Está en la página 1de 8

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE COMUNICACIÓN

Leemos un cuento sobre la toma de


decisiones
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Instrumento


Desempeños Criterios de evaluación
Capacidades de evaluación
Lee diversos tipos de DESEMPEÑOS 4° - Predice de qué va a tratar la Lista de
textos en su lengua • Predice de qué tratará el texto, a cotejo
lectura.
materna. partir de algunos indicios como
subtítulos, colores y dimensiones de
• Obtiene información - Explica la relación entre la
las imágenes, índice, tipografía,
del texto escrito. imagen y el título del texto.
negritas, subrayado, etc.; asimismo,
• Infiere e interpreta contrasta la información del texto que
información del texto. lee. - Identifica información explicita
• Reflexiona y evalúa la • Identifica información explícita que e implícita del texto.
forma, el contenido y se encuentra en distintas partes del
contexto del texto texto.
- Opina y justifica sus ideas a
• Opina acerca del contenido del texto,
partir de la información del
explica el sentido de algunos recursos
textuales a partir de su experiencia y cuento leído.
contexto.
Propósito Hoy leeremos un texto acerca de la toma de decisiones, identificando información
explicita e implícita para reflexionar a partir de ella.
Evidencia Resuelve ficha de comprensión de texto.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

- La docente genera oportunidades para que los estudiantes valoren los bienes de su
Bien común escuela o su comunidad y demuestren su responsabilidad en cuidarlos porque saben que
son de uso de todos y generan bienestar colectivo

META DE APRENDIZAJE: HABILIDADES PARA LA VIDA


4° • Lee con placer diversos tipos de textos cortos con vocabulario y temas variados; opina de manera clara sobre
las ideas, personajes o hechos del texto. Identifica el propósito del texto, las ideas principales y secundarias,
distinguiendo lo relevante de lo que es complementario.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Plumones
Fichas de aprendizaje Lápiz, Borrador, tajador, resaltador
Imprimir imágenes Imágenes
Un peluche Lectura
MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INICIO TIEMPO:

 Actividad permanente: Se saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a


marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la
oración dirigida por un estudiante.
Se les presenta un oso de peluche para jugar “Continua la historia. La dinámica
consiste en lanzar el peluche y el que lo tome, continua la historia iniciada por la
docente. Luego preguntamos:
 ¿Fue fácil continuar la historia?
 ¿Qué requiere el juego para continuarlo?
 ¿Qué paso con los estudiantes que no prestaron atención y les toco
continuar la historia?
 ¿Cómo se llama a las historia creadas como la que hicimos en el juego?

 Se comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto acerca de la toma


de decisiones, identificando información explicita e implícita para reflexionar a
partir de ella.
 Propongo los acuerdos de convivencia como: 
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.

DESARROLLO: TIEMPO:
ANTES DE LA LECTURA
 Leo el título y respondo: (ANEXO I)

¿De qué tratara el texto?

¿Para qué leeré?


_______________________________
¿Qué tipo de texto crees que será?

TARA
Observa el texto, ¿Cuántos párrafos aprecias en el texto?

Registramos las respuestas en la pizarra.

DURANTE DE LA LECTURA
Se invita a los estudiantes a leer de manera personal, para ello
se les da un tiempo pertinente.
Luego, organiza la participación de los estudiantes para que cada
uno lea en voz alta cada uno de los párrafos de manera
alternada, sin embargo, se indica que al ver un punto hagan una
ligera pausa. La lectura está en la ficha. (anexo II)
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Se invita a subrayar la parte más importante de cada párrafo, así como las
palabras desconocidas.
Actividad física: Invitamos a los estudiantes a cantar y bailar la canción “La
Canción de Arriba, Abajo, Izquierda y Derecha”:
https://www.youtube.com/watch?v=XKPDCvT0RLE . Se les da diversas
indicaciones a fin de que puedan desplazarse y estirarse en el aula.

DESPUÉS DE LA LECTURA
Les hago las siguientes preguntas y luego resuelven la ficha de comprensión de
texto
 Según el texto ¿Quién era TARA?
 ¿Qué había decidido TARA?
 ¿Qué opinas acerca de lo leido?
 ¿Cuál fue el problema que surgió al llegar al cruce de caminos?
 ¿Cuántos caminos podía escoger?
 ¿Cuál era el temor de TARA?
 ¿A dónde le podía llevar cada camino?
 ¿Qué opinas de lo leído?

A partir de lo analizado, expresamos las siguientes ideas fuerza:


El texto narrativo

Un texto narrativo es un relato en el que se cuenta una historia real o ficticia que
ocurre en un lugar y tiempo concretos. Algunos textos narrativos que veremos son:

 Cuento: narración breve, con pocos personajes y desenlace rápido.


 Leyenda: narraciones que mezclan hechos reales y sobrenaturales.
 Mito: historia de corte fantástico que explica el origen de un lugar o un suceso.

CIERRE TIEMPO:

Finalmente resuelven una ficha de aplicación y autoevaluación.


Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué es un texto narrativo?
- Al conocer los textos narrativos ¿Qué tipos de texto narrativos?
- ¿Cómo puede ayudarnos lo aprendido hoy?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

- Predice de qué va a tratar la lectura.

- Explica la relación entre la imagen y el título del texto.

- Identifica información explicita e implícita del texto.

- Opina y justifica sus ideas a partir de la información del


cuento leído.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN

Leemos un cuento sobre la toma de decisiones


COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Hoy leeremos un texto acerca de la toma de decisiones, identificando información
explicita e implícita para reflexionar a partir de ella.
CRITERIOS
- Predice de - Explica la - Identifica - Opina y
qué va a tratar relación entre información justifica sus
la lectura. la imagen y el explicita e ideas a partir
ESTUDIANTES título del texto. implícita del de la
texto. información
del cuento
leído.
Sí No Sí No Sí No Sí No
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO I
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO II

TARA
Tara era una chica que hacía demasiado tiempo que vivía tranquilamente en su pueblo y
había decidido emprender el viaje de su vida. Quería
conocer nuevos lugares y gente nueva para aprender
todo lo que pudiera. Había preguntado a un montón de
gente pero lo que no tenía claro era cual era el mejor
camino para conseguirlo. De todos modos, salió de su
pueblo con un equipaje ligero pero completo y comenzó a
caminar. En seguida se encontró con un primer cruce de
caminos.  Se paró. “Puedo ir por el camino del medio. Es
llano y serpentea por un bosque fresco. Se dice que por
allá viven unos duendes mágicos. Si tengo la suerte de
verlos les podré hacer la pregunta más difícil que existe
y seguro que la contestarán. Pero también puedo escoger el camino de la derecha. Va
en dirección de las montañas del norte. Allá se dice que viven unos monjes muy sabios
de los que podría aprender muchas cosas interesantes. Claro que también podría
escoger el camino de la izquierda que va por los llanos verdes del valle. Allá dicen que a
veces se instala una tribu de indios nómadas. Seguro que podría visitar muchos lugares
desconocidos y aprender de la gente que conozca ….”

“¿Y si escojo el camino equivocado? Caminar y caminar para descubrir al final que aquel
no era el mejor camino… ¿Cómo podría recuperar entonces el tiempo perdido? Es una
decisión muy importante y no me puedo permitir una equivocación…¿Qué hago?”

La duda la tenía paralizada. Se sentó encima de una roca a pensar y a pensar sobre su
dilema, pero cuanto más lo hacía, mayor era su confusión.

Mientras estaba sentada con la cabeza apoyada entre sus manos, se acercó alguien y
dijo. Pareces preocupada, ¿te puedo ayudar?

Tara se asustó, levantó rápidamente la cabeza y vio a una persona delgada de aspecto
anciano. Cuando la miró a los ojos tuvo una extraña sensación, como si fuera alguien que
conocía muy bien, lo cual la tranquilizó. Aunque no la conocía de nada, o precisamente
por eso, le explicó lo que la ocurría. Mientras hablaba, el anciano la escuchó
atentamente, con una actitud reflexiva y en silencio hasta que acabó su relato.
Entonces sacó una pipa de su bolsillo, la encendió. Varias
bocanadas de humo dibujaron figuras indescifrables en
el aire y dijo.

“De un camino que no conoces sólo puedes ver su inicio,


pero no sabes su recorrido ni a dónde te llevará. Podría
ser que el camino de la izquierda se cruce con el
camino del medio un poco más adelante. O quizás el
camino del medio no te lleve al llano. O incluso podría
ser que en las montañas del norte no encuentres ni a
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

los monjes ni a ninguna persona. Y es muy probable que en transcurso del camino que
elijas encuentres otros cruces. Y también podría suceder todo lo contrario….

Pero hay una cosa de la que sí puedes estar segura. El camino que elijas seguro que
será el correcto porque el que busca algo con determinación y compromiso seguro que
lo encuentra. Y has dicho que lo que buscas son aprendizajes. El camino que recorrerás
no será ni más largo ni más corto del necesario para encontrar tu destino. Buena suerte
y que el viaje te sea propicio y lleno de aprendizajes.” Y el anciano se fue por donde
había venido.

Tara se quedó pensativa un rato. De hecho, no está segura si fueron minutos u horas.
Después se quedó mirando el cruce que tanto la había angustiado. Finalmente, y
después de vacilar unos instantes más, escogió uno de los tres caminos (tendréis que
preguntar a Tara cuál de ellos escogió) sabiendo que aquella era la mejor decisión que
podía tomar en ese momento y se puso a caminar con decisión, sin mirar hacia atrás,
contenta y con ganas de descubrir los aprendizajes que el viaje seguro la iba a
proporcionar.

También podría gustarte