Está en la página 1de 1

Pioquinto Maqueda Eder

Recursos y necesidades de México

Crisis del fentanilo en Estados Unidos de América


Este lunes 27 de febrero, en el congreso de los Estados Unidos, el ex fiscal general,
William Barr, ha propuesto que el presidente Joe Biden utilice al Ejército de Estados
Unidos para combatir a los cárteles mexicanos, quienes están inundando el país con
fentanilo. Esta propuesta fue presentada por los representantes republicanos Dan Crenshaw
de Texas y Michael Waltz de Florida en enero, pero ha recobrado la atención debido al
tráfico de esa droga. Barr ha acusado al presidente López Obrador de "proteger" al crimen
organizado con el argumento de la soberanía de México.

Barr ha señalado que los cárteles mexicanos han florecido porque las
administraciones mexicanas no han estado dispuestos a enfrentarse a ellos, y que el
presidente López Obrador no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los
cárteles, protegiéndolos invocando constantemente la soberanía de México para impedir
que Estados Unidos tome medidas efectivas. El ex fiscal ha argumentado que la producción
de drogas mortales a escala industrial de los cárteles está inundando a Estados Unidos con
veneno y que la cabeza de la serpiente está en México, por lo que el eje principal de los
esfuerzos de Estados Unidos debe acercarse allí. Barr ha afirmado que su país ya no puede
tolerar a los cárteles narcoterroristas operando desde refugios en México, y que el progreso
real requiere atacar agresivamente el suministro de drogas en su origen. En su discurso del
Estado de la Unión dado en febrero, Biden reveló que se tendrán más máquinas de
detección de droga y que se revisarán más minuciosamente los paquetes y cargas que pasan
por la frontera, para evitar el cruce de "polvo y pastillas", en alusión a otros opioides.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, a partir de 2014 cada vez más adictos
estadounidenses han comenzado a consumir el fentanilo, ya que es utilizado como un
equivalente rápido y barato de la heroína. La propuesta de utilizar al Ejército de Estados
Unidos contra los cárteles mexicanos ha generado controversia, ya que algunos argumentan
que esto violaría la soberanía de México y podría tener consecuencias impredecibles.
Además, otros señalan que la solución al problema de la adicción a los opioides en Estados
Unidos no puede basarse únicamente en la represión de los cárteles, sino que debe incluir
medidas de prevención y tratamiento para los adictos.

También podría gustarte