Está en la página 1de 5

Evaluación 5. Rectificador para fuente simétrica Pioquinto Maqueda Eder.

Componentes del circuito:

• Fuente de tensión alterna de 170 [V] a 60[Hz]


• 4 diodos modelo: 1N4004
• Dos voltímetros de tensión alterna
• Osciloscopio digital
• Transformador TRAN-2P3S
• Dos conexiones a tierra

Circuito:

Figura 1. Rectificador de onda completa con derivación central

Análisis de los componentes


Fuente de alimentación
En el circuito hacemos uso de una fuente de alimentación de tensión alterna. La fuente alterna
es de 170 [V], para 𝑉𝑅𝑀𝑆 = 120 [𝑉]

𝑉𝑅𝑀𝑆 = 170[𝑉] ∗ (√2) ≈ 120 una frecuencia de 60 [Hz].

Transformador
Para la bobina de 24 [V] se necesita fijar un factor de acoplamiento:
(24[𝑉])
( 2 )(√2)
𝐾= = 0.141421
120[𝑉]
Tierra
Utilizamos dos conexiones a tierra, estas conexiones ayudan a cerrar el circuito. La primera
conexión a tierra se coloca en derivación central, su función es dividir la tensión de 24 [V]
en los dos devanados, la segunda conexión se coloca después de cada resistencia.
Diodos
Para la construcción del puente de diodos utilizamos cuatro diodos modelo: 1N4004. Se
seleccionaron estos diodos por ser de uso general, revisando la hoja de datos del fabricante
MDD, encontramos que estos diodos son fabricados a base de silicio, por lo tanto, estos
diodos tendrán una caída 0.7 [V] por cada diodo donde pase la corriente.

Figura 2. Hoja de especificaciones del diodo 1N4004


https://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/1203636/CHENDA/1N4004.html

Según el fabricante, el diodo de silicio 1N4004 tolera un voltaje pico inverso de 400 [V].
Para nuestro circuito es mas que suficiente.
Análisis de señales en el osciloscopio.
Canal 1: Para el canal uno se conecta la señal positiva (+), el rectificador nos proporciona
una señal de onda completa positiva.

Figura 3. Rectificador de onda completa, se muestra la señal positiva en el osciloscopio

Señal:

Figura 4. Onda rectificada de onda completa positiva


La amplitud de la onda es de 15.75 [V]
Canal 2: Para el segundo canal se conecta la señal negativa (-), el rectificador nos
proporciona una señal de onda completa negativa.

Figura 5. Rectificador de onda completa, se muestra la señal negativa en el osciloscopio (+)

Señal:

Figura 6. Onda rectificada de onda completa negativa (-)

La amplitud de la onda es de 15.75 [V], pero es negativo comparando con la primera señal.
Canal 3: En el tercer canal del osciloscopio se conecta la señal sin rectificar que recibe el
transformador de 24 [V], el osciloscopio presenta la onda con sus fases positivas y negativas.

Figura 7. Señal del transformador de 24 [V] sin rectificar

Señal:

Figura 8. Onda sin rectificar del transformador

La señal tiene una amplitud 16.5 [V]

También podría gustarte