Está en la página 1de 2

Nombre del Curso: Técnicas para la redacción de documentos jurídicos

Lugar y Fecha de la capacitación:


Facilitador: Dra. María Lilia Viveros Ramírez
Perfil de los Aspirantes: Profesionales capacitados para formular dictámenes en las ciencias, técnicas, artes y oficios, interesados en inscribirse
al Registro Estatal de Peritos, como auxiliares en la impartición de justicia.
Objetivo General: Capacitar a los aspirantes a integrar el Registro Estatal de Peritos en la redacción de textos, de modo que le permita
construir discursos profesionales pertinentes y útiles en los procesos jurisdiccionales, tomando como base el sistema mixto del procedimiento
mexicano, que es oral y escrito.
Estrategias de aprendizaje o
Actividades a desarrollar Técnica Material
Resultados de Aprendizaje Temas Tiempo
Facilitador Participantes Instruccional Didáctico

Al concluir el curso, el 1. PROCESO DE LA El/la facilitador/a Escuchan Expositiva Lap top 4 hrs.
aspirante: COMUNICACIÓN. da la bienvenida, Vivencial Cañón
I.- Identificará, reconocerá y 1.1. Lenguaje y Derecho se presenta y Rotafolio
ejercitará el proceso de la 1.2. Elementos del explica la Plumones
comunicación en el ámbito proceso de metodología del
jurídico. comunicación. taller.
1.3. La comunicación
II.- Señalará la importancia de escrita. El/la facilitador/a Participan
los elementos y reglas 1.4. La comunicación oral. explica la
esenciales que integran un metodología del
dictamen pericial. 2. REDACCIÓN DE TEMAS taller
JURÍDICOS.
III.- Valorará la importancia 2.1. Diferentes discursos El/a facilitador/a Las/os
de la ortografía y la redacción jurídicos pedirá al grupo participantes
en su formación personal y 2.2. La función del que reflexione comentarán
profesional. dictamen pericial sobre los temas lo aprendido
2.3. Normas y propuestos de acuerdo a
procedimientos las
(Reglamento) El/a facilitador/a expectativas
guiará la revisión planteadas
de las normas
2.4. Elaboración de aplicables a la
escritos con función judicial.
contenido jurídico.
3. LA COMUNICACIÓN
ESCRITA
3.1. Estilos de redacción.
3.2. Sintaxis.
3.3. Ortografía.
3.4. Vicios del lenguaje.

También podría gustarte