Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 3 2DO PAR.

CUADRO COMPARATIVO
PSICOBIOLOGÍA DE LA VIOLENCIA

DOCENTE: GABRIELA VERDUGO SANCHEZ

ALUMNA: NICOLE DUARTE PESQUEIRA

15 DE MARZO DEL 2023


  LA PSICOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO  FACTORES NEUROQUÍMICOS

Estos fallos en el funcionamiento cerebral se


La Psicología del comportamiento humano o explican debido al desequilibrio de los
Psicología conductista hace referencia al estudio neurotransmisores dopamina y
de las leyes comunes que determinan el adrenalina(sustancias químicas del cerebro
comportamiento de los seres humanos a partir encargas de transportar la información) que
de la observación de estos y de sus condiciones. provoca que la producción de estos dos
neurotransmisores sea irregular.

PSICOBIOLOGÍA DE LA
VIOLENCIA

La influencia del medio ambiente en la Las conductas violentas tienen lugar en todo el
conducta ha sido expresada con diferentes espectro de las enfermedades mentales, siendo
énfasis, dando lugar al menos a tres más frecuentes en pacientes con esquizofrenia,
concepciones: el determinismo ambiental, el trastorno bipolar, estados depresivos agitados, y
posibilismo ambiental y el probabilismo trastorno de conducta en la infancia.
ambiental.

INFLUENCIA DEL AMBIENTE ENFERMEDADES MENTALES

Un complejo sistema neural y diversas sustancias químicas en interacción regulan la

violencia, y ésta, a su vez, puede modificar los sustratos neurobiológicos implicados en ella.

La obra de un equipo de investigadores españoles del más alto nivel internacional.

https://www.salutmental.cat/la-enfermedad-mental/temas-asociados/violencia-y-
enfermedad-mental.html
https://www.uik.eus/es/noticias/que-relacion-hay-violencia-trastornos-mentales

También podría gustarte