Está en la página 1de 3

Candidatos presidenciales gobernarán

un México con más pobreza extrema


Hay 9.1 millones de mexicanos en pobreza extrema, la economía está
estancada y la tasa de informalidad laboral no cede

A 34 días de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, las candidatas y


el candidato que pugnan para gobernar el país se enfrentarán a un panorama en el
que si bien se redujo la desigualdad medida por el ingreso de las personas, la
pobreza extrema aumentó y la economía mexicana se desacelera.

Hoy, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se enfrentarán


en el segundo debate bajo el tema La ruta hacia el desarrollo de México, donde
deberán exponer no sólo sus propuestas para el crecimiento país, sino también
cómo sostendrán sus proyectos y en qué medida ayudarán a mejorar la calidad de
vida de millones de personas.

El Sol de México recopiló información sobre cómo se han movido los niveles de
desigualdad, la población en situación de pobreza, el empleo, la inversión pública, el
Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación durante este sexenio y anteriores para
conocer los pendientes que se dejan y por los cuales, el siguiente gobierno deberá
trabajar más.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de


Desarrollo Social (Coneval), entre 2018, año en que Andrés Manuel Lopez
Obrador (AMLO) llegó a la presidencia y 2022, el ingreso promedio de la población

mexicana aumentó 4.6 por ciento.“La única candidatura que puede


derrotar a Morena es la nuestra”, Máynez
Conceden a México extradición del general
León Trauwitz, exjefe de escoltas de Peña
Nieto, por delincuencia organizada

Tras desahogarse pruebas, la Jueza determinó procedente la


extradición y resaltó que el reclamado cuenta con 30 días
para apelar la resoluciónLa Corte Suprema de la Provincia de
Columbia Británica, en Vancouver, Canadá, otorgó a México la extradición
del general Eduardo León Trauwitz, quien se desempeñó como jefe de
escoltas del entonces presidente Enrique Peña Nieto.

León Trauwitz es requerido por el Gobierno federal para ser juzgados por
su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada en
materia de hidrocarburos y sustracción ilícita de hidrocarburos que se
tradujeron en pérdidas millonarias para al menos durante el sexenio
pasado.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en mayo de 2019,


el Juez de Control en el Estado de México, con residencia en Almoloya de
Juárez, emitió orden de aprehensión en contra del general y en octubre de
2020, a petición del Departamento de Justicia de Canadá, la FGR presentó
la petición formal de extradición.

Tras ser detenido con fines de extradición, y de audiencias en las cuales


las partes ofrecieron y desahogaron pruebas, la Jueza determinó
procedente la extradición a México de León Trauwitz y resaltó que el
reclamado cuenta con 30 días para apelar la resolución.

También podría gustarte