Está en la página 1de 2

ROL N 4: OSTEOMUSCULAR

CASO CLNICO 4:

Nombre: Jos Edad: 23 aos Sexo: Masculino Motivo de consulta: Accidente automovilstico Enfermedad actual: Paciente que sufre hace aproximadamente 1 hora, accidente automovilstico como pasajero de un automotor, quien recibe mltiples traumas y heridas. Antecedentes: Mdicos: Niega. Quirrgicos: Apendicetoma, Farmacolgicos: Niega. Toxico - Alrgicos: Niega. Examen fsico: Alerta, orientado FC: 92 x' FR: 20 x' TA: 100/60 T: 36.5C

Cabeza: Excoriacin a nivel frontal derecho. Trax: Ruidos Cardiacos Rtmicos (RsCsRs). No soplos. Ruidos respiratorios normales. Equimosis y hematomas en hemitrax derecho, regin costal derecha. Abdomen: Herida en hipocondrio izquierdo. Blando, no distendido. Ruidos intestinales disminuidos. Extremidades: Presenta equimosis y hematomas a nivel de brazo derecho y pierna izquierda. Neurolgico: Sin dficit.

Dx:

1) Politraumatismo. 2) Herida por elemento cortopunzante en hipocondrio izquierdo.

SISTEMA OSTEOMUSCULAR El sistema osteomuscular est constituido por todos los msculos (excepto el corazn), los huesos, los dientes y los cartlagos del cuerpo humano, junto con el tejido conjuntivo asociado (tendones y ligamentos). Las tres funciones principales de este sistema son las siguientes: 1.Proporcionar la forma y el movimiento del cuerpo. 2. Proteger ciertos rganos y tejidos blandos: el crneo protege el cerebro, las vrtebras (la espina dorsal) protegen la columna vertebral, mientras que las costillas y el esternn protegen el corazn y los pulmones. 3. Producir glbulos en la mdula de ciertos huesos El sistema osteomuscular proporciona forma y movimiento al cuerpo, protege ciertos rganos y tejidos y ofrece un marco para la produccin de glbulos. De acuerdo al caso planteado en el Rol N 4 el Sistema Osteomuscular se ve afectado por la accin del trauma sufrido por el accidente de trnsito, lo cual se refleja en el diagnstico establecido de politraumatismo causado por el impacto a nivel de trax y abdomen. El sistema osteomuscular en el caso demuestra la funcin protectora al evitar la afectacin de los rganos vitales que se evidencia en la clnica del paciente en el exmen cfalo caudal con normalidad en el aspecto neurolgico y fisiolgico general, slo se observan lesiones mnimas de piel si afectacin de la capacidad motora del paciente. ELABOR: SANDRA RAMOS

También podría gustarte