Está en la página 1de 3

Propuesta de Anteproyecto de Investigación

1. Datos Generales.

FECHA DE REALIZACIÓN: PROGRAMA


(DD-MM-AAAA) 04-11-2021 ACADEMICO:
ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS
TITULO DE LA PROPUESTA: Ampliacion servicios hospitalarios area de salud mental
INVESTIGADOR PRINCIPAL (IP) ADRIANA MAIDU ACOSTA MAHECHA

2. Tipo de Proyecto.

TIPO DE PROYECTO
Clasificación del proyecto (Se evaluará de acuerdo con los criterios y puntajes establecidos para cada tipo de proyecto
en los Términos de Referencia)

Investigación Exploratoria ☐ Investigación Descriptiva ☐


✓ Investigación Correlacional ☐
Investigación Explicativa ☐ Investigación Científica ☐

3. Resumen de la Propuesta (no más de 200 palabras).

RESUMEN EJECUTIVO DE LA PROPUESTA


mente el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) ofrece un conjuntode servicios incluidos en el Plan de Beneficios en Salud – PBS, con cargo a la Unidad dePago por Capitación (UPC); el cual ha tenido varias actualizaciones desde la expedición dela Ley 100 de 1993.Las actualizaciones más recientes se realizaron mediante la Resolución 046 de 2018 y laResolución 05269 de 2017. Para toda la población se incluyeron servicio

Página 1 de 3
Propuesta de Anteproyecto de Investigación

4. Propuesta Anteproyecto.

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
1. Estado del Arte El marco normativo en salud mental (Ley 1616 de 2013) establece que en todos los rincones
del territorio nacional habrá una red articulada de prestación de servicios en salud mental
como parte integral de los servicios generales de salud en las Instituciones Prestadoras de
(Máximo 1 página) Servicios de Salud (IPS). Las modalidades y servicios disponibles serán: “atención
ambulatoria, atención domiciliaria, atención prEl marco normativo en salud mental (Ley 1616 de 2013) establece que en todos los rincones
del territorio nacional habrá una red articulada de prestación de servicios en salud mental
como parte integral de los servicios generales de salud en las Instituciones Prestadoras de
Servicios de Salud (IPS). Las modalidades y servicios disponibles serán: “atención

2. Planteamiento del se
la
evidencia atención
ambulatoria,
población no
drogadicción
contexto
grupos dey apoyo
que la salud
está separada
y servicios
un momento
mental de
domiciliaria, atención prehospitalaria, centro de atención en
de las condiciones sociales
de farmacodependencia,
particular,
de pacientes por lo tanto,
y familias,
centro devigentes
el desarrollo
hospital de día para
en un comunitario,
salud mental
deadultos,
propuestas
hospital de día para
Problema orientados
niñas, niñosa ymejorar
debe
mentaltener presentes
y urgencia
el bienestar
adolescentes, emocionalbasada
rehabilitación de los en
individuos
comunidad y comunidades,
(RBC), unidades de salud
las características particulares de cada región, así como
de psiquiatría”.

(Máximo 1/2 página)


las condiciones políticas y socioeconómicas de los territorios y como
Actualmente el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) ofrece un conjunto estas
afectan el desarrollo
de servicios incluidosyen bienestar
el Plan dede Beneficios
la comunidad. Por lo–
en Salud anterior,
PBS, conse propone
cargo a la Unidad de
desarrollar proyectos(UPC);
Pago por Capitación cuyas acciones
el cual haestén
tenidodirigidas a contribuir al bienestar
varias actualizaciones desde la expedición de

3. Objetivo General
individual
la Ley 100yde colectivo
1993. de poblaciones, teniendo en cuenta los determinantes
Analizar la relación existente entre la necesidad de atención y el uso de los servicios de salud mental en Colombia,
sociales
Las que influyenmás
actualizaciones
territorios.
en los problemas
recientes relacionados
se realizaron con salud
mediante mental en046
la Resolución los de 2018 y la
Resolución 05269 de 2017. Para toda la población se incluyeron servicios de promoción de
Brindando a la población propuestas orientadas al bienestar emocional de los individuos, familias y comunidades en sus
Dado
la
cuál
que
salud
de
son varios los
(información,
ellos será atendido
problemas
educación,
por medio
que pueden
capacitación
del
existir, es preciso
y comunicación),
proyecto. Para ello es
establecer
protección
necesario
detección temprana, prevención de la enfermedad y la atención ambulatoria y de urgencias.
específica y
identificar y priorizar los problemas
cuáles con
son la
losparticipación
servicios dede la población o de las
territorios, en el marco de la construcción de una salud mental y emocional que genere paz y tranquilidad.
En el cuadro
personas que
1 se especifica
se ven afectadas. Hace parte de este
salud
trabajo el
mental incluidos.
reconocimiento
La Resolución 05269 de 2017 también especifica que las Entidades Promotoras de Salud
de causas
(EPS) deben y consecuencias
garantizar que relacionadas con el problema.
los afiliados tengan los servicios en el municipio de residencia,

4. Objetivos Específicos Aportar al fortalecimiento de los servicios de salud mental


Promover la generación de capacidades de atención en las comunidades que así lo requieran
Evitar largos desplazamientos a los pacientes de sabana de occidente, brindando un servicio mas cercano
Apoyar a las familias, brindando espacios campestres para la recuperación de su ser querido en un ambiente apropiado y tranquilo
drogadicción y servicios de farmacodependencia, centro de salud mental comunitario,
grupos de apoyo de pacientes y familias, hospital de día para adultos, hospital de día para
niñas, niños y adolescentes, rehabilitación basada en comunidad (RBC), unidades de salud
mental y urgencia de psiquiatría”.

5. Metodología
Actualmente
La metodología el Sistema Generaldel
de formulación deproyecto
Seguridad deSocial en Salud
inversión (SGSSS)
es la de ofrece un conjunto
marco lógico
de servicios
que se instauróincluidos en elyPlan
en el país que de Beneficios
para el Departamento – PBS, de
en SaludNacional conPlaneación
cargo a la Unidad de
Pago por
(DNP) se Capitación
hace a través(UPC); el cual ha tenidode
del diligenciamiento varias actualizaciones
la Metodología desde la expedición de
General
(Máximo 2 páginas) la Ley 100La
Ajustada.
Las la
con
deinformación
1993.
actualizaciones
información pertinente
Resolución 05269 de Al
en cada elemento debe ser caracterizada y ajustada
más recientes
2017.
se realizaron
al proyecto
Paraeltoda
mediante
de inversión
la población
que la
seResolución
se incluyeron
046 de 2018 y la
vaya a formular
servicios
por el ente territorial. elaborar documento del proyecto de inversión sede promoción de
la salud
dará (información,
alcance educación, con
a esta metodología capacitación y comunicación),
los principales protección para
elementos necesarios específica y
detección temprana, prevención de la enfermedad
este paso, los cuales se desarrollan a continuación. y la atención ambulatoria y de urgencias.

6. Bibliografía Citada
En el cuadro 1 se especifica cuáles son los servicios
Proyecto Inversión para Salud Mental y Construcción de de salud mental incluidos.
Ministerio de Salud, Proyecto Tipo Salud mental, https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/Proyecto-tipo-salud-mental-construccion-paz.pdf
La
Paz Resolución 05269 de 2017 también especifica que las Entidades Promotoras de Salud
(EPS) deben garantizar que los afiliados tengan los servicios en el municipio de residencia,
por lo menos lo referente a los de baja complejidad o no especializados, de acuerdo con la
Revista de Salud
oferta disponible. Publica,
Entre estos servicios seScielo,
incluyenhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-00642019000200175&script=sci_abstract&tlng=es
los que sirven de entrada al sistema,
como los de urgencias, medicina general y odontología, pediatría, obstetricia y medicina
familiar (artículo 10).
Min Salud, Boletin de salud mental, https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/Boletin-6-salud-mental-2018.pdf

5. Cronograma

Meses de Ejecución
Actividad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Construcción – Proyecto de
investigación x x
Revisión bibliográfica x

Estado del arte x

Metodología x

Página 2 de 3
Propuesta de Anteproyecto de Investigación

Meses de Ejecución
Actividad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Diseño de instrumento x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Recolección de datos x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Análisis de la información x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Construcción del documento final x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

6. Presupuesto

Presupuesto global de la propuesta por fuentes de financiación.

Valores.
RUBROS
Especie Dinero fresco
Personal en Planta 110.000.000 0
Personal Externo - prestación de servicios 0 30.000.000
Equipos (compra y/o mantenimiento) 50.000.000 0
Materiales e insumos 10.000.000 0
Viajes y pasantías 0 0
Salidas de campo 0 0
Servicios técnicos 10.000.000 0
Software 20.000.000 0
Divulgación de resultados 15.000.000 0
Talleres, reuniones, foros 5.000.000 0
TOTAL 220.000.000 30.000.000

Página 3 de 3

También podría gustarte