Está en la página 1de 14

LA NATACIÓN Y LOS PROBLEMAS DE ESPALDA

Lourdes Cid Yagüe


Universidad Autónoma de Madrid

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS
255

NATACIÓN TERAPÉUTICA
ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA

PROBLEMAS DE ESPALDA MÁS FRECUENTES

mos encontrar son:

PAUTAS GENERALES A TENER EN CUENTA

256 Informe médico


Nivel de natación

Nombre y apellidos………………………………......................................................
Dirección……………………………………...............................................................
CP y provincia…………………………….................................................................
Teléfono…………………………………...................................................................
Fecha de nacimiento………………………………...................................................
Diagnóstico médico……………………………….....................................................
Medicación……Sí… No....
¿Cuál?
Indicaciones…………………………………………....................................................
Nº de sesiones semanales a las que va a asistir.....................................................
Nivel de natación:
- Sabe nadar..................................................................................
- Estilos que domina.......................................................................
- Sumerge la cabeza dentro del agua............................................
- Controla la respiración acuática...................................................
- Puede adquirir la posición tendido prono.....................................
- Puede adquirir la posición tendido supino....................................
- Puede mantenerse de pie en el suelo de la piscina.....................
- Tiene miedo en la parte profunda de la piscina............................
- Solo puede estar en la parte no profunda…………………………
- Es su primer contacto con el agua........................................... 257
.....
- Ha asistido a otros cursos de natación..........................................
- Otros aspectos a tener en cuenta..................................................

Hoja de control de asistencia


ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA

Ficha de seguimiento personal

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
ESCOLIOSIS

258
Actitud cifótica o cifosis estructurada

OBSERVACIÓN EN EL MEDIO ACUÁTICO

acuático:

VALORACIÓN

PROGRAMA DE NATACIÓN

259
guientes premisas:

Características de los alumnos y alumnas


ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA

Objetivos

260

Material a utilizar

Manguitos
261
ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA

Concienciación

Respiración

Equilibrio pélvico

Flexibilidad

262
Fortalecimiento

CONSIDERACIONES POSITIVAS PARA LA INTERVENCIÓN EN EL MEDIO ACUÁTICO

entre ellos, los siguientes:

ESCOLIOSIS
DEFINICIÓN
OBJETIVOS

ACTIVIDADES
- CONCIENCIACIÓN

263

- RESPIRACIÓN

- EQUILIBRIO PÉLVICO

- FLEXIBILIDAD

- FORTALECIMIENTO
ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA

HIPERCIFOSIS

DEFINICIÓN

OBJETIVOS
264

- CONCIENCIACIÓN

- RESPIRACIÓN

- EQUILIBRIO PÉLVICO

- FLEXIBILIDAD
- FLEXIBILIDAD (nivel alto)

- FORTALECIMIENTO (pelvis en retroversión)

HIPERLORDOSIS

265

Musculatura implicada
ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA

OBJETIVOS

ACTIVIDADES

- CONCIENCIACIÓN

- RESPIRACIÓN

266

- FLEXIBILIDAD

- FORTALECIMIENTO

LOS ESTILOS DE NATACIÓN


Espalda

Actividades que se pueden realizar

Crol 267

determinadas actividades:

Actividades que se pueden realizar


ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA

Braza

Actividades que se pueden realizar

Mariposa

268

OTROS CONDICIONANTES

CONCLUSIONES

También podría gustarte