Está en la página 1de 2

TESISL: La violencia familiar intensifica los feminicidios en el Peru

PROBLEMÁTICA:

1. Como inicia la violencia familiar?

2. Que hace un maltratador?

3. Que sienten las mujeres abusadas?

4. Cuales son las consecuencias de la violencia familiar?

5. Feminicidio en tiempo de covid19

6.Porcentajes de feminicidio en Peru

Principio dispositivo:

-Este principio se fundamenta que las partes disponen del proceso y son los que iniciaran, y el
juez solo seria pasivo además de que no dicta medidas ni resoluciones sin petición de parte.

Sin embargo en nuestro C.P.C. el art. 611 prescribe que el juez dicta la medida cautelar en la
forma que se pide, o la que el considere adecuada. Entonces nuestra ley lo establece así por un
propósito, de que se logre una decisión adecuada y justa. Lo cual considero correcto ya que el
juez tiene que velar porque se cumpla la justica, es por ello que al tomar una decisión en un
proceso tiene que considerar lo correcto y pertinente

ARGUMENTO:

POSICION:

En este ejercicio de adecuación entran en confrontación, tal como lo refiere Monroy


Palacios, el aforismo iura novit curia y el carácter publicístico que se le puede otorgar a la

medida cautelar. En efecto, el juez conoce el derecho pero no le es permitido modificar el

petitorio o los fundamentos de hecho, no obstante al adecuar, estando a que al otorgar

cautela no solo se busca tutelar la situación de quien lo solicita sino, sobre todo, asegurar

la eficacia del proceso, la indicada imposibilidad se atenúa y, el juez puede modificar el

pedido cautelar, aunque cuidando que al dictar una medida distinta a la solicitada se

otorguen las mismas ventajas fácticas y jurídicas de protección al solicitante, siendo que,

en caso ello no se logre, estará imposibilitado de dictar una medida distinta a la

solicitada, con lo cual deberá concluir en la carencia del requisito de la adecuación y

rechazar la medida.

La referida norma precisa que el juez dictará la medida solici-tada o la que

considere adecuada, de manera tal que debe "salvar" la insufi-ciencia del presupuesto de

la adecuación que pueda tener la solicitud caute-lar, siendo que en cualquier caso en que

no sea posible identificar una medida que resulte adecuada, recién podrá rechazar la

medida, pero siempre está obligado a efectuar dicho examen, debiendo en cada caso

concreto exponer en la correspondiente resolución

También podría gustarte