Está en la página 1de 3

Tarea Individual 2

Alumno

Contreras Pisconti, Alvaro Fernando

Curso:

INTERNATIONAL OPERATIONS

Lima – Perú

2023-1
Tarea Individual
1. Describa cuáles serán las tendencias globales post-pandemia.
Como primera tendencia vendría a ser el trabajo y estudio remoto, debido a la
pandemia tanto centros de estudios como centros de trabajo tuvieron que
adoptar rápidamente una modalidad virtual que pese a que ya nos
encontramos en un entorno post-pandemia esta forma remota ha permanecido
y seguirá vigente indefinidamente, debido sus beneficios como ahorrar costos
tanto para la institución como para los empleados y estudiantes, un ahorro de
tiempo y una mayor facilidad de conectarse a su centro de estudio o trabajo.
Como segunda tendencia están los hogares oficina que permite a los
trabajadores trabajar desde casa, gracias a las tecnologías que se han se han
adaptado al entorno laboral, como Teams, Zoom, Google Drive entre otros,
haciendo que para el trabajador sea una prioridad trabajar en cualquier lugar
que el se encuentre debido a la comodidad que esta modalidad ofrece.
Por último, están los servicios de suscripción y la realidad virtual, los servicios
de suscripción se han ido popularizando y han logrado establecerse,
principalmente servicios como Netflix. HBO, Amazon prime que permiten al
consumidor escoger que quiere ver logrando diferenciarse de la televisión por
cable, inclusive estos servicios de suscripción se han vuelto tan llamativos que
se ha empezado a usar hasta para videojuegos como pueden ser Xbox Game
Pass y PlayStation Plus.
Por otro lado, la realidad virtual pese a su elevado precio nos permitirá conocer
lugares, interactuar con personas de otros países, acceder a zonas de
entretenimiento de una forma inmersiva sin la necesidad de salir de casa.

2. Se comenta que muchas nuevas situaciones han llegado para quedarse.


¿Cómo afecta esta situación a la cultura de las organizaciones?
Estas situaciones afectaran en gran medida a la cultura de las organizaciones.
En primer lugar, esta la comunicación, en pre-pandemia la toma de decisiones,
las charlas, la comunicación entre los trabajadores se daba de forma presencial
en las oficinas, ahora esto a cambiado drásticamente, ya que ahora lo común
ver es que las reuniones se hagan por Zoom y la comunicación entre los
trabajadores sea de forma virtual gracias a las apps de mensajería instantánea.
Por otro lado, también ha afectado a lo que son los horarios de trabajo, las
empresas se han vuelto mas flexibles permitiendo a los trabajadores elegir un
horario que les resulte más cómodo, además de ofrecer plazos de entrega más
largos, permitiendo que los empleados trabajen sin tanta presión.
Finalmente, en lo que es recursos humanos se ha aumentado la atención en el
bienestar del trabajador tanto dentro como fuera de la empresa debido al riegos
que corrían debido a la pandemia, produciendo que se mejora el cuidado de los
trabajadores.

3. Describa lo que deben hacer las organizaciones en cuanto al e-commerce y


logística de última milla. Explique y brinde ejemplos.
Las organizaciones respecto al e-commerce deberían fortalecer su presencia
en línea, haciendo mas atractivo el diseño se su página web, ofrecer un
sistema de navegación en la página simple de entender y tener un buen
marketing en línea que resulte atractivo para su público objetivo se esta forma
se llegara a las clientes potenciales. Algunos ejemplos pueden ser Amazon y
mercado Libre con un pero fácil de entender, en el apartado de marketing están
compañías como KFC y Duolingo que sus publicaciones en Twitter y TikTok
logran conectar con su público más juvenil haciéndose más atractivo para este
segmento del mercado.
En lo que es la logística de ultima milla las organizaciones deben ofrecer a sus
clientes una forma de ver el trayecto que tiene su producto usando tecnologías
de seguimiento de esta forma el cliente puede ver en donde se encuentra su
producto, también la implementación de vehículos como pueden ser carros,
motocicletas que se encargaran de entregar el producto. Buenos ejemplos de
una correcta logística de última milla es Mercado Libre que te ofrece un
seguimiento por etapas te menciona cuando tu producto salió del almacén,
cuando ya esta en camino y una fecha aproximada de la entrega, además al
momento de la entrega del producto se le toma una foto al cliente para que
quede constancia de que se entregó, en el extranjero una muy buena logística
de última milla es Amazon que permite un siguiendo más preciso, y además
implementó la entrega de productos mediante drones haciendo mucho mas
eficiente la entrega.

También podría gustarte