Está en la página 1de 3

1

Reporte de practica #2- volmetro y fuentes de


tensión de C.D
Sánchez Fuentes Alondra 1218929, Cornejo Coronado José Antonio

El segundo paso sera colocar las resistencias como
Resumen – En este reporte encontraremos las instrucciones muestra la imagen de la práctica 2 para tomar el
que seguimos para realizar la práctica dos, paso a paso y que fue voltaje de cada una de las resistencias con el
lo que utilizamos para la elaboración de la misma.
multimetro.

I. INTRODUCCION
En esta práctica de laboratorio, se utiliza voltímetro y fuentes
de tensión de corriente continua para medir y suministrar
voltaje en circuitos eléctricos. El objetivo de la práctica es
familiarizarse con el uso de estos dispositivos y comprender
cómo se utilizan en la solución de problemas.
Los volmetros y las Fuentes de tension de corriente continua
son herrramientas de suma importancia en laelectricidad, se
utilizan para medir voltaje constante en circuitos. Fig. 3. Circutio 2.14 a. figura representativa de cómo podemos acomodar las
resistencias en nuestro protoboard, expuesto por la práctica 2 documento:
34903_742_PR02_2023_1.pdf

II. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE LA De tal manera que al conectar los cables al
PRÁCTICA potoboard, debemos porner de lado izquiero la fuente
positiva y de lado derecho la fuente negativa, si
En esta practica 2 hecha en el laboratorio la primera acomodamos de esta manera las resitencias nos
cosa que se hará será ajustar la fuente de voltaje a 8V damos cuenta que son resistencias que estan en serie,
para el primer circuito A de la figura 2.14a si tomamos el voltaje de cada una de las resistencias y
al final las summos nos daremos cuenta de que el
total de ellas son los 8v que tanto en el circutio
dibujado nos indica como el el circuito fisico que
armamos es un voltaje que varia por muy poco ya
que nos dio un total de 8.13v

Los resultados de cada resistencia fueron:

Fig. 1. Circutio 2.14 a. figura representativa del circuito expuesto por la


practica 2 documento: 34903_742_PR02_2023_1.pdf

Circuito 2.14 Voltaje en


A Multímetro

Vs 8.13 V
Fig. 2. Circutio 2.14 a. figura representativa de la fuente de voltaje de D.C y el
voltímetro, expuesto por la práctica 2 documento:
34903_742_PR02_2023_1.pdf


2

y como se muestra en la 2.14 b para tomar el voltaje


de cada una de las resistencias con el multimetro.
R1 590 mA

R2 1.30 V
Fig. 3. Circutio 2.14 b. figura representativa de cómo podemos acomodar las
resistencias en nuestro protoboard, expuesto por la práctica 2 documento:
34903_742_PR02_2023_1.pdf

De tal manera que al conectar los cables al


potoboard, debemos porner de lado izquiero la fuente
R3 2.87 V positive y de lado derecho la fuente negativa, si
acomodamos de esta manera las resitencias nos
damos cuenta de que las que estan en paralelo son las
resistencias que estan en fila, esto quiere decir que si
medimos en voltaje de cada uan de las Resistencia, es
evidente que el voltaje de las de parelalelo nos daran
el mismo voltaje.
R4 3.34 V

Los resultados de cada resistencia fueron:


Tabla. 1. Circutio 2.14 a muestra los resultados de cada resistencia

2.14 B
Despues se hara casi lo mismo pero con el B de la
figura 2.14 b
Circuito Voltaje en
2.14 B Multímetro

Fig. 4. Circutio 2.14 b. figura representativa del circuito expuesto por la


práctica 2 documento: 34903_742_PR02_2023_1.pdf Vs 12.04 V
Con un voltaje de 12V: Ajustamos volmetro y fuente
de voltaje D.C

R5 7.50 V

Fig. 4. Circutio 2.14 b. figura representativa de la fuente de voltaje de D.C y el


voltímetro, expuesto por la práctica 2 del documento:
34903_742_PR02_2023_1.pdf
3

R6 4.53 V

4.53 V

R7

4.53 V

R8

Tabla. 2. Circutio 2.14 b muestra los resultados de cada resistencia

También podría gustarte