Está en la página 1de 34

Unidad 5

Hidrostática
Docente: Esp. Ing. Andrea C. Seidel
Contenidos a desarrollar

 Hidrostática

 Densidad

 Principio de Pascal

 Principio de Arquímedes
Definición de fluidos
Propiedades de los fluidos
Hidrostática

 La hidrostática estudia el comportamiento de los líquidos en equilibrio, es


decir cuando no hay fuerzas que alteren el estado de reposo o de
movimiento del líquido.

 Se estudian pequeñas porciones:

 Se reemplazan las propiedades extensivas por las intensivas:

la masa se reemplaza por la densidad

el peso por el peso específico


Algunos significados:
 Hidro en griego significa agua
 Hidráulica o hidráulico se refiere a mecanismos cuyos
movimientos son accionados por fuentes de agua o
fluidos.

 Hidráulica deriva del griego hidraulikos, que se refería a un


tipo de órgano musical impulsado por agua. Se compone
del prefijo hydor, que significa "agua", y aulos, que
representa "flauta". Los romanos, posteriormente, usan el
adjetivo latín hydraulicus-a-um para referirse a las
máquinas impulsadas por el agua.
Densidad

¿Qué pesa más 1 litro de aire o de agua?. En las mismas condiciones, es


lógico pensar que el agua pesará más. Esto es debido a que en ese litro hay
más masa de agua que de aire.

El agua tiene una densidad aproximada de


1000 kg/m3 y el aire de 1.28 kg/m3.
Peso específico
Peso
específico
de algunas
sustancias
Ejemplo 1
 Sabiendo que la densidad del alcohol es de 790 kg/m3 y la del aceite de
oliva 910 kg/m3. ¿Cual de los dos tiene más masa, el aceite o el alcohol,
en un litro de estas sustancias?

Conclusión
En un litro tiene más
masa el aceite
Fuerzas de un fluido en equilibrio

 Fuerzas de un fluido en equilibrio

 En recipiente que contiene un fluido, el peso del líquido ejerce una presión
(presión hidrostática) sobre su fondo.

 Crea una fuerza perpendicular a las paredes del recipiente desde el


interior del fluido hacia afuera.

 Por esta razón, cualquier fluido en equilibrio (que no se encuentre en


movimiento) ejerce una fuerza sobre cualquier superficie que se encuentre
en contacto con él.

La presión
Aumenta con la profundidad
Presión
Ejemplo 2 :
Solución
Principio fundamental de la
hidrostática
Ejemplo 3
Principio de Pascal
Prensa hidráulica
 Se componen de un depósito de
gran resistencia que posee dos
aberturas, una de superficie
mayor (S1) y otra de menor (S2).
Dicho depósito se rellena con un
fluido como puede ser aceite o
incluso agua y en cada abertura
se sitúa un émbolo. Al grande lo
llamaremos E1 y al pequeño E2.

 https://www.fisicalab.com/apart
ado/prensa-hidraulica
Ejemplo 4
 Los émbolos de una prensa hidráulica tienen 25 cm2 y 150 cm2. Si se aplica
una fuerza de 100 N en el émbolo pequeño, ¿Cuál será la fuerza que se
ejercerá sobre el mayor?
Solución
Principio de Arquímedes
 Cualquier cuerpo dentro de un fluido sufre una fuerza con la misma
dirección y sentido contrario a su peso.
 Esa fuerza, denominada fuerza de empuje, corresponde con el peso del
fluido desalojado al introducir el cuerpo en él.
Principio de Arquímedes
Flotación
Ejemplo 5
Sabrías decir cual es el peso aparente de un cubo de 10 cm de lado
y 10 kg de masa que se sumerge completamente en un fluido cuya
densidad es 1000 kg/m3?
Más ejemplos:

También podría gustarte