Está en la página 1de 6

Estudios para una biogeografía de los llanos de Moxos

Por: Emir Artin Iskenderian Aguilera *

El paisaje de Moxos (Beni) no es una verdad evidente a los ojos. Ha de ser descifrado, Resuelto
a través del aprendizaje en sus propios códigos complejos. Entonces ¿En que medida es el bosque
amazónico prístino (natural) o antrópico? ¿Cómo lo domesticaron las antiguas sociedades que lo
habitaron, hasta volverlo productivo? Aquí se resumen algunos estudios recientes sobre ello.

Las recientes investigaciones arqueológicas realizando por parte de equipos multidisciplinarios,


han hecho uso de herramientas modernas para el análisis de materiales y datos, generando
información útil y sorprendente para la historia regional. Si bien parte de su producción literaria
en la que se publica por extenso los resultados de años de estudios, no esta escrita en castellano y
son accesibles para lectura completa si se los compra, tampoco se ha encontrado un documento
que dé cuenta e interprete de manera global estos hallazgos. Por ello se hace este repaso de la
documentación disponible, a fin de rescatar sucintamente, cuestiones centrales expuestas en cada
“Abstract” publicado o documento completo disponible en Internet.

Hasta la fecha, se había sopesado que los extensos campos de cultivos precolombinos del Beni
(Bolivia) habían sido parte de una revolución agrícola en la antigüedad. Realizada por culturas
diferentes pero relacionadas, a fin de poder gestionar las aguas fértiles de escorrentía hacia
cultivos en la llanura. Se ha propuesto que esta civilización agro-hídrica, construyó canales de
navegación, riego y desagüe con cientos de kilómetros y junto a estructuras monumentales
conocidas como terraplenes, campos elevados, lomas y lagunas, eran parte de un gran diseño,
complejo, cuya evolución en el tiempo, daba nuevas respuestas de infraestructura productiva ante
las limitaciones ecológicas locales. Estas condiciones hubiesen podido dar alimento a millones de
personas en la zona.

Con esta línea de pensamiento, era fácil presumir sobre la existencia organizada, creativa y masiva
de habitantes precolombinos prósperos y sanos. Hecho en parte apoyado por los relatos de las
primeras Crónicas Coloniales de la conquista española en esta zona (Expedición de Gonzalo Solíz
de Holguín, 1617).

Sin embargo, modernas investigaciones arqueológicas están matizando esta lectura e


interpretación del paisaje del Beni.

En las siguientes citas, se puede ver como se construyen argumentos sobre la relación entre
campos de cultivo agrícola y complejidad social, pasando por la historia de bosques, ríos y
montañas. Sus resultados se imbrican unos con otros, a pesar de la dispersión con la que se
publican.

“Sostengo que episodios neotectónicos podrían haber cambiado radicalmente el drenaje


de los Llanos de Moxos, la determinación de su régimen de inundaciones, las propiedades
del suelo (…) contrariamente a lo que muchos investigadores han asumido, el clima y las
actividades humanas no han sido los únicos factores que influyeron en la evolución del
paisaje en la Amazonía boliviana durante el Holoceno ”(1)

La anterior afirmación, tan contundente, está marcada por la evidencia de los resultados de
novedosas ciencias al servicio de la historia de culturas precolombinas en los llanos de Mojos.

El entendimiento de movimientos telúricos provocando elevaciones de montañas, junto a la


comprensión del milenario, cambiante y sinuoso curso de los ríos y sus remanentes de fertilidad,
aporta explicaciones sobre ésta llanura y sus posibilidades de habitación humana y agricultura.
Un ejemplo de la influencia que empiezan a tener estas nuevas investigaciones en el Beni, se
puede leer en el estudio que sigue:

“Numerosas sociedades sedentarias estaban diseminadas en diferentes latitudes de los


Llanos de Mojos durante los primeros siglos de nuestra era (...) Aunque estas sociedades
fueron contemporáneas, poco o nada tenían en común y más bien parecen ser el producto
de desarrollos autónomos. Las estrategias implementadas en el paisaje, responden de
diferente manera a las particulares condiciones geomorfológicas y ecológicas de las
sabanas mojeñas (…) el paisaje de los Llanos de Mojos ha sufrido cambios
trascendentales a finales del pleistoceno y durante el holoceno medio. Fuertes
inundaciones habrían formado lagos y los ríos más importantes de los llanos de Mojos,
como el Beni, Mamoré, Apere y Grande, habrían cambiado su curso, cubriendo con
sedimentos de varios metros de espesor amplios espacios geográficos. Estos eventos
naturales, aparte de cambiar considerablemente el entorno geográfico y con eso los
lugares favorables para el asentamiento humano (…)”(2)

En efecto, la comprensión del gigantesco movimiento ascendente de varias montañas al norte del
Beni, ha ayudado a entender como se ha reconfigurado el entorno de manera dramática, como
para que aparezca un lago tan grande, que se llame Océano. En el caso de Moxos, se trata del
impacto que ha tenido la subcadeña montañosa al sur de la amazonia del Perú conocida como el
Arco de Fitzcarraldo, en la formación de lagos y movimientos de ríos en la llanura beniana.

“(…) la elevación del Arco de Fitzcarraldo es el mecanismo más probable detrás de la


elevación observada a lo largo de la Línea Bala - Rogaguado y en general de la
topografía de la Llanura de Mojos (…) el régimen tectónico provocada por el Arco de
Fitzcarraldo ha determinado la hidrología, los patrones de inundación (…) y la evolución
general del paisaje de los llanos de Mojos, tanto a nivel regional como a escala local.
(…) la topografía favorece la tesis de que la parte norte de los Llanos de Moxos
constituye el margen sur del Arco de Fitzcarraldo (…) La evidencia sugiere que al menos
dos eventos de levantamiento se llevaron a cabo: un primer levantamiento en el
Pleistoceno tardío, lo que provocó la formación del lago Océano, y un segundo
levantamiento durante el Holoceno medio, en que se formó el lago Rogaguado (…) El
efecto de éstos levantamientos transformó a los principales ríos de la región (…) lo que
provocó la deposición de gruesas capas de arcilla orgánicos a lo largo del Beni, Mamoré
y riberas de los ríos Madre de Dios (…)”. (3)

Al tema de movimiento de montañas se agrega el estudio del movimiento de los ríos, su historia
e influencia en la aparición de zonas fértiles que fueron escogidas para ser habitadas – ahora se
sabe - por los antiguos pobladores de la región. Estas mismas fueron aprovechadas por los
pobladores para establecer sus principales zonas de cultivo. Estos datos repercuten en el debate
académico sobre la necesidad de crear campos elevados de cultivo y la variada complejidad social
que los desarrolló como tecnología agrícola. Sobre la evolución fluvial de ríos en el Beni, ya se
tienen períodos planteados y se reconocen fuertes variaciones geomorfológicos. Estos aspectos
se explican en un par de estudios citados a continuación.

“Nuestros resultados reflejan claramente al menos tres períodos geomorfológicos e


hidrológicos diferentes en la evolución del sistema fluvial desde finales del Pleistoceno
(…) lo que probablemente ha afectado a la evolución del sistema fluvial en los Llanos de
Moxos….”(4). Cabe: “subrayar la importancia de los extensos procesos de inundación
por la última sedimentarias del Cuaternario y evolución geomorfológica de la llanura de
Mojos. Los sedimentos (…) muestran signos de una fuerte modificación de procesos
hidromórficos y reflejan las variaciones espaciales y temporales en los patrones de
inundación”.(5)

En cuanto a la agricultura en campos elevados, que cubren cientos de Km2 y han sido un aspecto
central del estudio arqueológico de la zona, los autores del siguiente estudio expresan
abiertamente estos no son equivalente a complejidad social. Por el contrario, mientras más lejos
de la zona de lomas ubicadas en zonas fértiles, menor complejidad social y más campos elevados.

“Los campos elevados se han analizado en relación con la hidrología, suelos, topografía
y paleoclima de las áreas donde se encuentran. A la luz de estos nuevos datos, creemos
que hay motivos para cuestionar el modelo actual que sugiere que la agricultura de
campos elevados proporciona altos rendimientos sin necesidad de períodos de barbecho,
lo que representa una especie de revolución verde precolombina. Nuestra propuesta
alternativa, sugiere que la agricultura de campos elevados sirvió a pueblos
precolombinos para mitigar el riesgo de más intensas y frecuentes inundaciones de las
que se vive hoy en los llanos de Mojos. Se demuestra que los campos elevados se
construyeron sólo en aquellas áreas donde no había alternativas, que no coinciden con
las áreas en las sociedades precolombinas queparecen haber florecido y alcanzado altos
niveles de complejidad social.”(6).

Los campos elevados fueron“gestionados para maximizar el área de tierras aptas para la
agricultura mediante la construcción de una infraestructura de drenaje / irrigación. Nuestros
resultados proporcionan un marco de interpretación para la diversidad de restos arqueológicos en
la llanura de Mojos. Sugieren que las personas alcanzan altos niveles de complejidad social como
resultado de dos factores necesarios: condiciones ambientales favorables e ingenio humano.”(7)

“La gente en los llanos de Mojos adoptaron diferentes estrategias y construyeron


diferentes movimientos de tierra para adaptarse a diferentes ambientes. Los campos
elevados no fueron capaces de sostener una gran población (…) sólo permitían la
agricultura en una pequeña parte del paisaje (,,,) mientras que en la región de montículos
monumentales pre-colombinos, cambiaron la hidrología regional con la construcción de
una red de drenaje y canales de riego (…) La comparación entre las regiones de campos
elevados y montículos monumentales sugieren que el nivel de complejidad social
alcanzado en las diferentes regiones fue influenciado por la geo-ecología local.” (8)

En los llanos de Mojos “donde la densidad de montículos es mayor, tienen mucho mayor potencial
agrícola (…) Este estudio proporciona nuevos datos sobre las propiedades de los suelos de la
Amazonía boliviana sudeste y refuerza la hipótesis de que las limitaciones y oportunidades
ambientales ejercen un papel importante en los patrones de ocupación precolombina y la densidad
de población alcanzada en la Amazonia boliviana”. (9)

“(…) seis regiones eco-arqueológicas se han identificado tentativamente. (…) La


evidencia de la complejidad social parece aumentar a medida que las restricciones
ambientales disminuyen siguiendo una línea desde el norte, en la región noroeste del
área de estudio hacia el sur-este.” (10)

En el año 2011, R. Langstroth Plotkin publicaba en “Geographics Helvética” la investigación


titulada “Biogeogrphy of the Llanos de Moxos”. Afirmaba que muchas de las especies nativas
dominantes tenían su origen en el Mioceno, mucho antes de la dispersión de los homínidos desde
Africa. A pesar de los grandes movimientos de tierra orientada a la producción de cultivos en
períodos precolombinos, la quema de pastizales o la ganadería, no se se había alterado en lo
escencial la estructura, función y organización de lo sistema físicos y biológicos.

“(…) La biodiversidad y la biogeografía de los Llanos de Moxos no pueden explicarse


como un resultado de la domesticación del paisaje o la colonización biológica de
terraplenes abandonados. Por el contrario, los patrones pasados y presentes de
asentamiento humano y utilización de los paisajes de Moxos se asocian más
significativamente con los patrones naturales de inundación, drenaje, composición de
suelos y recursos biológicos (...). (11)

Al respecto de la historia de estos “terraplenes abandonados y prácticas agrícolas”, un estudio de


caso aparece en los “Cadernos do LEPAARQ” del año 2016. Ruth Dickau et al, publican
“Reconstructing pre-columbian agricultural practices in the Bolivian savanna: stratigraphic an
phytolith evidence from raised fields al Campo España, oeste de los llanos de Moxos”. Se trata
de un estudio de campos de cultivos elevados que reconstruye la historia de ocupación del mismo.
Los resultados indican que antes de la construcción del campo, la vegetación era principalmente
sabana de palma, luego un desmonte antropico, antes de la construcción inicial del camellón.
Registros de pasto quemado seguido por cultivos, sugiere un período de manejo y uso agrícola
intensivo.

Se cultivaron: “(…) maíz (Zea mays) y posiblemente mandioca (Manihot esculenta) (...)
La complejidad de otros movimientos de tierra en Campo España, incluidos canales,
calzadas, un depósito y varios montículos, indican un asentamiento estructurado y
considerable de personas asociadas con los campos planteados (…). Las sociedades
precolombinas de los Llanos de Moxos crearon un vasto paisaje agrícola a través de la
gestión sofisticada del agua y los recursos de la tierra.) (12)

Durante el 2017, Levis et al. publican en la revista Science, el estudio “Persistent effects of pre-
Columbian plant domestication on Amazonian forest composition”. Comparan sitios
arqueológicos conocidos y especies forestales, concluyendo que la la diversidad cultural, una
tradición de transformación forestal, el ciclo de lluvias y las transiciones ecológicas ha resultado
en bosques con diversas y abundantes especies domesticadas.

(...) La abundancia de todas las especies domesticadas se debió principalmente a 20


especies hiperdominantes. Las especies hiperdominantes domesticadas estaban más
extendidas en los bosques amazónicos que las especies hiperdominantes no domesticadas
(...) los humanos probablemente manejaban especies hiperdominantes en los bosques en
lugar de invertir sus esfuerzos para domesticar completamente a las poblaciones. Los
seres humanos pueden tener poblaciones totalmente domesticadas de especies de plantas
que son raras en la naturaleza y se adaptan fácilmente a los paisajes antropogénicos.
(...).” (13)

Este proceso de domesticación genética de plantas es el objeto de una investigación que aparece
en el año 2017. Carolina Levis, et al. publican “How People Domesticate¡Error! Referencia
de hipervínculo no válida. Amazonian Forest¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.”.
En la investigación se identificaron ocho acciones que interactuaron en el manejo que ayuda
formar islas de plantas útiles domesticadas en el bosqe. Estas prácticas transformaron la
abundancia de espeies vegetales alimentarias. A saber: (1) eliminación de plantas no útiles,
(2) protección de plantas útiles, (3) atracción de dispersantes de animales no humanos, (4)
transporte de plantas útiles, (5) selección de fenotipos, (6) manejo de incendios, (7) plantación de
plantas útiles, y (8) mejoramiento del suelo.

Estas: (…) prácticas de manejo se volvieron más frecuentes a medida que la población
humana aumentó durante el Holoceno. En el campo, encontramos que las plantas
perennes útiles se encuentran en parcelas multiespecíficas alrededor de los sitios
arqueológicos, y que las especies dominantes todavía son manejadas por personas
locales, lo que sugiere la persistencia a largo plazo de prácticas culturales antiguas (…)
Los pueblos modernos amazónicos que viven en asentamientos precolombinos parecen
haber heredado el conocimiento indígena, incluidas estas prácticas de manejo que
benefician a las poblaciones de plantas útiles y domesticadas. (...) (14)

En el año 2018, Watling J. et al, publican en PLoS ONE, el escrito “Direct archaeological
evidence for Southwestern Amazonia as an early plant domestication and food production centre.
Se constata que algunas zonas fueron un centro temprano de experimentación y domesticación de
cultivos, que han tenido un impacto de larga data en la biodiversidad tropical.

En el caso de la Yuca o mandioca, los autores explican que: “(...) las personas no solo
mejoraron varios aspectos como el tamaño y producción de sus tubérculos, tasas
fotosintéticas y funcionalidad de semillas, sino que lo hicieron mediante ciclos repetidos
de recombinación y selección que involucraron la introducción de la propagación clonal
como mecanismo reproductivo viable (...). Este proceso, que se completó hace 8,000
años, requirió un conocimiento altamente sofisticado del mundo natural, y
probablemente implicó la manipulación de otros aspectos del medioambiente (...) La
evidencia que hemos presentado para el cultivo de mandioca y calabaza (…) oscila entre
6.500 ± 5.500 cal. BP, y se encuentra entre las primeras registradas presencia de estos
domesticados en las tierras bajas amazónicas, junto con evidencias de los Llanos de
Mojos (...) y los sitios de Abeja y Peña Roja de la Amazonía colombiana (...) (15)

El estudia señala que, en tiempos precolombinos, el sudeste de la Amazonía, era una vanguadia
en el desarrollo cultural de América, por la domesticación de plantas y producción de alimentos.

Estos descubrimientos mejoran nuestra comprensión del pasado y entran al debate ante postulados
antrópicos y prístinos sobre el bosque amazónicos y las sociedades que lo transformaron y
habitaron. El carácter monumental y complejo de las obras es evidente y aún queda mucho por
descubrir. Esto debido a que los estudios son pocos, comparado con la cantidad de sitios
arqueológicos existentes.

Lo que se observa en el paisaje de Mojos, fue parte de un desarrollo productivo capaz de aumentar
áreas de cultivos y mantener a una población a salvo de escasez alimentaria e inundaciones
estacionales, gestionando el ecosistema más favorable a su disposición en un momento dado de
su desarrollo cultural. Fue además diverso en lo cultural.

El paisaje de los Llanos de Mojos (Beni, Bolivia), denota una profunda transformación
productiva. Sociedades diversas y cooperativas, a lo largo del tiempo, aprovecharon sus bondades
naturales y cíclicas, y aplicaron su creatividad y curiosidad para crear soluciones de ingeniería.
De tal manera, esta zona de Bolivia, se encuentra entre las mejor posicionadas en la domesticación
temprana de especies comestibles, de cultura y cultivo ancestral.

Citsa y Fuentes de Consulta

(1.) Lombardo, U.: Neotectonics, flooding patterns and landscape evolution in southern
Amazonia, Earth Surf.Dynam. 2, 493-511, doi:10.5194/esurf-2-493-2014

(2.) Carla Jaimes Betancourt & Heiko Prümers(Instituto Alemán de Arqueología). La fase
Jasiaquiri una ocupación de los siglos IV-VI en la provincia Iténez, llanos de Mojos, Bolivia. En
el corazón de América del Sur 3 (Arqueología de las tierras bajas de Bolivia y zonas limítrofes)
/ Sonia Alconini, Carla Jaimes Betancourt (Editores) / Santa Cruz de la Sierra: Imprenta 2E, 2015
Pgs. 26, 2

(3.) Ídem.Lombardo, U.: Neotectonics, flooding patterns...

(4.) A. Plotzkic, J.-H. May, F. Preusser, B. Roestia, S. Deniera, U. Lombardo, H. Veit.:


Geomorphology and evolution of the late Pleistocene to Holocene fluvial system in the south-
eastern Llanos de Moxos, Bolivian Amazon

(5.) Jan-Hendrik Maya, Anna Plotzkic, Leonor Rodrigues, Frank Preussera, Heinz Veit:.Holocene
floodplain soils along the Río Mamoré, northern Bolivia, and their implications for understanding
inundation and depositional patterns in seasonal wetland settings.

(6.) Umberto Lombardo, Elisa Canal-Beeby, Seraina Fehra: Raised fields in the Bolivian
Amazonia: a prehistoric green revolution or a flood risk mitigation strategy?

(7.) Umberto Lombardo, Jan-Hendrik May, Heinz Veit.: Mid- to late-Holocene fluvial activity
behind pre-Columbian social complexity in the southwestern Amazon basin. Institute of
Geography, University of Bern.

(8.) Umberto Lombardo, Jan-Hendrik May, Heinz Veit.: Geoecological Settings as a Driving
Factor behind Pre-Columbian Human Occupation Patterns in Bolivian Amazonia. In Wiebke
Bebermeier – Robert Hebenstreit – Elke Kaiser – Jan Krause (Eds.), Landscape Archaeology.
Proceedings of the International Conference Held in Berlin, 6th – 8th June 2012.

(9.) Lombardo, U., Denier, S., and Veit, H.: Soil properties and pre-Columbian settlement
patterns in the Monumental Mounds Region of the Llanos de Moxos, Bolivian Amazon, SOIL, 1,
65-81, doi:10.5194/soil-1-65-2015.

(10.) Umberto Lombardo, Elisa Canal-Beeby, Norwich, Heinz Veit.: Eco-archaeological regions
in the Bolivian Amazon. An overview of pre-Columbian earthworks linking them to their
environmental settings. Geographica Helvetica Jg. 66 2011/Heft 3. Pg. 174

(11) Langstroth Plotkin, Roberto. Biogeography of the Llanos de Moxos. Geographics Helvética
Jg 66, 2011. (Pg. 189)

(12) Ruth Diickau, José Iriarte, Timothy Quine, Daniel Soto y Francis Mayle. “Reconstructing
pre-columbian agricultural practices in the Bolivian savanna: stratigraphic an phytolith evidence
from raised fields al Campo España, oeste de los llanos de Moxos”. Cadernos do LEPAARQ Vol.
XIII | n°25 | 2016

(13) Levis et al. Persistent effects of pre-Columbian plant domestication on Amazonian forest
composition. Science 355,925–931, March 2017. (Pg.355)

(14) Carolina Levis ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.Bernardo M. Flores ¡Error!


Referencia de hipervínculo no válida.Priscila A. Moreira ¡Error! Referencia de hipervínculo
no válida.Bruno G. Luize ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.Rubana P. Alves
¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.Juliano Franco-Moraes ¡Error! Referencia de
hipervínculo no válida. Marielos Peña-Claros, Frans Bongers, Flavia R. C. Costa and Charles
R. Clement . How People Domesticate¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.
Amazonian Forest¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.. Front. Ecol. Evol. 5:171. doi:
10.3389/fev¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.

(15) Watling J, Shock MP, Mongelo ÂGZ, Almeida FO, Kater T, De Oliveira PE, et al. (2018)
Direct archaeological evidence for Southwestern Amazonia as an early plant domestication and
food production centre. PLoS ONE 13 (7): e0199868. (Pg. 23) N.N.

* Lic. Relaciones Internacionales

En Santa Cruz de la Sierra, Bolivia


Abril - 2021

También podría gustarte