Está en la página 1de 32

LAS REGIONES POLARES

Una combinación de factores geográficos, medioambientales y políticos hacen del ártico


y la Antártida regiones especiales.
El ártico es generalmente definido como el área al norte del círculo polar ártico. Es un
océano rodeado de continentes. Incluyen partes del territorio de los cinco Estados
costeros del océano ártico: Canadá, Dinamarca, EE.UU, Noruega y Rusia. también se
incluye el territorio de Suecia, Finlandia y de la plataforma continental de Islandia. Está
rodeada de 8 Estados en total. En el ártico se puede hablar de pueblos originarios.
La regulación del Ártico. Han contribuido al desarrollo del régimen jurídico del ártico
los acuerdos bilaterales entre los Estados árticos sobre diversas materias – desde la
determinación de limites hasta acuerdos relativos a zonas de pesquerías, a la protección
de la fauna o a medidas relacionadas con la conservación del medio ambiente marino.
Son aplicables en estar región normas de derecho internacional relativas a la regulación
de problemáticas como la contaminación marítima, el cambio climático y la protección
de la biodiversidad.
En el ártico no existe un “sistema ártico” ni un instrumento jurídico que provea una base
regulatoria en la región, pero podríamos afirmar que ha comenzado a emerger un
“derecho internacional del ártico” conformado por un conjunto variado de normas de
derecho internacional, bilaterales y multilaterales aplicables en la región.
La declaración de Ottawa de 1996 estableció formalmente el consejo ártico como un
foro intergubernamental que provee los medios necesarios para promover la
cooperación, coordinación e interacción entre los Estados árticos, con la participación
de las comunidades aborígenes y otros habitantes de la región en cuestiones árticas
comunes, en particular relacionadas con el desarrollo sostenible y la protección del
medio ambiente en la zona.
La Antártida es un continente rodeado de océanos. Descubierta en 1773. No tiene una
población propia ni permanente, es el continente más despoblado del mundo y se debe a
que las temperaturas oscilan entre los 0 y -68 grados. El 98% de su territorio es hielo.
Existen 13 bases argentinas (6 permanentes y 7 por temporadas)
La creciente tensión entre los Estados con intereses en la región mediante los reclamos
sobre determinados sectores del continente y el escalamiento de la guerra fría tornaron
imperiosa la necesidad de contar con un marco jurídico que pudiera dar certeza a la
situación jurídica del continente y de asegurar la armonía internacional en la región.
EE.UU convoco a una serie de Estados con intereses en el continente a participar en el
año geofísico internacional (AGI) que se extendió desde el 1 de julio de 1957 a 1958,
ámbito en el cual se gestó el Tratado Antártico.
La conferencia antártica comenzó en Washington DC el 15 de octubre de 1959 y
concluyo el 1 de diciembre de 1959 con la firma del tratado antártico, que entró en vigor
el 23 de junio de 1961.
7 (siete) Estados han efectuado reclamos territoriales sobre el territorio antártico
(argentina, chile, Australia, Francia, noruega, nueva Zelanda y el reino unido de gran
bretaña e irlanda del norte) que cubre el 85% del continente.
Los estados fundan sus reclamos de soberanía en distintos argumentos jurídicos entre
los que se comprenden la ocupación, la contigüidad, el principio sectorial, la
continuidad, la exploración, el descubrimiento y los títulos históricos.
Ninguno de los reclamos territoriales ha sido reconocido por Estados no reclamantes de
soberanía. En sentido contrario, los Estados reclamantes de soberanía, a excepción de
los territorios pretendidos por argentina, chile y reino unido reconocen los reclamos
efectuados por los otros Estados. (los territorios de los 3 se yuxtaponen)
El sistema del tratado antártico enmarca todos los acuerdo realizados por los Estados
para coordinar las relaciones y actividades que se suscitan en el continente antártico.
El tratado antártico fue concluido en 1959 por los doce Estados signatarios, otro treinta
y ocho estados se adhirieron a este. En total el tratado vincula a 50 Estados parte. Entro
en vigor en 1961 luego de su ratificación por los doce países signatarios.
El tratado es de duración indeterminada y solo prevé la opción de un proceso de
revisión luego de treinta años de su vigencia.
Está basado en cuatro objetivos principales: la utilización de la Antártida para fines
exclusivamente pacíficos, la libertad de investigación científica, la protección del medio
ambiente antártico y el congelamiento de los reclamos territoriales.
El articulo 1 prohíbe toda medida de carácter militar, aunque la presencia de personal
militar o equipamiento está autorizado para su uso científico. Existe libertad de
investigación científica con intercambio de información entre distintos Estados.
El tratado regula la cuestión de la soberanía territorial en el artículo IV, que ha sido
descripto como la piedra fundamental del tratado. Este establece lo siguiente:
1. Ninguna disposición del presente tratado se interpretara: a. como una renuncia
por cualquiera de las partes contratantes, a sus derechos de soberanía territorial o
las reclamaciones territoriales en la Antártida, que hubiere hecho valer
precedentemente; b. como una renuncia o menoscabo, por cualquiera de las
partes contratantes, a cualquier fundamento de reclamación de soberanía
territorial en la Antártida que pudiera tener, ya sea como resultado de sus
actividades o de las de sus nacionales en la Antártida, por cualquier otro motivo;
c. como perjudicial a cualquiera de las partes contratantes, en lo concerniente a
sus reconocimiento o no reconocimiento del derecho de soberanía territorial, de
una reclamación o de un fundamento de reclamación de soberanía territorial de
cualquier estado en la Antártida.
2. Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras el presente tratado se halle
en vigencia constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una
reclamación de soberanía territorial en la Antártida, ni para crear derechos de
soberanía en esta región. No se harán nuevas reclamaciones anteriormente
hechas valer , mientras el presente tratado se halle en vigencia.
Esta disposición que suele ser llamada “clausula paraguas” congela los reclamos y los
fundamentos territoriales existentes al momento de la celebración del tratado antártico.
Sienta un principio muy importante, el cual determina que ninguna de las actividades
que se conduzcan en la Antártida por aplicación de las normas establecidas en el tratado
puede ser considerada a los fines de realizar una ulterior reclamación territorial.
Finalmente establece que no se podrán ampliar los reclamos territoriales existentes ni
podrán efectuarse nuevos reclamos.
Toda disputa concerniente a cuestiones de jurisdicción deberá ser resuelta mediante
consultas amistosas. Con relacion a las controversias que pudieran suscitarse con
motivo de la interpretación o la aplicación del tratado, se prevé la consulta, el arbitraje,
la decisión judicial u otros medios de solución pacífica de controversias que sean
elegidos.
El protocolo sobre protección del medio ambiente; la convención para la conservación
de las focas antárticas; la convención para la conservación de los recursos vivos marinos
antárticos, forman parte del sistema del tratado antártico.
El sistema antártico fue negociado y desarrollado por fuera del marco de las Naciones
Unidas. El STA ha demostrado permanecer inmune a los cuestionamientos realizados
por la comunidad internacional desde el momento de su creación y existe gran
reticencia por parte de los estados reclamantes de soberanía sobre la Antártida a acceder
a la negociación de un nuevo tratado internacional que no reconozca sus reclamaciones
territoriales.
Conflicto entre el tratado antártico y la CONVEMAR. Lo que sucede aquí es un claro
conflicto de fragmentación internacional material entre dos regímenes jurídicos cuasi
autónomos que regula la situación jurídica en un mismo ámbito de aplicación territorial.
Será el acuerdo de los Estados cuyos intereses se vean afectados, y la previsión que la
comunidad internacional pueda efectuar, lo que determinará la solución entre estos dos
regímenes.
DERECHO DEL MAR
Rama del derecho internacional público que regula los derechos y obligaciones de los
Estados en los distintos espacios marítimos. Se ocupa de definir cada espacio marítimo,
de establecer sus límites máximos y los derechos y obligaciones de los estados ribereños
y terceros estados.
El derecho del mar se puede diferenciar del derecho marítimo que es una rama del
derecho privado que regula las relaciones entre particulares derivadas de la realización
de actividades en el mar. Se trata de dos ramas del derecho diferentes.
Por muchos siglos, los mares y océanos fueron libre, en el siglo XVI se generó una
discusión doctrinaria en cuanto a si el mar era libre o podía ser objeto de apropiación.
Surgió el reconocimiento del derecho de los estados ribereños a la soberanía sobre una
porción de mar adyacente a su territorio (mar territorial) mientras que el resto del mar
permanecía libre (alta mar).
En el siglo XVIII surge la teoría de las tres millas marinas, la idea de un mar territorial
tenía una base, principalmente, en la finalidad de defensa del territorio. Esta regla de las
tres millas no pudo ser considerada norma consuetudinaria.
A partir del siglo XVIII se fue generando una práctica respecto de una nuevo espacio
marítimo: la zona contigua, una franja de mar adyacente al mar territorial que permite al
Estado ribereño ejercer ciertas competencias para controlar los buques que van a
ingresar o salir de su mar territorial.
En el siglo XX se producen mayores cambios en el derecho del mar. En 1930 se celebró
la conferencia de la Haya, bajo los auspicios de las sociedad de las naciones, con el fin
de codificar varias materias del derecho internacional, incluso el derecho del mar.
Para esa época, los espacios marítimos que se consolidaron eran las aguas interiores, el
mar territorial, la zona contigua y la alta mar, pero no se llegó a un acuerdo respecto de
la anchura del mar territorial. La conferencia culmino sin que se adoptara ningún
acuerdo.
En 1945 el presidente Harry Truman de los EE.UU hizo una declaración unilateral por
la que reivindicaba la jurisdicción de ese Estado sobre los recursos naturales (como el
gas, el petróleo y los recursos mineros) del lecho y subsuelo de la plataforma
continental respondiendo así a presiones energéticos.
Así mismo en la misma fecha ese presidente efectuó otra proclama sobre pesquerías,
reivindicando el derecho de EE.UU de establecer “zonas de conservación” en áreas de
alta mar adyacentes a sus costas. (Proclama Truman). “los estados unidos consideran
que es apropiado establecer explícitamente zonas limitadas de conservación en las
cuales las actividades de pesca se sujeten a la regulación y el control de los Estados
unidos”.
A partir de ahí, los Estados ribereños, lejos de protestar imitaron estos actos y
proclamaron idénticos derechos y -hasta más extensos- sobre la base de un fundamento
económico: la soberanía respecto de los recursos naturales.
La argentina en el decreto 1386/44 ya había reivindicado derechos sobre su plataforma
continental y los recursos contenidos en ella.
La declaración de Santiago (1952) primer documento colectivo por países del pacifico
sur (chile, Perú y Ecuador). Establecían la soberanía y jurisdicción exclusiva sobre el
mar que baña las costas de sus respectivos países, hasta una distancia mínima de
doscientas millas marinas desde las costas. Se dejo a salvo el derecho de paso inocente
de buques de terceras banderas.
En 1958 se celebró en Ginebra la 1° conferencia de las naciones unidas sobre el derecho
del mar. Idea de la CDI para una convención uniforme. Culmino con la adopción de
cuatro convenciones y un protocolo facultativo sobre la jurisdicción obligatoria para la
solución de controversias.
1. Convención sobre el mar territorial y la zona contigua
2. Convención sobre la plataforma continental
3. Convención sobre la alta mar
4. Convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de la alta mar
Las convenciones de ginebra no tuvieron un gran número de ratificaciones o
adhesiones. Sin embargo, algunos estados, si bien no se obligaron por estos tratados,
recogieron algunas de sus disposiciones den su legislación interna.
1960, 2° Conferencia de Ginebra. Falta de acuerdo de los Estados.
En 1967 la asamblea general de la ONU por resolución 2340 decidió crear un Comité
Especial con el fin de “estudiar la utilización con fines pacíficos de los fondos marinos
y oceánicos fuera de los límites de la jurisdicción nacional”. En 1970 por resolución de
la asamblea se declaró solemnemente que los fondos marinos y oceánicos y subsuelo
fuera de la jurisdicción nacional, así como sus recursos, son patrimonio común de la
humanidad.
8 de mayo de 1970, declaración de Montevideo. Argentina, Brasil, chile, ecuador, el
salvador, nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay, declararon principios básicos del derecho
del mar.
20 de julio de 1972, declaración de santo domingo. Propusieron un mar territorial de 12
millas marinas y un mar patrimonial entre las 12 y 200 millas marinas. Kenia presento
un proyecto de artículos sobre el concepto de “zona económica exclusiva” en la
comisión de fondos marinos.
3° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar. Comenzó en 1973 y
concluyo en Montego Bay -Jamaica- en 1982. La misión era adoptar una convención
que regulara todos los espacios marítimos y fuera reemplazando los convenios de
ginebra de 1958.
Se tuvo que establecer un régimen especial para algunos estrechos internacionales: el
derecho de paso en tránsito, que es más permisivo que el paso inocente (aunque no tan
amplio como la libertad de navegación.
Se negocio como nueva categoría de espacio marítimo la zona económica exclusiva de
hasta doscientas millas marinas y el establecimiento de un régimen de administración
internacional de los fondos marinos.
La 3° conferencia culmino con la adopción de la Convención de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar (1982).
Fue adoptada el 10 de diciembre de 1982. Entro en vigor el 16 de noviembre de 1994.
Después que sesenta partes se obligaran a ella. Pueden ser parte del tratado no solo
Estados sino también organizaciones internacionales, así como otras entidades
mencionadas en el artículo 305. En la actualidad más de ciento sesenta entidades son
parte de la CONVEMAR.
La república argentina ratifico la convención el 1 de diciembre de 1995.
La convención crea:
1. Una organización internacional: la autoridad internacional de los fondos marinos
2. La comisión de límites de la plataforma continental (órgano técnico)
3. El tribunal internacional del derecho del mar (órgano jurisdiccional)
Esta convención prevalecerá, en las relaciones entre los estados parte, sobres
convenciones de ginebra sobre el derecho del mar, de 29 de abril de 1958.
Acuerdos posteriores relativos a la CONVEMAR
Acuerdo sobre la implementación de la parte XI (1994). Referida a la zona internacional
de los fondos marinos y al establecimiento de la autoridad internacional de los fondos
marinos.
Acuerdo sobre pesca de altura (1995). Protección de la población de peces que se
encuentran tanto en su zona económica exclusiva como en la alta mar, así como
aquellos que migran de una zona a la otra. Como en la alta mar hay liberta de pesca, los
buques de pesca de altura aprovechan a explotar los recursos pesqueros en la milla 201.
Produciendo un riesgo de depredación de las especies por su sobre explotación.
El objetivo es asegurar la conservación a largo plazo y el uso sostenible de las
poblaciones de peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios
mediante la aplicación efectiva de las disposiciones pertinentes de la convención.
LOS ESPACIOS MARITIMOS SEGÚN CONVEMAR
La CONVEMAR contempla los siguientes espacios marítimos:
Las aguas interiores, aquellas que se encuentran en el territorio del estado, ubicadas
detrás de las líneas de base desde las cuales se comienza a medir el mar territorial.
El mar territorial, es un espacio adyacente al territorio del Estado con una anchura
máxima de doce millas marinas desde las líneas de base.
La zona contigua, espacio adyacente al mar territorial que no puede medir más de
veinticuatro millas marinas contadas desde las líneas de base.
La zona económica exclusiva, (que comienza en el mismo lugar que la zona contigua)
puede extenderse hasta las doscientas millas marinas, contadas también desde las líneas
de base.
La alta mar, definida como todas las partes del mar no incluidas en la zona económica
exclusiva, en el mar territorial o en las aguas interiores de un Estado, ni en las aguas
archipelágicas de un Estado archipelágico.
La plataforma continental, es la continuación del territorio por debajo del mar y
comienza donde termina el lecho y subsuelo del mar territorial. Su límite exterior varía
de acuerdo con la conformación geomorfológica de cada plataforma y se establece a
partir de diversos criterios y límites máximos determinados en la CONVEMAR.
Los fondos oceánicos, consisten en el lecho y subsuelo del mar, que se encuentran más
allá de la plataforma continental.
Espacios marítimos sobre los que el Estado ribereño ejerce soberanía:
 Agua interiores: posee plena soberanía. Los buques de terceras banderas
necesitan autorización.
 Mar territorial: la soberanía se extiende al espacio aéreo y al lecho y subsuelo.
Debe permitir el derecho de paso inocente a buques de terceras banderas.
 Aguas archipelágicas
Espacios marítimos sobre los que los Estados ejercen derechos de soberanía o ciertas
competencias.
 Zona contigua: competencia en materia aduanera, sanitaria, fiscal y migratoria.
 Zona económica exclusiva: soberanía funcional, ejerce ciertos derechos. Se
requiere que dicho Estado realice una declaración al respecto, contenida en una
ley o reglamento. No es un espacio que deviene automático por el solo hecho de
ser un Estado ribereño.
 Plataforma continental: soberanía funcional, ejerce ciertos derechos. Los
derechos que posee el estado en su PC son exclusivos y excluyentes y son
independientes de su ocupación real o ficticia, así como toda declaración
expresa. Son derechos inherentes. Al ser excluyentes se diferencias de la ZEE.
Espacios marítimos sustraídos a la soberanía estatal
 Alta mar
 Fondos marinos (“la zona”)
LOS ESPACIOS MARITIMOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA
La CN no regula directamente los espacios marítimos. Los espacios marítimos
argentinos fueron declarados y regulados a través de leyes del congreso de la nación y
decretos del PEN.
La ley 23968 sancionada en 1991 recepta los espacios marítimos contemplados en la
CONVEMAR. Ley anterior a la ratificación de la CONVEMAR (1995)
En cuanto a la zona contigua, la nación en ejercicio de su poder jurisdiccional podrá en
esta zona prevenir y sancionar las infracciones a sus leyes y reglamentos en materia,
fiscal, sanitaria, aduanera y de inmigración.
En cuanto a la ZEE dispone que la nación argentina ejerce derechos de soberanía para
los fines de exploración y explotación, conservación y administración de los recursos
naturales tanto vivos como no vivos (...).
Sin embargo, por decreto 2623/91 el PEN modifico el régimen jurídico de la ZC y de la
ZEE, ampliando las competencias del Estado. debe entenderse que, una vez ratificado el
tratado de la CONVEMAR, este tratado debería considerarse tácitamente derogado.
MAR TERRITORIAL
Franja de mar adyacente al territorio sobre la cual el Estado ribereño ejerce soberanía,
que se extiende no solo a las aguas, sino también al espacio aéreo y al lecho y subsuelo.
Todo estado tiene derecho a un mar territorial.
El mar comienza a medirse a partir de las líneas de bases y se extiende hasta un máximo
de 12 millas marinas, según dispone el artículo 3 de la CONVEMAR. Se habla de limite
“máximo” por cuanto un Estado podría declarar que tiene, por ejemplo, un mar
territorial de 3 millas marinas, pero siempre nunca más de doce millas.
El límite exterior del mar territorial es la línea cada uno de cuyos puntos esta, del punto
más próximo de la línea de base, a una distancia igual a la anchura del mar territorial.
Los estados ribereños deben trazar líneas de base y estas pueden ser de dos tipos:
normales o rectas.
Las aguas que quedan hacia tierra de las líneas de base poseen la condición jurídica de
aguas interiores.
Línea de base normal: la línea de base normal para medir la anchura del mar territorial
es la línea de bajamar a lo largo de la costa, tal como aparece marcada mediante el signo
apropiado en cartas a gran escala reconocidas oficialmente por el estado ribereño. Para
calcular la línea de bajamar existen distintos sistemas. Los más utilizados suelen ser el
nivel medio del mar, y la marea astronómica más baja.
Línea de base recta: existen supuestos, como el caso de costas muy accidentadas, en los
cuales resulta dificultoso el trazado de la línea de base normal. Es allí donde los Estados
pueden recurrir al trazado de líneas de base recta que consiste en unir los puntos
apropiados de la costa a través de una línea recta.
En los supuestos de ríos que desemboquen en el mar, según el artículo 9 de la
CONVEMAR. “la línea de base será una línea recta trazada a través de la
desembocadura entre los puntos de la línea de bajamar de sus orillas.
Derechos y obligaciones del Estado Ribereño y de los terceros Estados
Derecho de paso inocente: todos los buques tienen derecho de paso inocente en el mar
territorial.
El paso inocente puede ser definido como el derecho que tienen los buques de cualquier
bandera de entrar, atravesar y salir por el mar territorial de un Estado de forma rápida e
ininterrumpida, sin afectar la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño. Este
paso no se extiende al sobrevuelo de las naves.
El buque no puede detenerse, solo en la medida en que constituyan incidentes normales
de la navegación o sean impuesto al buque por fuerza mayor o dificultad grave o se
realicen con el fin de prestar auxilio a personas, buques o aeronaves en peligro o en
dificultad grave.
El estado ribereño podrá dictar, de conformidad con las disposiciones de la
CONVEMAR, leyes y reglamentos relativos al paso inocente por el mar territorial.
Es estado ribereño puede establecer vías marítimas y dispositivos de separación del
tráfico y exigir que los buques en paso inocente circulen a través de ellos. El estado
ribereño tampoco puede imponer gravámenes por el mero paso inocente.
Durante el paso inocente, los buques están sometidos a la jurisdicción de su bandera.
La jurisdicción penal del Estado ribereño no debería ejercerse a bordo de un buque
extranjero que pase por el mar territorial para detener a ninguna persona o realizar
ninguna investigación en relacion con un delito cometido a bordo de dicho buque
durante su paso, salvo en los casos siguientes: cuando el delito tenga consecuencias en
el estado ribereño, perturbe la paz, cuando el capitán del buque haya solicitado la
asistencia de las autoridades locales. El estado ribereño a solicitud del capitán y antes de
tomar cualquier medida, la notificara a un agente diplomático o funcionario consular del
Estado del pabellón. Los delitos fuera del mar territorial no dan competencia al estado
ribereño de actuar cuando estos estén de paso y entren al mar territorial.
Jurisdicción civil en relacion con buques extranjeros. El estado ribereño no debería
detener ni desviar buques extranjeros y no podrá tomar medidas de ejecución ni
medidas cautelares, salvo como consecuencias de obligaciones contraídas por dichos
buques o de responsabilidades en que estos hayan incurrido durante su paso por las
aguas del estado ribereño o con motivo de ese paso.
Los buques de guerra y los buques del Estado con fines no comerciales poseen
inmunidad de jurisdicción y de ejecución en cualquier lugar que se encuentren, incluso
durante el paso inocente.
Costas enfrentadas: regla de equidistancia. Línea media cuyos puntos sean equidistantes
de los puntos más próximos de las líneas de base a partir de las cuales se mida la
anchura del mar territorial de cada uno de los Estados.
ZONA CONTIGUA
Hasta la convención de las naciones unidas sobre derecho del mar de 1982 la zona
contigua dejo de ser un área de control limitada, superpuesta al mar libre, para
convertirse en una zona de mayor supervisión, pero sobre la zona económica exclusiva.
En la zona contigua el régimen residual no es ya el de alta mar sino el de la zona
económica exclusiva.
La anchura máxima de la zona contigua es de veinticuatro millas marinas contadas
desde las líneas de base desde la que se mide el mar territorial. Es un error común decir
que dicha zona mide doce millas a partir del límite exterior del mar territorial. Su
extensión no se toma a partir del límite exterior del mar territorial, sino de las líneas de
base.
El Estado ribereño ya no ejerce soberanía en la zona contigua, solo posee o ejerce
ciertas competencias. Tendrá el derecho de fiscalizar la actividad de los buques con los
fines de prevención y sanción. Con limites en lo referido a la materia y el espacio.
En cuanto a la materia, la jurisdicción lo es únicamente en relacion con sus leyes y
reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración y sanitarios.
La limitación espacial es decir el alcance de la jurisdicción es dentro de la zona contigua
y la verificación de las violaciones a las leyes y reglamentos deberán haberse producido
en el territorio o mar territorial.
ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA
Se trata de un instituto relativamente nuevo en la vida jurídica y económica de los
Estados. Tiene como punto de partida las proclamaciones emitidas por el presidente de
EE. UU. en 1945, Truman. Se le otorga tratamiento normativo y un régimen jurídico
especial en la CONVEMAR.
De acuerdo al artículo 56 de la CONVEMAR, la ZEE es un área situada más allá del
mar territorial y adyacente a esta, en la que el estado ribereño tiene derechos de
soberanía.
Su extensión se cuenta desde las líneas de base desde las que se mide la anchura del mar
territorial, pero lo cierto es que el régimen que prevé la ZEE tiene virtualidad a partir
del límite exterior del mar territorial.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO RIBEREÑO Y DE LOS
TERCEROS ESTADOS
En la zona económica exclusiva el Estado ribereño tiene, conforme al artículo 56 de la
CONVEMAR, diferentes competencias:
1. Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación, conservación
y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, de las
aguas suprayacentes al lecho y del lecho y el subsuelo del mar, y con respecto a
otras actividades con miras a la exploración y explotación económicas de la
zona, tal como la producción de energía derivada del agua, de las corrientes y de
los vientos.
2. Jurisdicción con respecto a
El establecimiento y la utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras;
La investigación científica marina;
La protección y preservación del medio marino;
Otros derechos y deberes previstos en la convención.
El estado ribereño tiene sobre la zona “derechos de soberanía” y no soberanía. Es decir,
derechos de soberanía para determinadas actividades o fines.
El ejercicio de estos derechos es exclusivo, pero no es excluyente de manera absoluta,
dado que, si bien la inactividad del Estado ribereño no otorga derecho a otros Estados a
“suplir” dicha inactividad, siempre deben respetarse los derechos de los Estados sin
litoral. (libertad de navegación y sobrevuelo y de tendidos de cables y tuberías marinas,
etc.)
Dentro de los derechos de los Estado Ribereño está el de determinar la capacidad de
captura en la ZEE. Cuando el Estado ribereño no tenga capacidad para explotar toda la
captura permisible, se prevé que dará acceso a otros Estados al excedente de la captura
permisible mediante acuerdos u otros arreglos.
Los nacionales de otros Estados que pesquen en la ZEE observaran las medidas de
conservación y demás condiciones establecidas en las leyes y reglamentos del estado
ribereño. Así el estado ribereño podrá definir en sus leyes y reglamentos la concesión de
licencias de pesca, la determinación de las especies que pueda pescar, cuotas de captura,
reglamentación de temporadas de pesca, etc.
El artículo 73 de la convención complementa los derechos al otorgar al Estado ribereño
la facultad de aplicar sanciones a los potenciales incumplimientos. Siempre en
referencia a los derechos de soberanía del estado ribereño. No incluye penas privativas
de la libertad.
Art 74. La delimitación de la ZEE se efectuará por acuerdo de partes sobre la base del
derecho internacional, al que se hace referencia en el art. 38 del estatuto de la CIJ, a fin
de llegar a una solución equitativa.
Como ha dicho la doctrina, se denomina delimitación a la operación por la cual se
termina la frontera marítima respecto de dos o más Estados cuyas costas se encuentran
enfrentadas o adyacentes. Contrariamente se habla de “fijar un límite marítimo” cuando
se determinan los puntos donde terminan distintos espacios marítimos y comienzan
otros, pero siempre respecto de un mismo Estado ribereño, o de un Estado frente a un
espacio que no pertenece a ninguno otro.
PLATAFORMA CONTINTENTAL
Zona adyacente a un continente que se extiende desde la línea de bajamar hasta una
profundidad en la que generalmente hay un incremento marcado de las pendientes hacia
la profundidad oceánicas.
El concepto jurídico de plataforma continental es más amplio, ya que comprende las
áreas submarinas del lecho y subsuelo del mar, más allá del mar territorial, a todo lo
largo de la prolongación natural del territorio hasta el borde exterior de margen
continental, o hasta las 200 millas marinas cuando el margen continental no llegue a esa
distancia.
El margen continental comprende la prolongación sumergida de la masa continental del
Estado ribereño y está constituido por el lecho y el subsuelo de la plataforma sensu
stricto, el talud y la emersión continental. No comprende el fondo oceánico profundo
con sus crestas oceánicas ni su subsuelo.
La cristalización de las normas respecto de la ZEE pareció significar una aceptación
automática de la distancia de doscientas millas marinas desde las líneas de base. Sin
embargo, algunos Estados que tenían extensos márgenes continentales que iban más allá
de las doscientas millas marinas se mostraban reacios a renunciar a los recursos
existentes en su margen continental. Este grupo se llamó “marginalistas”
Se logro un compromiso, en donde se reconoció la posibilidad de que los Estados
ribereños cuya prolongación natural del territorio exceda las 200 millas marinas
pudieran establecer el límite de su plataforma continental más allá de esa distancia.
El límite exterior de la plataforma continental (art 76 a 85)
Art 76.1. La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el
subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a
todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del
margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde
las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los
casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia
Art 76.5. Los puntos fijos que constituyen la línea del límite exterior de la plataforma
continental en el lecho del mar, trazada de conformidad con los incisos i) y II) del
apartado a) del párrafo 4, deberán estar situados a una distancia que no exceda de 350
millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la
anchura del mar territorial
La comisión de límites de la plataforma continental.
La CONVEMAR creo tres instituciones, una de ellas es esta comisión que cumple un rol
fundamental en la determinación de los limites exteriores de la plataforma continental
más allá de las doscientas millas marinas.
Ya que en el caso de que un Estado ribereño tuviera intención de establecer tal limite,
de conformidad con el artículo 76, deberá presentar ante la CLPC la información,
acompañada de datos científicos y técnicos que la avalen lo antes posible dentro de los
diez años de entrada en vigor de la CONVEMAR.
Los derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental
El estado goza de derechos soberanos para la explotación y exploración de los recursos
naturales vivos y no vivos en este espacio marino. Los derechos son independientes de
su ocupación real o ficticia, así como toda declaración expresa. No pierde derechos, ni
tiene la obligación de permitir a otros Estados realizar actividades en ese espacio,
como si sucede en la ZEE. Donde tiene que dar derecho al excedente a terceros
Estados.
Si se establece la obligación de realizar pagos y contribuciones en especie respecto de
la explotación de recursos no vivos que se realicen más allá de las doscientas millas
marinas, los que serán distribuidos por la autoridad internacional de fondos marinos
entre los estados de la CONVEMAR.
Es importante destacar que el Estado ribereño no ejerce soberanía sobre el espacio
físico de la plataforma continental, sino que posee derechos funcionales y jurisdicción,
como en el caso de la ZEE.
Delimitación de la plataforma continental: la CIJ ha precisado que el derecho
consuetudinario sobre la plataforma continental exige comenzar con la línea media
(línea de equidistancia)a título provisional y después investigar si las circunstancias
especiales obligan a modificar o desplazar esta línea.
Artículo 77 Derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental 1. El Estado
ribereño ejerce derechos de soberanía sobre la plataforma continental a los efectos de
su exploración y de la explotación de sus recursos naturales. 2. Los derechos a que se
refiere el párrafo 1 son exclusivos en el sentido de que, si el Estado ribereño no explora
la plataforma continental o no explota los recursos naturales de ésta, nadie podrá
emprender estas actividades sin expreso consentimiento de dicho Estado. 3. Los
derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental son independientes de
su ocupación real o ficticia, así como de toda declaración expresa. 4. Los recursos
naturales mencionados en esta Parte son los recursos minerales y otros recursos no
vivos del lecho del mar y su subsuelo, así como los organismos vivos pertenecientes a
especies sedentarias, es decir, aquellos que en el período de explotación están
inmóviles en el lecho del mar o en su subsuelo o sólo pueden moverse en constante
contacto físico con el lecho o el subsuelo.

SURGIMIENTO DEL ESTADO Y RECONOCIMIENTO


Para que una entidad surja como Estado es necesario que cuente con los elementos
constitutivos exigidos por el derecho internacional: población permanente, territorio
determinado, gobierno y capacidad de entablar relaciones con otros Estados.
Las formas de surgimiento de un estados son por fundación, por unión con otro u otros
Estados, por desmembramiento de un Estado, por emancipación, por secesión o por
separación.
1) La fundación, consiste en la proclamación de un Estado sobre un territorio que
no pertenece a nadie (terra nullius)
2) La unión, se produce cuando dos o más Estados forman uno nuevo.
3) El desmembramiento, se presenta cuando un Estado se desintegra y nacen en su
lugar varios nuevos Estados.
4) La emancipación, tiene lugar cuando un territorio dependiente o colonial rompe
vínculos con la metrópoli y se independiza, dando a la aparición de un nuevo
Estado.
5) La secesión, puede ser definida como “la creación de un Estado por la amenaza
o el uso de la fuerza y sin el consentimiento del antiguo soberano. Es decir, el
Estado se crea sobre una porción de territorio que pertenece a otro Estado.
6) La separación, se produce mediante un proceso pacifico, es decir con el
consentimiento del Estado del cual se desprende para dar forma a uno nuevo.
El reconocimiento o no de un gobierno no afecta la subjetividad del Estado frente a
obligaciones internacionales, aunque si puede obstaculizar la capacidad de dicho Estado
para otros propósitos, por ejemplo, el derecho a reclamar. (teoría declarativa)
RECONOCIMIENTO DE ESTADOS
En un sentido amplio, el reconocimiento es la aceptación de un Estado en relacion con
otros Estados de un hecho o situación. Sin embargo, cuando se trata de reconocimientos
de Estados y de gobiernos, el efecto es mayor y el reconocimiento adquiere una
definición más estricta.
Un estado que satisface los elementos característicos adquiere el estatus de tal, en tanto
no existe ninguna norma que exija que los Estados deban ser reconocidos para ser
considerados como tales, que obligue a los Estados a reconocer a un nuevo Estado una
vez que los elementos se alcanzan.
Teoría declarativa: según la cual, el reconocimiento de Estados es un acto con carácter
declarativo y, en tal sentido no hace más que constatar la existencia del nuevo Estado.
Es decir, el Estado existe ipso facto desde el momento en que cuenta con los elementos
que lo constituyen, sin perjuicio de que sea o no reconocidos por terceros Estados. El
reconocimiento tiene un efecto simbólico.
Teoría constitutiva: esta doctrina parte de la premisa de que un Estado solo existe
cuando otros Estados reconocen que las condiciones para su existencia están dadas. El
problema deriva en que ocurre cuando un nuevo Estado es reconocido por un grupo de
estados pero no por otros.
Asimismo, han sido desarrolladas algunas variantes de reconocimiento frente a
situaciones particulares, como, por ejemplo, el caso del reconocimiento precipitado
que se produce en situaciones de reconocimiento de un Estado antes de que los
requisitos que conforman el Estado estén satisfechos. Tiene el objeto de cooperar con el
efectivo reconocimiento y nacimiento del nuevo Estado (si el reconocimiento tuviera
lugar en forma prematura, podría ello constituir un supuesto de intervención en los
asuntos internos de otro Estado).
Doctrina Lauterpacht: parte de la idea de que el reconocimiento es un elemento
constitutivo del Estado. Sin embargo, esta doctrina supone una obligación de reconocer
al nuevo Estado una vez que estén dados sus elementos.
Doctrina Simson: consiste en adoptar una posición según la cual los Estados no
debieran reconocer un nuevo Estado que ha surgido como consecuencia de la violación
de una norma de derecho internacional. (principio del no reconocimiento). La CIJ
sostiene que un acto unilateral que se realiza en contra de una norma jurídica no puede
otorgar derechos.
Si se observa la práctica de los Estados, no es posible establecer en forma concluyente
cuál de estas es la teoría que predominante.
Si bien la teoría declarativa es la que pareciera tener más adeptos, lo cierto es que el
reconocimiento de un Estado por parte de los demás es lo que le permite ejercer su
capacidad de actuar, consolidar su soberanía territorial, contar con el respaldo para
protegerla de interferencias o intervenciones extranjeras, celebrar tratado de toda índole
con otros Estados, participar activamente en organizaciones internacionales, contar con
capacidad para adquirir bienes en el extranjero, presentarse ante tribunales
internacionales y nacionales de los Estados que lo reconocen, entre otras prerrogativas.
Sin perjuicio de ello debe quedar claro que no hay una obligación internacional de
reconocer un nuevo estado y ningún estado va a incurrir en responsabilidad
internacional si no otorga reconocimiento.
El reconocimiento puede ser de forma expresa, a través de cualquier manifestación de la
voluntad, o en forma implícita a través de actos emanados de órganos competentes.
(entablar relaciones diplomática, enviar un mensaje de congratulación al nuevo Estado).
No deben confundirse aquellos reconocimientos implícitos con otros actos que no
conllevan el reconocimiento del nuevo Estado.
El reconocimiento también puede ser de jure o de facto. De jure cuando el Estado ha
adquirido ese estatus de forma definitiva y plena. De facto cuando haya dudas sobre la
permanencia y consolidación del nuevo Estado.
RECONOCIMIENTOS DE GOBIERNOS
Aquellos cambios de gobierno que se producen de conformidad con las normas de la
Constitución de un Estado no son objeto de debate en esta materia.
La importancia de esta cuestión se debe a la necesidad de determinar cuál es el gobierno
que representa a un Estado y puede obligarlo.
DOCTRINAS
No puede concluirse que una sea la adoptada por la generalidad de los Estados.
Doctrinas/Teorías de la legalidad (o legitimidad). Importa el medio por el cual
accedieron al poder. Solo reconocen a gobiernos de derecho.
Doctrinas/Teorías de la efectividad. Importa el poder efectivo sobre la población y el
territorio sin importar porque medios accedieron al poder.
Doctrina Jefferson: “la voluntad de la nación es la única cuestión esencial a considerar”.
La declaración de la voluntad popular es el factor determinante para el reconocimiento
de un Estado. se trata de una posición que respeta el principio de no intervención frente
a un cambio de régimen.
Doctrina Tobar: esta ordena no reconocer un gobierno que asumió al poder en contra del
orden constitucional hasta tanto no sea legitimado a través de algún sistema
democrático, por ejemplo, un plebiscito.
Doctrina Wilson: considerada una evolución de la doctrina Jefferson. Su único
propósito es asegurar la paz y el orden vigilando que el proceso de autogobierno no se
interrumpa o abandone.
Doctrina Larreta: se postulaba la necesidad de que los Estados americanos efectuaran
consultas entre si antes de reconocer un nuevo gobierno establecido por la fuerza.
Doctrina Estrada: según esta doctrina, los Estados deben abstenerse de realizar un acto
de reconocimiento o no reconocimiento en tanto ello hace a la esfera interna de los
Estados y lo contrario implicaría una violación del principio de no intervención en los
asuntos internos de los Estados. El objetivo es preservar la continuidad de las relaciones
con el Estado independientemente de su gobierno.
Doctrina Lauterpacht: (doctrina de la efectividad) existe una obligación de reconocer a
los gobiernos cuando tienen control efectivo sobre el territorio y población, esto es,
cuando tienen la capacidad para ejercer en forma continuada las funciones políticas
propias de un Estado.
El reconocimiento puede hacer en forma expresa o implícita. Expresa conlleva
notificaciones o declaraciones en las que se anuncia esta intención. Implícita se produce
a través de actos que, aunque no se refieren de manera expresa, no dejan dudas de que la
intención es reconocerlo. Celebración de tratados bilaterales, acreditación de
representantes diplomáticos en el nuevo Estado, etc.
El efecto del reconocimiento según la doctrina que se adopte implicara o no el
establecimiento, mantenimiento o reanudación de relaciones diplomáticas.
No quedan dudas acerca de que el reconocimiento no tiene ninguna relevancia para la
determinación de la existencia de un nuevo sujeto del derecho internacional, sino que,
esencialmente, su impacto se da en el ámbito de las relaciones diplomáticas.
SUCESIÓN DE ESTADOS
La institución no solo se aplica a los sujetos originarios del derecho internacional, sino
que también se pude producir entre organizaciones internacionales.
Se define a la sucesión de Estados como “La sustitución de un Estado por otro en la
responsabilidad de las relaciones internacionales de un territorio”.
La CDI preparo dos proyectos que luego se transformaron en textos de tratados. Uno de
ellos es la Convención de Viena sobre la sucesión de Estados en materia de
tratados, cuyo texto fue adoptado el 23 de agosto de 1978 y entro en vigor el 6 de
noviembre de 1996. El otro es la convención de Viena sobre sucesiones de Estados en
materia de bienes, archivos y deudas de estado, adoptado en 1983 y que al día de hoy no
cuenta con las ratificaciones suficientes para su entrada en vigor.
Según la CDI, la expresión “sucesión de estados” se emplea para referirse
exclusivamente al hecho de la sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de
las relaciones internacionales de un territorio, prescindiendo de toda connotación de
sucesión en los derecho y obligaciones al ocurrir tal acontecimiento.
Un Estado “sucesor” se define como “el Estado que ha sustituido a otro Estado a raíz de
una sucesión de Estados”, y un Estado “predecesor” es “el Estado que ha sido sustituido
por otro Estado a raíz de una sucesión de Estados”.
De lo expuesto se concluye que la sucesión de Estados trata de regular el pase de
patrimonio jurídico y material de un Estado Predecesor a un Estado Sucesor.
Una modificación territorial en violación del derecho internacional no podría dar lugar a
la aplicación de las normas de sucesión de Estados.
TIPOS DE SUCESIONES
Una sucesión de Estados puede producirse por:
1. Unificación de Estados
2. Mediante la absorción de un Estado por otro
3. Por el surgimiento de un nuevo Estado como consecuencia de la descolonización
de un territorio.
4. Por el nacimiento de nuevos Estados en el territorio donde antes ejercía su
competencias uno solo
5. Por la transferencia de parte del territorio de un Estado a otro (sucesión parcial)
Se puede analizar la cuestión a partir de dos clasificaciones principales entre los
distintos tipos de sucesión: según si el Estado predecesor continúa existiendo o no; y
conforme a si la modificación territorial da lugar a un nuevo Estado o el territorio en
cuestión se incorpora a un Estado preexistente.
En caso de que un tratado no subsista luego de la sucesión de Estados, esto no obsta a
que los derechos y obligaciones que de él desprenden lo hagan en virtud de encontrarse
vigentes en una norma consuetudinaria.
La sucesión en materia de tratados debe analizarse según el supuesto de que se trate;
observando la convención de Viena de 1978 y aplicando, analógicamente, las normas de
derecho consuetudinario vigentes.
Sucesión respecto de una parte del territorio
Este supuesto acontece cuando “una parte del territorio de un Estado o cuando cualquier
territorio de cuyas relaciones internacionales sea responsable un Estado y que no forme
parte del territorio de ese Estado, pase a ser parte del territorio de otro estado. (se trata
de un caso de cesión de territorio)
Los tratados del Estado predecesor dejaran de estar en vigor respecto del territorio al
que se refiera la sucesión de Estados desde la fecha de la sucesión; y los tratado del
Estado sucesor estarán en vigor respecto del territorio al que se refiere la sucesión de
Estados desde la fecha de la sucesión. “movilidad del ámbito territorial de aplicación de
los tratados”
El estado sucesor posee la facultad de decidir que tratados celebrados por el predecesor
pueden continuar en vigor en el territorio objeto de la sucesión.
Estados de reciente independencia
Un estado de reciente independencia es definido como un Estado sucesor cuyo
territorio, inmediatamente antes de la fecha de sucesión de Estados, era un territorio
dependiente de cuyas relaciones internacionales era responsable el Estado Predecesor.
El derecho consagra aquí el principio que otorga a esta población su derecho a la auto
determinación y la consecuente obligación de la comunidad internacional de respetar su
libre determinación y no inmiscuirse en sus asuntos internos.
Los nuevos Estados surgidos de un proceso de descolonización no están obligados a
continuar la aplicación de los tratados en los que el Estado predecesor haya sido parte,
en el territorio de reciente independencia (tabula rasa). Podrá si así lo quisiere, continuar
con algunos tratados o todos. Si es un tratado bilateral será necesario el consentimiento
del otro Estado.
Unificación y separación
En los supuestos de unificación o separación se aplica el principio de la continuidad de
los tratados ósea, que los tratados que se encontraban en vigor respecto del estado
predecesor continuaran en vigor para el Estado sucesor. Estará condicionada a la
aceptación de los demás Estados parte en el tratado, al respeto del objeto y fin del
tratado y a la persistencia de las circunstancias de su celebración, cuyo cambio
fundamental podría constituir una causal de terminación del tratado.
Cuando hablamos de unificación de dos o más Estados debemos incluir la absorción de
un Estado por otro.
En cuanto a la separación de una parte o partes de un territorio que da lugar a la
formación de uno o varios Estados sucesores, hay que distinguir entre la disolución de
un Estado en pos de la aparición de dos o más Estados sucesores (lo que implica la
desaparición del Estado predecesor) – desmembramiento-) y la secesión, es decir la
aparición de dos o más Estados con la subsistencia del Estado predecesor.
Tratados de Naturaleza Objetiva
Los acuerdos de naturaleza objetiva son aquellos que establecen regímenes de fronteras
y derechos territoriales. Se considera que la sucesión de Estados ocurrida en los hecho
no impide que continue la vigencia de este tipo de tratados. (uti possidetis iuris)
A falta de acuerdo en contrario, el Estado sucesor y la comunidad internacional deben
respetar los límites territoriales establecidos por el Estado predecesor, con carácter de
fronteras protegidas por el derecho internacional luego de la sucesión.
Una excepción a la continuidad estaría en los acuerdos sobre la instalación de bases
militares, debido al componente predominantemente político de este tipo de acuerdos.
Sucesión de Estados en materia de bienes, archivos y deudas de Estado
La regla principal adoptada en la convención es la obligación tanto del Estado
predecesor como del Estado sucesor de negociar de buena fe una acuerdo para repartir
los bienes, archivos y deuda que pasaran al nuevo Estado. En caso de no poder arribar a
un acuerdo, surge la necesidad de aplicar las normas establecidas en la convención de
referencia (la que no entro en vigor todavía).
La norma general es el traspaso conjunto y equitativo de bienes archivos y deudas
propiedad del Estado predecesor.
Bienes de propiedad pública.
Los inmuebles serán transferidos al estado sucesor y que estén ligados a su respetivo
territorio. Los bienes muebles poseen regímenes especiales dependiendo de la causa que
dio origen a la sucesión. Pasan los bienes inmuebles ligados a la actividad del
predecesor en el territorio a suceder.
Archivos de estado
La regla general aplicable es la transferencia sin compensación de la totalidad de los
archivos vinculados y/o necesarios para la normal administración del territorio objeto de
la sucesión. Puede suceder que el Estado retenga los originales y entre una copia al
Estado sucesor. (cuando son archivos indispensables para el normal funcionamiento del
estado predecesor)
Deuda Publica
La regla general es que no existe obligación del Estado sucesor de asumir las deudas
contraídas por el Estado Predecesor. En la actualidad los Estados afectados han
adoptado la idea de un traspaso proporcional de las deudas.
Se distingue tres tipos de deudas publicas: local, localizada y nacional.
La deuda local es aquella contraída por autoridad política inferior al Estado. se
transfiere en su totalidad al Estado sucesor.
La deuda localizada es aquella que guarda relacion directa con el territorio a suceder. Se
transfiere también en su totalidad.
La deuda nacional. Se transfiere de manera equitativa al Estado sucesor.
La sucesión de Estados y su impacto sobre la nacionalidad de los habitantes del
territorio:
la adquisición de la nacionalidad del Estado sucesor y el ofrecimiento de una opción por
la nacionalidad del Estado predecesor si esta subsiste o por la nacionalidad de los
diversos Estados sucesores.
El ejercicio del derecho de opción puede implicar cambios significativos en la vida de
las personas, como, por ejemplo, la obligación de trasladar su residencia al Estado por
cuya nacionalidad se opta.
La sucesión de Estados y la membresía en las organizaciones internacionales:
La regla general aplicable es que cada uno de ellos, toda vez que el Estatuto constitutivo
de cada Organización no contemple la continuación como posibilidad, deberá solicitar
su admisión, cumplimentando los requisitos pertinentes y sometiéndose a los
procedimientos de aceptación de su candidatura.
EL TERRITORIO Y SUS LIMITES
el territorio es uno de los elementos esenciales del Estado, sobre el cual posee soberanía.
Posee un territorio terrestre y aéreo. Si el estado tiene costa marítimas, también poseerá
territorio marítimo. La soberanía en las relaciones interestatales equivale a
independencia. Le da derecho a ejercer en dicho lugar las funciones estatales, con
exclusión de cualquier otro Estado.
la soberanía territorial implica el desempeño a ejercitar de forma exclusiva las
actividades (propias) de los Estados. Este derecho tiene como contrapartida un deber: la
obligación de proteger dentro de su propio territorio los derechos de los demás Estados,
especialmente su derecho a la integridad e inviolabilidad.
Algunos autores hablan de ámbito territorial como un espacio natural tridimensional, el
cual comprende el dominio terrestre, el dominio fluvial y lacustre, el dominio marítimo
y el dominio aéreo. El ámbito territorial sería el género y el dominio terrestre una de sus
especies.
La conformación de los Estados Nación, materializada luego de la denominada paz de
westfalia de 1648. El respeto por la integridad territorial, la no injerencia en los asuntos
internos, con independencia del tamaño o fuerza de la entidad estatal de que se trate y el
presunto trato de igualdad que debían proferirse entre los Estados moldearon las
relaciones internacionales.
Espacios donde le estado ejerce autoridad: territorio terrestre, aéreo, marítimo, ríos,
lagos, lagunas, subsuelo, aguas interiores, mar territorial. Competencias especiales en
zona contigua, ZEE y plataforma continental.
Frontera: representación del límite del territorio de un Estado. Asimismo, se presenta no
solo como línea de separación entre soberanías territoriales, sino también como línea de
contacto o zona entre territorios y poblaciones vecinas.
La traza de un límite cuenta con tres etapas: la atribución, la delimitación y la
demarcación.
Respecto de la atribución esta se constituye por la asignación de un territorio
determinado o parte de él, a un Estado. Por delimitación se entiende la descripción de
un documento escrito, que puede o no estar acompañado por un mapa. La demarcación,
finalmente, es la efectiva señalización del límite en el terreno.
Criterios
Tocante a los criterios para fijar límites, la doctrina fue conteste en dividirlos en
naturales y artificiales. Por naturales se entienden los limites visibles que se apoyan en
numerosos accidentes geográficos. Por limites artificiales se entienden todos aquellos
limites que no sean naturales, con lo que constituyen una categoría residual.
La línea de las altas cumbres y la línea divisoria de aguas son otro criterio de límite
entre las naciones.
El principio de uti possidetis iuris es el que en general aplicaron las antiguas colonias
latinoamericanas luego de sus independencias y consiste fundamentalmente en la
herencia de los limites territoriales de la metrópoli a favor de las nuevas entidades
estatales.
Conflictos limítrofes y de demarcación
En los conflictos limítrofes las partes discuten acerca del método o criterio para
delimitar sus fronteras. En los conflictos de demarcación las partes ya están de acuerdo
con el método o criterio para delimitar la frontera, pero difieren en cuánto a como
efectuar la demarcación, es decir como llevar a el límite convenido al terreno.
Los conflictos de soberanía. Determinar quien es el titular de la soberanía es una
cuestión que debe resolverse previo a proceder a la delimitación y posterior
demarcación de las fronteras.
Los conflictos limítrofes incluyen cuatro tipos diferentes de desacuerdos entre países:
1. Las disputas limítrofes territoriales
2. Las disputas limítrofes posicionales
3. La disputa limítrofe funcional
4. Disputa relacionada con los recursos
ADQUISICION Y PERDIDA DE TERRITORIO
El territorio del Estado también puede alterarse, sea por causas naturales como por
decisiones políticas o jurídicas, sin que cambie el Estado mismo.
La doctrina y la jurisprudencia internacionales se refieren a los modos por medio de los
cuales un Estado puede adquirir o perder una porción del territorio que ya posee.
Cuando un Estado incrementa el territorio que tenía cuando surgió como tal, lo hace a
través de un “modo” o “título jurídico”.
Se ha clasificado los distintos modos (o títulos) de adquisición de territorios en
originarios y derivados. Los modos originarios son aquellos por los que se adquiere un
territorio que no pertenece a nadie (descubrimiento, ocupación efectiva y algunos
supuestos de accesión). Los modos derivados aquellos por los que se adquiere un
territorio que previamente se encontraba bajo la soberanía de otro Estado ( prescripción
adquisitiva, la cesión y la conquista).
El descubrimiento: es hallar lo que estaba ignorado o escondido principalmente tierras o
mares desconocidos.
Para que el descubrimiento fuera considerado como un modo de adquisición de
territorio se requería que quien descubría un territorio no lo hiciera a titulo privado, sino
que actuar por mandato de un soberano. Con posterioridad el descubrimiento por si solo
fue considerado un titulo insuficiente para adquirir soberanía. (título incoado)
La ocupación efectiva: el objeto de ocupación efectiva es un territorio sin dueño, o que
ha sido abandonado por quien posea soberanía (res derelicta e)
Debe darse una serie de requisitos: 1. La ocupación debe ser efectiva, es decir, debe
haber un despliegue real de soberanía en dicho territorio durante determinado tiempo y
no un mero acto simbólico. 2. El estado debe tener la intención de establecer un titulo
soberano sobre el (animus occupandi).
La ocupación efectiva se caracteriza por tener dos elementos la posesión y
administración. Los actos de administración deben “emanar de una autoridad soberana y
corresponder a funciones estatales tradicionales”
Prescripción adquisitiva: tiene lugar sobre un territorio descuidado, es decir, que
pertenece a un Estado, pero que ha descuidado el ejercicio soberano sobre él.
Jurídicamente no esta abandonado sino “descuidado”, ya que no hay intención de
abandono por parte de su dueño.
Los elementos para que se considere configurado este modo de adquisición del territorio
son: la posesión de un territorio a titulo de soberano durante un determinado periodo de
tiempo y la ausencia de reclamos por parte de terceros Estados. El ejercicio de la
autoridad sobre el territorio debe ser de manera pacífica – incontestada- y continuada
por un largo periodo de tiempo. Si bien puede haber un acto de mala fe inicial se sanea
por el paso del tiempo y la ausencia de reclamos.
La aquiescencia por parte del Estado que pierde la soberanía es un elemento
fundamental, por lo que también es necesario que la posesión sea publica y dure una
determinada cantidad de tiempo.
Los críticos de este modo destacan la falta de determinación del tiempo necesario para
realizar la transferencia de soberanía.
La conquista: es la adquisición de un territorio luego de un conflicto armado en el que
uno de los Estados queda en posesión de una parte del territorio del otro y establece su
soberanía, sin que haya un tratado de paz. Este modo debía ser reconocido cuando el
uso de la fuerza para anexar territorio no estaba prohibido por el derecho internacional.
Otros autores refieren tres condiciones para la existencia de una conquista valida: el
control efectivo sobre el territorio, una declaración previa de guerra y un tratado de paz
que ponga fin al conflicto.
En la actualidad, la conquista dejo de ser un modo legítimo de adquisición del territorio
dada la prohibición del uso de la fuerza para la adquisición del territorio. (carta ONU)
La accesión: es el incremento del territorio a través de formaciones geológicas. El
territorio de un Estado puede extenderse por la ampliación de la costa como resultado de
depósitos del mar o un rio, o incluso la aparición de una isla.
Existen dos formas de acrecentamiento del territorio por causas naturales:
Aluvión: proceso lento y gradual
Avulsión: proceso rápido o violento
La cesión: es el acto por el cual un Estado transfiere su soberanía sobre un territorio a
otro Estado. puede asumir distintas modalidades: compraventa, donación, o permuta
La cesión debe realizarse con la intención de transferir soberanía. Requiere del
consentimiento de ambos Estados. Se realizan a través de acuerdos reflejados en
tratados que pueden ser bilaterales o multilaterales.
La adjudicación: consiste en la determinación efectuada por un órgano jurisdiccional
(judicial o arbitral) respecto de que una porción de territorio- que hasta ese momento
estaba en litigio- se encuentra bajo la soberanía de un Estado.
La sentencia declarativa no sería un nuevo título, sino que operaria como el
reconocimiento de la existencia de un titulo anterior. Sin embargo, en lo sucesivo dicho
Estado invocara directamente esa sentencia en tanto instrumento que pone fina la
disputa y reconoce su derecho de soberanía.
El abandono: un Estado renuncia a su soberanía territorial en relacion con un espacio
terrestre, que pasa a transformarse en un territorio sin dueño (terra nullius).
la contigüidad: lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Hay espacios del territorio
que son difícilmente habitables y sobre los que no se puede requerir una ocupación
efectiva. No otorga por sí misma, un título de soberanía respecto de todo un territorio o
islas próximas a un territorio principal, sino que solo genera una presunción.
La consolidación histórica: se basa en los intereses y relaciones que pueda tener un
Estado que reclama sobre un territorio determinado y la tolerancia generalizada o
reconocimiento de otros Estados de ese reclamo.
Las effectivites: son actos realizados por un Estado en el ejercicio de autoridad soberana
a través de los cuales se manifiesta la intención de actuar como soberano sobre
determinado territorio.
Fecha critica: para solucionar una controversia (territorial) es necesario verificar el
derecho vigente a la fecha critica. Así la fecha critica congela la controversia a un
momento dado y permite medir los argumentos de las partes en un instante preciso.
La fecha critica permite la aplicación correcta de romas sobre adquisición de territorios
a una controversia o a una reivindicación territorial.
Los hechos posteriores a la fecha critica no pueden modificar la situación jurídica
existente con relacion al territorio litigioso. Ello no significa que el comportamiento
ulterior de las partes no pueda ser considerado como medio de prueba para dilucidar la
situación existente la momento de la fecha critica.
LA CONTROVERSIA POR LAS ISLAS MALVINAS
Islas Malvinas 3 resoluciones
La republica argentina y el reino unido mantienen una disputa de soberanía sobre las
islas Malvinas, las islas Georgias del sur y sándwich del sur y sus espacios marítimos
circundantes desde 1833.
Reino unido ha introducido un planteo por el cual sostiene que los habitantes de las islas
son titulares del derecho a la autodeterminación y por ende, deben ser incluidos como
parte integrante del conflicto.
Las diez resoluciones de las Naciones Unidas desde 1965 en adelante reconocen la
existencia de una controversia previa de soberanía.
A fines de 1765 Francia desembarco en las islas y consolido su presencia en la misma
En 1766 España protesto el asentamiento ante Francia. En 1767 Francia acepto el
reclamo de España y entrego la posesión de port Louis a España. A partir de ese
momento y hasta la emancipación de las Provincias unidas del rio de la plata, España
ocupo efectivamente las islas.
Gran bretaña en ese mismo año 1766 ocupo ilegalmente las islas en violación del
tratado americano de 1670 (puerto Port Egmont) En 1770 España evacuo por la fuerza
al asentamiento británico.
En 1771 España y gran bretaña firman un acuerdo en el que España acepto restituir el
statu quo, esto es, restituir port Egmont a gran bretaña salvaguardando la existencia y
prioridad de los derechos soberanos españoles sobre las islas. Se entiende como una
cesión del derecho de asentamiento por un periodo ilimitado sin renunciar a sus
derechos territoriales de soberanía a modo de compensación por la expulsión de 1770.
En 1774 gran bretaña abandono de manera voluntaria las islas invocando los altos
costos económicos que el asentamiento le ocasionaba a la armada. Como símbolo de la
continuación del ejercicio de soberanía sobre las islas, gran bretaña dejo en el lugar una
placa de plomo y una bandera.
En 1776 las islas fueron incorporadas formalmente como dependencias territoriales del
virreinato del rio de la plata. Mantuvo la ocupación efectiva hasta 1811
En 1790 en la convención de Nootka, España autorizaba a gran bretaña a pescar en
aguas circundantes a las islas, pero no a usurpar ningún territorio español.
En 1810 comenzó el proceso emancipador de las provincias del rio de la plata. La
argentina sucedió a España en el dominio de los antiguos territorios virreinales a partir
de su independencia en 1816.
En 1820 se tomó posesión de las islas en nombre de las provincias unidas del rio de la
plata. Se llevaron actos de soberanía y una ocupación efectiva
En 1829 gran bretaña protesto al gobierno de buenos aires alegando dos motivos: 1) su
aludido derecho territorial sobre las islas Malvinas y 2) el rechazo de la adquisición de
las islas por parte de la argentina.
En 1832 desembarca un buque de guerra inglés “Clío”. Tomo posesión de las islas el 3
de enero de 1833.
Hasta 1833 las provincias unidas del rio de la plata habían realizado actos de
jurisdicción en las islas como legitimas sucesoras de la corona española.
La fecha critica
Considerada como el momento a partir del cual el comportamiento posterior de las
partes en una controversia no puede ser tomado en consideración para la solución de la
misma. Existen diversas fechas criticas consecuencia de que ambos países han invocado
distintos títulos de dominio.
Títulos invocados por Argentina
La republica argentina fundamenta su soberanía sobre las islas Malvinas invocando su
calidad de legitima heredera de los derechos de soberanía que poseía España sobre los
territorios del antiguo virreinato del Rio de la Plata. (sucesión de Estado y principio de
uti possidetis iure)
España había justificado los derechos soberano sobre la base de 1)el descubrimiento del
archipiélago. 2) la legitima cesión de derechos territoriales en favor de España en 1767.
España ocupo de manera efectiva hasta 1810 y a partir de ahí la siguieron las provincias.
La posesión efectiva y los actos de soberanía y el hecho de que la ocupación británica
en 1833 no era sobre terra nullius hacen que la soberanía territorial recae sobre
argentina.
El acto de usurpación y todo acto subsiguiente de ejercicio de soberanía en las islas por
parte de gran bretaña fue protestado por la republica argentina durante los últimos 189
años.
La protesta es un acto unilateral por el cual un sujeto de derecho manifiesta su intención
de no considerar de iure un determinado estado de hecho. La argentina protesto el acto
de usurpación en 1933 y 1841, 1842, 1849, 1884, 1888, 1908, 1925, 1933.
¿Por qué se confunde colonialismo con autodeterminación? El germen de la confusión
esta en el seno mismo de las resoluciones de la asamblea general de las naciones unidas
que proclamaron el derecho a la autodeterminación de los pueblos.
El 14 de diciembre de 1960, la asamblea general aprobó la resolución 1514, que
proclama la necesidad de poner fin rápida e incondicionalmente al colonialismo. En esta
resolución se establece que la autodeterminación será el principio que va a regir el
proceso de descolonización. La resolución en su segundo párrafo consagra el derecho de
todos los pueblos a autodeterminarse. Esta mención in extenso confirma el derecho a
autodeterminarse no solo de los pueblos surgidos del proceso de descolonización, sino
además de aquellos que no fueron sometidos a una situación de colonialismo.
Al referirse a los pueblos está reconociendo el derecho a autodeterminarse a aquellos
pueblos incorporados dentro de la categoría de territorios no autónomos.
El requisito fundamental para que la población invoque este derecho es que debe ser un
pueblo autóctono, originario de dicho territorio que históricamente ha habitado esas
tierras durante un prolongado tiempo.
La población de las islas no puede ser considerad un pueblo autóctono en los término de
la resolución 1514 porque es una población implantada, importada desde el reino unido.
Cabe concluir que los isleños no tienen derecho a la autodeterminación.
La citada resolución estableció un limite preciso al ejercicio de este derecho: la
integridad territorial de un Estado. “todo intento encaminado a quebrantar total o
parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país, es incompatible
con los propósitos y principios de la carta de naciones unidas”.
En 1965 la asamblea general de las naciones unidas aprobó la resolución 2065, se tomo
nota de la existencia de una disputa entre los gobiernos de la argentina y del reino unido
acerca de la soberanía sobre las islas y se invitó a ambos países a proseguir sin demora
las negociaciones recomendadas por el comité especial de descolonización. Tal
resolución no menciona la obligación de tomar en cuenta los deseos de los isleños, sino
sus interés.
La resolución reubico el conflicto sobre las islas como una disputa de soberanía,
limitando su resolución a la determinación sobre quien tiene un mejor título. En julio de
1971 ambas partes redactaron la declaración conjunta argentino-británico.
La resolución 31/49 aprobada en 1976, insta a ambas partes que se abstengan de adoptar
decisiones unilaterales sobre la situación mientras se encuentren atravesando por el
proceso de negociación establecido en la resolución 2065
La situación de la disputa de soberanía con posterioridad al conflicto belido de 1982
En noviembre de 1982 cinco meses después de finalizado el conflicto bélico, la
asamblea general adopto la resolución 37/9 en la que pronuncio que dicho conflicto no
había alterado la naturaleza de la controversia de soberanía entre la argentina y reino
unido por las islas Malvinas, Georgias del sur y sándwich del sur y los espacios
marítimos circundantes.
Las relaciones consulares y diplomáticas se restablecieron en octubre de 1989 y febrero
de 1990. (declaración conjunta de Madrid) formula del paragua de la soberanía, es decir
que ningún acuerdo posterior implicaría la modificación de sus posiciones con respecto
al conflicto de la soberanía de las islas.
IGUALDAD SOBERANA Y NO INTERVENCION
Pilar fundamental del ordenamiento jurídico internacional contemplado en el Art 2 de la
carta de la ONU. Indica que todos los Estados son soberanos y jurídicamente iguales.
No es una igualdad de condiciones.
Existe una jurisdicción exclusiva sobre su territorio y la población; hay obligación de
otros Estados de no intervenir en el área de jurisdicción exclusiva del Estado; necesidad
de autorización del Estado en cuanto a aceptar obligaciones internacionales
(consentimiento)
La paz de westfalia (1648) marca el nacimiento del estado moderno y una nueva era en
las relaciones internacionales, en la que los principios de igualdad soberana e
independencia van a prevalecer.
Ius naturalismo: la igualdad soberana como intrínseco de un Estado (condición natural)
Ius positivismo: la igualdad soberana plasmada en la carta de la ONU
En el marco del sistema de naciones unidas, el principio se ve reflejado en el
procedimiento de votación de la asamblea general, ya que cada Estado miembro goza de
un voto. En el caso del consejo de seguridad, la presencia de cinco miembros
permanentes con derecho a veto diluye la ficción jurídica de la igualdad soberana.
Elementos de la igualdad soberana
Dos nociones que lo componen: soberanía e igualdad jurídica de los Estados
La soberanía implica el poder del Estado de impartir autoridad sobre todos los
individuos que habitan su territorio. La igualdad jurídica implica que todos los
miembros de la comunidad internacional se encuentran en una situación de paridad
jurídica. En el caso de restricciones jurídicas, estas son validas si son libremente
aceptadas por el Estado.
Consecuencias:
1. La integridad territorial
Una consecuencia directa del principio de igualdad soberana es que el Estado tiene
competencias exclusivas sobre su territorio, sobre su población y en la conducción de
las relaciones exteriores. De aquí se desprende el principio de inviolabilidad de sus
fronteras.
2. Principio de no intervención en los asuntos internos del Estados
Asegura que cada Estado respete las prerrogativas fundamentales de los otros Estados
de la comunidad Internacional. La intervención esta prohibida cuando se trata de la
intromisión en asuntos sobre los que cada Estado puede decidir libremente en virtud del
principio de soberanía estatal.
El principio de no intervención supone el derecho de todo Estado soberano de conducir
sus asuntos sin injerencia exterior.
3. Derecho a un voto en la comunidad internacional
El principio de no intervención encuentra su limite en situaciones relacionadas con el
mantenimiento de la paz y seguridad internacional

INMUNIDADES DEL ESTADO


La inmunidad es un principio que garantiza a un Estado que, sin su consentimiento, sus
actos o sus bienes no van a ser sometidos ante los tribunales judiciales u órganos
administrativos de otros Estados.
Principio de inmunidad de jurisdicción: impide que un Estado sea juzgado ante los
tribunales de otro
Principio de inmunidad de ejecución: impide que el Estado o sus bienes sean objeto de
una medida de ejecución ordenada por los tribunales u órganos de ese otro Estado
Existen actos de imperio y otros que son de gestión.
De acuerdo a la teoría de inmunidad absoluta, el Estado no puede ser llevado ante un
tribunal interno ni por actos de imperio ni por actos de gestión.
De acuerdo a la teoría de inmunidad relativa, el Estado puede ser llevado ante un
tribunal interno solo por actos de gestión. Actos de índole privada (comercial, laboral,
etc.).
se ha adoptado la teoría de la naturaleza del acto. Es decir que si el acto es de naturaleza
comercial, laboral, etc.. será considerado un acto iure gestionis independientemente de
cuál haya sido la finalidad del Estado al realizar ese acto. Y ante un caso de
incumplimiento de las obligaciones derivadas de este tipo de actos, va a poder ser
demandado ante tribunales de otro Estado.
La CDI formulo un proyecto de convención a la asamblea sobre las inmunidades, que
fue aprobado por unanimidad pero que aun no entro en vigor.
En 1995 sanciono una ley que regula específicamente la inmunidad de jurisdicción de
los Estados extranjeros nate los tribunales argentinos; la ley 24488. Esta ley recepta la
teoría de la inmunidad relativa o restringida. Por lo que distingue entre actos de imperio
y actos de gestión, manteniendo la inmunidad de jurisdicción solo para los primeros.
Antes de la sanción de la ley 24488 se aplicaba exclusivamente el decreto ley 1285/58 -
que organiza la justicia nacional- que establecía que no se dará curso a la demanda
contra un Estado extranjero sin requerir previamente de su representante diplomático,
por intermedio del ministerio de relaciones exteriores y culto, la conformidad de aquel
país para ser sometido a juicio. (inmunidad absoluta).
En el caso Gómez samuel c. embajada británica la CSJN rechazo las demandas
laborales de los demandantes en pos de la aceptación de la inmunidad absoluta de los
Estados demandados. Primera etapa
El caso Manauta c. embajada de la federación rusa (1994), marca un quiebre en la
aplicación de la tesis de la inmunidad absoluta, consagrando la teoría de la inmunidad
relativa como norma consuetudinaria de aplicación para nuestro país. Segunda etapa.

SOLUCION PACIFICA DE CONTROVERSIAS


Principio básico del derecho internacional, que viene acompañado de la prohibición del
uso de la fuerza.
En la carta de la ONU Art 2(3) se entabla el principio de solución pacífica de
controversias. La resolución 2625 que afirma los principios del Art 2. Extiende este
principio a cualquier Estado sea miembro o no.
Métodos o medios de resolución de conflictos antes:
1) Negociación
2) Aceptación de un tercero

 “Tratado Jay” (1794) estableció comisiones arbitrales


 Convenciones de la Haya (1899 y 1907) crean métodos de resolución.
 “Tratados Bryan” tiene por finalidad la creación de una comisión permanente de
investigación que realiza un informe de un conflicto. Sin ese informe no se podía
iniciar hostilidades.
 Corte centro americana de justica (1907) surge el arreglo judicial
 Corte permanente de justicia internacional: se introduce a nivel universal la
sentencia y el arreglo judicial.
Carta de la ONU, Art 33. Medios de resolución de conflictos.
1) Negociación
2) Investigación
3) Mediación
4) Conciliación
5) Arbitraje
6) Arreglo judicial
El consejo de seguridad tiene la atribución de instar a las partes por la elección de un
medio de resolución de conflicto. Otra atribución que tiene es la de dar una
recomendación como solución del conflicto (que no es vinculante).
La asamblea también puede dictar resoluciones de la controversia en cuestión, pero no
son vinculantes.
Medios/Métodos
Los métodos o medios de solución pacifica de controversias pueden clasificarse de
acuerdo con diversos criterios:
1. Según su naturaleza (política o jurídica)
2. Según el carácter obligatorio o facultativo
3. De acuerdo a las personas intervinientes ( tercer estado o persona interviniente
imparcial)
La clasificación más utilizada es aquella que distingue entre los métodos diplomáticos
(o políticos) y los jurisdiccionales. Los primeros se caracterizan por requerir el acuerdo
de las partes no solo en cuanto al método, sino también en relacion con los términos del
arreglo. De modo que aun cuando las partes acuerden en someterse obligatoriamente a
un mecanismo diplomático (por ejemplo la conciliación) luego tendrán la opción de
aceptar o rechazar su resultado. Por lo tanto puede decirse que estos métodos no
conducen necesariamente a la solución de la controversia, sino que, en algunos casos,
solo llevan a contar con una propuesta de arreglo, la cual para que resulte eficaz deberá
ser aceptada por todas las partes contendientes. Contrariamente los métodos
jurisdiccionales culminan en la adopción de una sentencia que es definitiva (deviene en
cosa juzgada) y obligatoria para las partes litigantes.
también puede observarse otras diferencias. En cuanto a las personas que participan: los
métodos diplomáticos suponen o bien la acción directa de las partes, o bien la
participación de un tercero ajeno a ellas, mientras que los métodos jurisdiccionales
suponen siempre la participación de un tercero imparcial (arbitro, corte o tribunal).
En los métodos diplomáticos en los que participa un tercero, este puede ser cualquier
persona o entidad. En los jurisdiccionales se trata de una persona o un conjunto de
personas que por lo genera poseen conocimientos jurídicos, dado que tendrán que
aplicar derecho.
En los métodos diplomáticos la propuesta de solución puede basarse en cualquier
criterio (político, económico, jurídico, conveniencia práctica, etc.) mientras que la
sentencia debe basarse en criterios jurídicos o en equidad (esta ultima si las partes así la
requieren).
METODOS DIPLOMATICOS
Son métodos o medios diplomáticos la negociación, los buenos oficios, la mediación, la
conciliación y la investigación. Mas allá de las particularidades de cada un de ellos,
podemos afirmar como ya se mencionó, que los métodos diplomáticos no implican una
solución o propuesta obligatoria para los estado involucrados.
Métodos jurisdiccionales
1. Arbitraje
2. Arreglo judicial
Diferencia entre arbitraje y arreglo judicial
El arreglo judicial es encomendando a una institución preestablecida, donde los jueces
se encuentran designados con anterioridad al sometimiento de la controversia por un
sistema objetivo establecido en el acuerdo constitutivo del órgano judicial. En cambio,
los árbitros internacionales son normalmente elegidos por las partes litigantes.
En el arreglo judicial si bien las partes bien pueden decidir algunas cuestiones
procesales ello se encuentra en gran medida limitado por lo institucional. Los tribunales
arbitrales se comportan como órganos de las partes, ya que ejercerían una especie de
“justicia transaccional”.
El arreglo judicial evidencia una mayor predicción de los fallos a dictarse. Existe una
jurisprudencia que no son vinculantes, pero ayudan a predecir el resultado. En el
arbitraje la jurisprudencia arbitral no es vinculante ni tenida en cuenta.
En el arbitraje no existe la apelación. Solo puede plantearse ante un laudo un recurso de
aclaratoria y un recurso de anulación.
En el arreglo judicial no existe apelación. Solo cabe la presentación de dos recursos. De
interpretación y revisión.
PRODECIMIENTO DE PRONTA LIBERACION
Es un procedimiento especial, independiente del fondo del asunto, que tiene lugar en
caso de que un buque de bandera de un Estado y/o su tripulación sean retenidos en
jurisdicción de otro Estado. se encuentra regulado por el art 292 de la CONVEMAR.
No es un procedimiento incidental, como las medidas provisionales. Si los Estados
involucrados no convienen otro método, será el tribunal internacional del derecho del
mar el que tenga jurisdicción para entender en este procedimiento especial.
LA PROHIBICION DEL USO DE LA FUERZA
Doctrina drago 1902: ningún Estado extranjero puede utilizar la fuerza contra una
nación americana con la finalidad de cobrar una deuda financiera.
El pacto Kellogg-Briand: también conocido como pacto de París, es un tratado
internacional que fue firmado el 27 de agosto de 1928 en París por iniciativa del
ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Aristide Briand, y del Secretario de Estado
de los Estados Unidos, Frank B. Kellogg mediante el cual los quince estados signatarios
se comprometían a no usar la guerra como mecanismo para la solución de las
controversias internacionales. Este pacto es considerado el precedente inmediato del
artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas, en el que se consagra con carácter
general la prohibición del uso de la fuerza.
En 1933, Pacto Saavedra lamas, pacto antibélico. Fue suscrito por Argentina, Brasil,
Uruguay, Chile y México.
El Pacto, en su artículo 1, condenaba las guerras de agresión y propugnaba el arreglo
pacífico de las controversias internacionales de cualquier clase que fueran. Su artículo 2
declaraba que entre las partes contratantes las cuestiones territoriales no debían ser
solucionadas por la violencia y que no se reconocerían los arreglos territoriales
obtenidos por medios violentos ni la validez de la ocupación o adquisición de territorios
por la fuerza de las armas. Incluía un procedimiento de conciliación.
Resolución 3314: definición de agresión y de los actos de agresión
Resolución 2625: universalización de los principios de la carta, abstención de hacer
propagandas de guerra, responsabilidad internacional contra crímenes contra la paz.
Distinguir
Seguridad colectiva: reposa sobre el presupuesto de centralización del uso de la fuerza
legitima en el consejo de seguridad. Prevenir y sancionar conflictos entre Estados.
Legítima defensa colectiva: art 51 ninguna disposición menoscabara el derecho de
legitima defensa individual o colectiva en caso de ataque armado contra un miembro de
las naciones unidas, hasta que el consejo de seguridad haya tomado las medidas
necesarias.
Uso de fuerza por parte de organizaciones regionales: necesitan autorización del consejo
de seguridad

DERECHO HUMANITARIO
Es el conjunto de normas jurídicas internacionales que tiene por fin regular los medios y
métodos de combate y proteger a las victimas de los conflictos armados, tanto de
carácter interno, como internacional. Constituye lo que se denomina ius in bello
(derecho que rige en la guerra o en un conflicto armado para todas las partes,
independientemente de si quien ejerce la fuerza se encuentra o no autorizada para
hacerlo por el derecho internacional general).
Ius ad bellum es aquel derecho que regula si el recurso de la fuerza por tarde de un
estado es o no legitimo dado las circunstancias.
El DHI al igual que otras ramas del derecho internacional, se basa en un conjunto de
principios fundamentales, de carácter universal los cuales han sido considerados por los
jurista internacionales como normas jus cogens, es decir, como aquellas normas
generales aceptadas y reconocidas por la comunidad internacional en su conjunto como
tales, las cuales admiten acuerdo en contrario.
El principio de humanidad constituye el eje fundamental del DIH, los demás principios
se forman a partir de este. Toda persona sea o no combatiente debe ser tratada
humanamente, en cualquier circunstancia.
El principio de necesidad plantea la no utilización de fuerza más allá de lo que sea
indispensable, de acuerdo con las necesidades o exigencias militares. Utilizar los
medios y métodos más humanitarios.
El principio de limitación, prescribe que en todo conflicto armado el derecho de las
partes en conflicto a elegir los métodos y medios de hacer la guerra no es ilimitado.
El principio de honestidad y de buena fe en la elección de los medios y métodos de
combate.
El principio de distinción se desprende de la premisa de que solo pueden ser objeto de
ataque los blancos militares. No pueden serlo las personas y los bienes civiles.
El principio de neutralidad esta destinado a prevenir la incursión de las fuerzas
beligerantes en un territorio neutral o los ataques contra personas o buques de Estados
neutrales.
Todos estos principios vienen acompañado de una clausula (clausula Martens) que
dictamina que no todo lo que no está prohibido está permitido.
Convenios de ginebras: en el Art 3 habla de la aplicación de los convenios sobre
conflictos no internacionales, es decir su aplicación sobre conflictos internos que no
encajen en la categoría de tensiones o disturbios internos.
Son requisitos para su aplicación en conflictos internos: la presencia de fuerza y
violencia continuada en el tiempo organizada por un comando y que no sea ejercido por
fuerzas estatales.
INTRODUCCION AL DERECHO PENAL INTERNACIONAL
Competencia
1. Que el crimen sea realizado por una persona de nacionalidad de un estado parte
del estatuto de roma 1998.
2. Que el crimen sea realizado en el territorio de un estado parte.
3. El consejo de seguridad puede remitir causas a esta corte más allá que el Estado
no sea parte del Estatuto.
La corte funciona de manera permanente y su jurisdicción se aplica a los firmantes del
Estatuto basado en el principio de complementariedad. Cuando los estados no tengan la
posibilidad o voluntad de juzgar.
Los delitos internacionales son aquellas conductas que afectan a un interés internacional
protegido y cuya comisión involucra a mas de un Estado o bien lesiona a víctimas de
más de un Estado. su juzgamiento se realiza por tribunales internos de los Estados.
Los crímenes internacionales son aquellas conductas que tienen una gravedad que es tal
que atraviesa el plano internacional y afecta a toda la comunidad internacional en su
conjunto como la paz y la seguridad social y la vida y la dignidad del individuo.
1. Crímenes de guerra
2. De lesa humanidad
3. Genocidio
4. De agresión

También podría gustarte