Está en la página 1de 2

PROF. MARCELO LUIZAGA L.

ARTES GRÁFICAS Y AUDIOVISUALES


DON BOSCO

REDACCIÓN II
(SEGUNDO AÑO)
PAUTAS DE REDACCIÓN

TEMA 1
1. -Claridad: En todo documento redactado debe existir como pieza
fundamental la claridad de lo que queremos expresar.
Esto quiere decir que debemos tener un concepto claro de lo que la
COMUNICACIÓN, la cual se define como, el intercambio de mensajes entre
individuos.
La comunicación cuenta con tres elementos fundamentales que son:
✓ EMISOR
✓ MENSAJE
✓ RECEPTOR
La comunicación dentro de las artes gráficas es de mucha importancia debido a que
estamos rodeados de personas de todo género.
Por ejemplo, si decidimos:
✓ realizar un emprendimiento
✓ trabajar en una empresa
✓ tener socios, etc.
HABLEMOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL. –
Para un profesional en artes gráficas la comunicación visual es un pilar fundamental
dentro de su formación, es algo que debe tener como esencia, es decir como un
rasgo, algo que debe transmitir de una manera adecuada.
Es como decir “LA MARCA DE UNA EMPRESA ES COMO LA REPUTACIÓN PARA
UNA PERSONA”.
Esta comunicación va más allá de saber un programa graficador, o de saber
conceptos de diseño, esta comunicación se destaca por TRANSMITIR a una o
varias personas, incluso el identificar el entorno social a la cual va dirigido.
Barreras de comunicación. –
Existen muchas barreras dentro de la comunicación en general, a continuación,
nombraremos algunas de ellas.
PROF. MARCELO LUIZAGA L.
ARTES GRÁFICAS Y AUDIOVISUALES
DON BOSCO

✓ Distorsiones en el sonido
✓ Distorsiones en la imagen
✓ La mala pronunciación de palabras (hablar entre dientes)
✓ La sordera del oyente
✓ La mala caligrafía
✓ El ruido
✓ El idioma, etc.
TIPOS DE COMUNIACIÓN. –
Existen tres tipos de comunicación los cuales son:
AUDITIVA: es aquella que se desarrolla a través de sonidos producidos por el
emisor.
ORAL: esta es entre dos o más personas las cuales por medio del habla transmiten
mensajes.
VISUAL: consisten en que el receptor percibe por la vista.
TÁCTIL: Se considera aquella donde el emisor y el receptor entran en contacto
físico.

ACTIVIDAD 1:
1) Elaborar un mapa mental del TEMA 1 “PAUTAS DE REDACCIÓN”.
2) También realizar un comentario crítico, analítico, etc. sobre el TEMA 1
“PAUTAS DE REDACCIÓN”.

Nota: Los trabajos deben tener su autoría correspondiente o bibliografía, puede


contar con gráficos, porcentajes, etc. Se calificará la creatividad con la cual realicen
el trabajo y por sobre todo se valorará la participación en las sesiones virtuales.

La siguiente tarea deberá ser entregada hasta el día domingo 07 de marzo de


2021, horas 23:59 p.m. DE MANERA IMPOSTERGABLE.

También podría gustarte