Está en la página 1de 7

Resumen

 Golpe de Ariete
 Normas y selección de tuberías y
accesorios en un sistema hidráulico

Jorge Luis Acosta Jimenez

Instituto Tecnológico Superior De Coatzacoalcos

Sistemas e Instalaciones Hidráulicas

Juan Cruz Hernández Osorio

07 de marzo del 2023


2

Palabras Claves

 Tubería

 Normas

 Válvula
3

Golpe de Ariete

Según Edmundo Varas B y Hamil Uribe C (2018) “Se denomina Golpe de Ariete al
fenómeno hidráulico transitorio producido por variaciones de velocidad en el fluido
transportado”. Este fenómeno consiste en la propagación de ondas de presión y depresión a lo
largo de las conducciones, debido a la transformación de energía cinética en energía de presión y
elástica. Si el Golpe de Ariete no es efectivamente controlado puede producir la rotura de la
tubería por sobrepresión o por depresión, así como generar serios problemas de operación.

Cabe mencionar que tanto el Golpe de Ariete como la oscilación se refieren a presiones
transitorias y, si no se controlan, ambas darán los mismos resultados: daños a las tuberías,
accesorios y válvulas, causar fugas y reducir la vida útil del sistema hidráulico.

Las principales consecuencias de un golpe de ariete son; El arranque de la bomba, lo que


genera un colapso rápido del espacio vacío que hay en el agua debajo de la bomba, fallas de
potencia en la bomba, lo que crea un cambio rápido en la energía de suministro del flujo,
causando un aumento de la presión en el lado de succión y una disminución de presión en el lado
de la descarga, abrir y cerrar la válvula repentinamente, ya que cambiará rápidamente la
velocidad y puede resultar en una oscilación de presión y una mala operación o el mal uso de
dispositivos de protección, ya que puede haber un exceso en el tamaño de la válvula de alivio por
sobrepresión o una incorrecta selección (Figura 1).

Las medidas de prevención que podemos utilizar para que las causas no afecten son;
Medidas de prevención, disminución de la velocidad en tuberías, cierre o apertura lenta de
válvulas o registros, empleo de válvulas o dispositivos mecánicos especiales, fabricación de
tubos con espesor aumentado, construcción de pozos de oscilación e instalación de cámaras de
aire comprimido que amortigüen los golpes.
Para calcular el golpe de ariete se tiene que visualizar que el tiempo de parada de agua es
mayor que la frecuencia o periodo de propagación de la onda es menor que la longitud crítica se
obtiene a siguiente formula que se obtiene el incremento de presión producido por Michaud.

2∗L 2∗L∗v
Si L< Lc ( I m pulsión corta ) ⟹ T > ⟹ Michaud ∆ H=
a g∗T
4

Si se visualiza que el tiempo de parada de parada del agua es menor que el periodo de
propagación de la onda, o que su longitud es mayor que la longitud crítica. En esta circunstancia
aplicará la fórmula de Allievi para valorar el incremento de presión:
2∗L a∗v
Si L> Lc ( I m pulsiónlarga ) ⟹ T < ⟹ Allievi ∆ H=
a g
Figura 1
Consecuencias de Golpe de Ariete

Nota: La figura muestra ejemplos de las consecuencias que tiene una tubería como Golpe de
Ariete y sus prevenciones. Fuente: Edmundo Varas B y Hamil Uribe C (2018).

Normas y selección de tuberías y accesorios en un sistema hidráulico

Según García O Emilio (2015) “La normativa en ingeniería como a una colección de
reglas y preceptos cuyo propósito es la ejecución de una ley; los reglamentos son de obligado
cumplimiento en su ámbito territorial”.
Existe una variada gama de sociedades y asociaciones de normalizaciones tanto en
América como en Europa y Asia. Dentro de estas podemos citar las siguientes:
 ASTM: American Society Testing Machine
 ASME: American Society Machinical Energiering
 API: American Pipe Institute
 NPS: National Pipe Standard
Es responsabilidad del diseñador especificar los duelos y tuberías para una aplicación en
particular, ya que esto tiene una influencia significativa en el costo, duración, seguridad y
rendimiento del sistema
5

Una de las partes más importantes de una planta es la unión entre los equipos e
instalaciones para el transporte de los fluidos del proceso. Estas conexiones se establecen
mediante una red de tuberías adaptadas a las condiciones de temperatura y presión del fluido o
del proceso. Para conseguir estas condiciones, es necesario escoger el diámetro nominal de la
tubería, así como el material del que se hace, y se utilizará aislantes siempre que el fluido lo
necesite. Así mismo, estas tuberías se conectan a equipos y entre ellas mediante diferentes
uniones. Todo esto vendrá determinado por la velocidad y el caudal del fluido que circulará por
cada tubería.

La selección de las tuberías viene dada a partir de las características del proceso y de los
fluidos utilizados. Para podes diseñar esta red de conexiones es necesario tener en cuenta unos
factores que son importantes en la elección de los materiales y el tamaño.

 Corrosión: Se tiene que tener en cuenta que si se trabaja con fluidos corrosivos que
puedan desgastar el material.

 Presión: Siempre se tiene que diseñar las tuberías con la capacidad de soportar
presiones superiores a la presión de operación para evitar posibles accidentes.

 Temperatura: El diseño de las tuberías se determina con la condición de que aguante


temperaturas superiores e inferiores a la temperatura de operación para evitar accidentes.

 Precio: Una parte muy potente a tener en cuenta es el precio de los materiales.

La presión y la temperatura se tendrán en cuenta a la hora de escoger los materiales de las


tuberías, en la elección del Schedule para el diámetro de las tuberías y en el tipo de aislante a
utilizar.
6

Conclusión

Como conclusión diremos que el golpe de ariete continuará desafiando a los ingenieros
por que está asociado con un sistema que no puede ser definidos exactamente debido al tamaño y
el largo del sistema de distribución de agua con un perfil ondulante o por la falta de definición de
los componentes del sistema tales como las válvulas o bombas.
Por otra parte, las normas son muy importantes para un sistema de tubería ya que este se
realiza de mejor manera si se apoya de las normas y de la selección que se haga del tipo de
materiales y accesorios que se ocupen.
7

Bibliografía

C, E. V. (2018). Golpe de Ariete. Inglaterra: Great in Physics.

Emilio, G. O. (2015). Normas y selección de tuberías. Perú: Pearson.

Ximena S, L. (2008). Normas de tuberías. Perú: Pearson Educ.

También podría gustarte