masculino y residente en la
ciudad de Medellín, ciudad de medellín, ciudad de medellín,
anualmente la EPS recibe anualmente la EPS recibe anualmente la EPS recibe
un UPC de $ 1.083.312,00 un UPC de $ 613.886,40 un UPC de $ 361.962,00

Cuotas Copago: Corresponde a un Cuota moderadora: $14.700 Cuota moderadora: $14.700


moderadoras, porcentaje del valor del
copagos y/o cuotas servicio del 10.00%. Copago: Corresponde a un
de recuperación que porcentaje del valor del
debe hacer cada Presenta un tope máximo por servicio del 17.30%.
miembro en 2022 evento de 475.477,08 y por
año de 950.954,16 en UVT. Presenta un tope máximo por
evento de 1.093.597 y por año
de 2.187.195 en UVT.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SGSSS

1. CARMEN ESTELA CANO RESTREPO:

EPS: EPS SURAMERICANA S.A

Sitio web: https://www.epssura.com/

Línea de atención: (604) 448 61 15 - Medellín

Asociación de usuario: Afiliada del régimen subsidiado

IPS: COOPSANA NORTE

Sitio web: https://coopsana.com.co/norte/

Línea de atención: (604) 444 00 51 - Medellín

Dirección: Carrera 65 # 97 - 07 (Castilla)


Enfermedad crónica asociada: Migraña. Sura no cuenta con un programa único para el tratamiento de esta
enfermedad, sin embargo, tiene líneas de atención virtual asociadas a está y se les asigna con facilidad, citas de
control cada cierto tiempo con especialistas en el tema.

2. ANDRÉS FELIPE FERNÁNDEZ NOYA

EPS: SALUD TOTAL ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DEL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO Y DEL RÉGIMEN
SUBSIDIADO S.A

Sitio web:https://saludtotal.com.co/

Línea de atención: (604) 319 99 99 - (604) 319 99 19 - Antioquia

Asociación de usuario: Afiliado del Régimen contributivo, como cotizante

IPS: IPS VIRREY SOLIS. LA AMÉRICA. SALUD TOTAL.

Sitio web: https://www.virreysolisips.com/medellin/

Línea de atención:(604) 460 08 18 - Medellín


Enfermedad crónica asociada: No aplica.

3. SANTIAGO FERNÁNDEZ CANO

EPS: SALUD TOTAL ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DEL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO Y DEL RÉGIMEN
SUBSIDIADO S.A

Sitio web:https://saludtotal.com.co/

Línea de atención: (604) 319 99 99 - (604) 319 99 19 - Antioquia

Asociación de usuario: Afiliado del Régimen contributivo como beneficiario del cotizante.

IPS: IPS VIRREY SOLIS. LA AMÉRICA. SALUD TOTAL.

Sitio web: https://www.virreysolisips.com/medellin/

Línea de atención:(604) 460 08 18 - Medellín

Enfermedad crónica asociada: No aplica.


Instrumento elaborado con fines docentes por Yuly Andrea Marín. Docente del Departamento de Medicina Preventiva y Salud
Pública. Actualizada 11 de junio de 2022.
FAMILIA
FERNÁNDEZ CANO
. C A S A .
El ambiente más común donde se suele pasar
gran parte del tiempo es el hogar, un lugar
donde compartimos diariamente con nuestros
seres queridos. Es importante darle el cuidado
necesario y así fomentar un ambiente sano,
incorporando en el un entorno saludable, con
las medidas de saneamiento básicas, espacios
limpios, estructuras seguras y redes de apoyo
entre los miembros de la familia.

La vivienda es un espacio para vivir nuestra intimidad y construir nuestra vida en


familia, es importante tener en cuenta los siguientes consejos. Algunos de estos
serán mencionados de forma general según el Manual Educativo para una vivienda
saludable, Artículo oficial del Gobierno Nacional y posteriormente encontraras una
infografía con información especifica de algunos cambios y recomendaciones de
acuerdo con la condición actual de la vivienda.

Es importante que la vivienda este localizada sobre un


terreno estable y se tengan en cuenta los factores de
riesgo del entorno ambiental, como las emisiones y
descargas industriales, los deslizamientos e inundaciones.
- Promover los hábitos de higiene a los miembros
de la familia, delegando funciones de limpieza del
día a día.
- Contar con espacios comunes donde se pueda
compartir en familia y divisiones que brinden
privacidad a cada miembro.

- Asegurarse del buen funcionamiento de los


tomacorrientes, el cableado de luz y aparatos
eléctricos.
- Colocar barandas y defensas en terrazas, escales,
ventanas y otros sitios que impliquen riesgo por
altura.
- Cuidar de Santiago mientras este en la vivienda,
no dejarlo solo y alejarlo de sitios y objetos
manipulables que se consideren peligrosos.

- Contar con una infraestructura social mínima, que pueda


permitir la convivencia vecinal y el desarrollo humano
integral, por ejemplo, zonas recreativas y educativas.
- Mantener la vivienda alejada de escombros, basura,
charcos y electrodomésticos en desuso.
CONTRAPORTADA DE FAMILIA
F A M I L I A
La familia es una sociedad compuesta de
personas unidas por un parentesco sanguíneo,
un lazo emocional o un vínculo legal.
Independientemente de la forma o estructura
que tenga cada familia, es fundamental que
funcione como espacio de contención, ayuda,
comprensión y comunicación para el desarrollo
del potencial y las habilidades de cada uno de
los miembros.
Carmen, Andrés y Santiago, conforman una tipología
nuclear, es decir, está formada por los dos padres y su
COMO FAMILIA: hijo. Poseen una relación muy cercana y están
dispuestos a ayudarse entre sí.

Es importante que, como pequeña sociedad, se


tengan metas y gustos en común, esto hace que su
relación se fortalezca, sueñen y actúen todos por una
misma causa. Teniendo en cuenta la opinión y
emoción de cada uno de sus miembros realizamos el
siguiente listado de consejos que les ayudaran a
mejorar la relación y los orientara a como empezar a
materializar un proyecto de vida en común.
Actualmente el gobierno oferta distintos
beneficios y subsidios para facilitar el proceso
de compra a aquellas personas que vayan a
adquirir su primera casa u apartamento, cuyos
requisitos aplican para la familia.
Algunos programas de los que pueden ser
beneficiarios son:
Es
una vivienda nueva, puede ser casa o
apartamento, con un valor que no supera los
135 salarios mínimos legales mensuales
vigentes (SMLM).
Es una vivienda nueva, cuyo valor
máximo es de 70 salarios mínimos legales mensuales vigentes SMLM.
Luego de aplicar a alguno de los programas mencionados anteriormente, pueden
también como grupo familiar aplicar a:
Subsidio otorgado por : Para aplicar a este subsidio debes
contar con un ahorro previo voluntario, representado en cesantías, cuentas de ahorro
programado o pagos de cuota inicial.
Subsidio Primero deben haber separado y empezado a pagar una
vivienda, al aplicar a esta, les ayudara con un monto para la cuota inicial de la vivienda
y un subsidio de un 4% en las primeras 84 cuotas del crédito hipotecario.
Debes considerar qué tipo de proyectos VIS se están
ofertando en tu ciudad, así como las necesidades puntuales que tiene la familia en
materia de ubicación, distribución de la vivienda, entre otros. En el área metropolitana
se encuentran actualmente varios proyectos que cuentan con el beneficio de este
subsidio, principalmente en el sector de Bello, pero buscando en GOOGLE “Vivienda
VIS en Medellín” (O el lugar que deseen) aparecerán diversas ofertas que pueden
ajustarse a sus intereses.
Ahorrar es guardar algo para usarlo después. Cuando guardan o ahorran cosas, saben
que las estás conservando para usarlas en un futuro o en otro momento, cuando las
requieran o las necesiten, por ejemplo, la cuota inicial de una casa o un viaje en el
periodo de vacaciones.
Para lograrlo es importante desarrollar un plan de ahorra que les ayuda a determinar
cuanto dinero necesitan para su meta y cuánto tiempo podrán alcanzarlos. Es
importante tener en cuenta los siguientes puntos:
Anexamos una tabla de ahorros de un $ 1 .000 .000
como ejemplo, que los ayudara a empezar con el hábito del ahorro. No olviden
tener una meta de tiempo y tachar el monto una vez este agregado.
Recomendamos recolectar dinero en efectivo, utilizar una alcancía para billetes y
otra para monedas
Debido a los inconvenientes que se les han presentado al Señor Andrés y al niño
Santiago con el acceso a los servicios de salud, respecto a la asignación de citas y la
ubicación de la clínica donde son atendidos, es importante realizar el cambio de EPS
lo más pronto posible a SURA, para que ambos puedan llevar un periódico control
médico y de mejor acceso.

PASO A PASO TRASLADO PARA EPS SURA RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

Acceder al siguiente sitio web:


https://portaleps.epssura.com/ServiciosUnClick/#/formulariounico/pos/afiliacionnuevatra
1 slado?App=tramitesExternos
Donde deberá completar los siguientes campos y posteriormente dar click en “validar
usuario”.

Una vez validado el usuario, la plataforma habilita el siguiente formulario que


debe ser diligenciado en orden y de manera completa: 2

Luego completar los últimos campos para habilitar la firma virtual.


3
v

Finalmente, una vez realizada la firma virtual, debe escanear los siguientes documentos
para montarlos en la plataforma:
• Documento de identidad del cotizante (cédula de ciudadanía).
• Documento de identidad del beneficiario. 4
• Registro civil del beneficiario. v

Nota: Puede validar los documentos solicitados en el siguiente enlace:


https://epssura.com/afiliaciones-2021

La respuesta a la solicitud de afiliación llega en los próximos 5 días hábiles


5 posteriores al momento del trámite o puede solicitar información del proceso al
v teléfono: Medellín: 604 448 6115.
Conocimiento Deberes y Derechos en
Salud
para adquirir Podrán tener libertad de elegir en
en familia que institución de salud ir a recibir
atención médica y darán buen trato
con el personal médico, Además le
permitirá al usuario crear
responsabilidades en cuanto al
cuidado y protección de su salud.

Es importante conocer los


nutrientes que el cuerpo necesita
para mantener el buen
funcionamiento del organismo,
conservar o restablecer la salud y
minimizar el riesgo de
enfermedades.

Alimentación
Saludable
Carmen Estela Cano Restrepo
Eres característica por ser una mujer responsable, respetuosa, cuidas a
tu familia, eres muy amorosa con tu esposo e hijo y te esfuerzas día a
día para salir adelante junto a ellos. Estas recomendaciones son para tu
desarrollo personal en la adultez.

Cuida de ti como cuidas En cuanto a tu


de tu familia salud física
Tu salud es mental es
• Hacer ejercicio
importante, manifiesta tus regularmente.
emociones, reúnete con
• Tener una dieta sana
amigos, familia y si y balanceada.
necesitas ayuda profesional
• Asistir a los controles
no dudes en pedirla. neurológicos.
Linea atención psicológica
SURA: Whatsapp: 317
• Hacer chequeos
5180237 opción 0. médicos anualmente.
Línea Amiga Saludable
Alcaldía de Medellin: 444 44 Asiste a reuniones sociales
48 o WhatsApp 3007231123

Inteligencia emocional
Como mujer es
importante
• Realizarte el autoexamen de Desarrollo
mama. personal
• Ir anualmente a la revisión
citológica. • Continuar trabajando
• Tomar asesoría de planificación y / o estudiando.
familiar. • Realizar un mapa de
los sueños.
Andres Felipe Fernandez Noya
Eres característico por ser un hombre muy atento con todo tu círculo
familiar y social, compartes tiempo con tu pareja e hijo y trabajas
diariamente con la motivación de ver crecer a tu familia. Estas
recomendaciones son para tu desarrollo personal en la adultez.

En cuanto a tu
Cuida de ti en el
salud física
entorno laboral
• Terminar el
Ten presente tus deberes
tratamiento
y derechos como odontológico.
empleado, asegúrate de
• Tener una valoración
contar con tu seguridad de estado físico y
social y toma descansos nutricional.
laborales. Haz parte de • Realizar periodos de
los beneficios laborales. descanso
semanalmente.
Únete a una caja de compensación
Compartir tiempo en pareja

Como hombre es Planeación y ahorro

importante
• Realizarte el Desarrollo
autoexamen de personal
testículos.
• Ir anualmente a revisión • Aprender técnicas
de medicina general. financieras.
• Tomar asesoría de • Mejorar condiciones
planificación familiar. laborales.
Santiago Fernandez Cano
Eres característico por ser un niño muy amable con todo tu círculo familiar
y social, eres muy responsable, muy aplicado en el colegio y obedeces a tus
padres en todo lo que dices. Estas recomendaciones son para tu desarrollo
personal en la infancia.
En cuanto a tu
Cuida de ti en el entorno salud física
escolar
• Asistir a citas de
• Asiste a clase y lleve salud bucal.
todas tus tareas. • Tener una
• Cuéntale a tus papás todo valoración de
lo que te pase en la estado físico y
escuela sin ningún temor. nutricional.
• Cuando algo no te guste • Entrar al
infórmale a tus papás. programa de
crecimiento y
Aprende algo nuevo todos los días desarrollo.
Practicar tu deporte favorito

Como niño es importante


Diversión y motivación

• Hacer parte de alguna Desarrollo


actividad cultural o deportiva.
personal
• Ir anualmente a revisión de
medicina pediátrica. • Experiencias de
• Aprenda los cuidados aprendizaje significativo.
personales. • Expresión y comunicación
con su entorno.

También podría gustarte