Está en la página 1de 9

Mi

Preparador

Institución Educativa Plaza Bonita

Docente: Edilma Sarmiento Care

2023
CARACTERISTICAS DE UNA SANA CONVIVENCIA
Para vivir en armonía y tener una sana convivencia es necesario tener un conjunto de normas que deberán ser
cumplidas y respetadas.

1. Une con una flecha

Valores Para Una Sana Convivencia


En nuestro colegio, los profesores y los alumnos trabajan organizadamente, respetando las normas de
convivencia.

2. Encuentra seis valores importantes para lograr la paz y es escríbelos.


3. Une con una línea el valor y las actitudes para cada uno de ellos.

4. Escribe un ejemplo real en el que demuestres los siguientes valores con tus compañeros.
EL RESPETO Y LA CONVIVENCIA
Colorea el personaje o los personajes que demuestren el valor del respeto:

El respeto es un valor que nos permite mantener una convivencia sana y pacífica entre las personas que están a
nuestro alrededor.
Veamos la siguiente historia:

 El gato está practicando el valor del respeto___________________________________ ¿Por qué?

_____________________________________________________________________
ENTONCES RECUERDA:
 Que las personas irrespetuosas son egoístas y desconsideradas.
 Los respetuosos son los que ceden el asiento a las personas y mayores en el micro.
 Ayudan a mamá en casa.
 Saludan a las personas mayores.

ACTIVIDAD
1. Busca en la sopa de letras: Respeto, obediencia, atención, cortés

2. Busca una palabra en el siguiente ejercicio.


NORMAS DE COMPORTAMINETO EN MI CASA
Las normas de convivencia son un conjunto de reglas que se establecen dentro de un grupo social para mejorar
las relaciones entre los sujetos. Estas se pueden aplicar tanto en un ámbito íntimo, como es la familia, como en un
lugar público, por ejemplo la escuela.
A través de las reglas de una casa, los sujetos aprenden valores sociales muy importantes como la tolerancia, el
respeto y el cumplimiento de los deberes. Esto facilita un buen desarrollo del trabajo en comunidad y de la vida
cotidiana.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTABLECER LAS NORMAS DEL HOGAR?

Establecer normas en la casa ayuda a prevenir conflictos entre los miembros de la familia. Al cumplir estas reglas,
se favorece un ambiente más respetuoso, donde la comunicación y el compañerismo son lo más importante.
PRINCIPALES NORMAS DE COMPORTAMINETO EN MI CASA

ACTIVIDAD
1. ¿Qué son las normas de comportamiento en el hogar?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. ¿son importantes estas normas? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3. ¿quiénes deben cumplir estas normas?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

PIENSO Y RESPONDO:
Completa el mapa conceptual:

Las normas de comportamiento

•Realicemos nuestras propias normas:


NORMAS DE COMPORTAMINETO EN LA ESCUELA

También podría gustarte