Está en la página 1de 10

Pregunta 1

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando planteamos una campaña con códigos QR ¿podemos customizarlos?

Seleccione una:

a.

Imposible, cualquier modificación invalida la lectura del código.

b.

Claro, pero solo incluyendo el logo en la esquina superior derecha.

c.

Claro que podemos, siempre y cuando mantengamos el contraste entre blancos y negros, y
no toquemos determinados puntos con información clave.

Un código QR es customizable ya sea introduciendo el color corporativo de la empresa o el


logo en el centro. Lo importante es que se mantenga el contraste entre los puntos para que
sea legible por el escaneador y no rompamos los puntos cruciales que recogen toda la
información.

d.

Sí aunque necesitaríamos una app propia de la empresa para poder leerlo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Claro que podemos, siempre y cuando mantengamos el contraste
entre blancos y negros, y no toquemos determinados puntos con información clave.
Pregunta 2

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué es la tecnología de ACR?

Seleccione una:

a.

No existe la tecnología ACR

b.

ACR es el acrónimo de Automatic Context Recognition

c.

ACR es el acrónimo de Automatic Call Reply

d.

ACR es el acrónimo de Automatic Content Recognition

La tecnología de ACR (Automatic Content Recognition) permite sincronizar el audio del


contenido de la tv con lo que sucede en la app. Shazam es la aplicación que mejor ha sabido
trabajar esta tecnología extendiendo los anuncios a través de su app.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ACR es el acrónimo de Automatic Content Recognition

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué tipo de formatos y modelos de compra podemos encontrar a la hora de activar una
campaña de publicidad display en móvil?

Seleccione una:

a.

Vídeos siempre que compremos por CPV (coste por visualización).

b.

Banners e Interstiticials a CPM y CPA.

c.

In-game a CPM.

d.

Banners, Intersticials, vídeos e in-game, a CPM, CPC o CPA.

Los formatos publicitarios de display para móvil básicamente han sido heredados de la
publicidad display de PC. Es decir, principalmente se trabaja con Banners, Interstticials
(que son los más intrusivos ya que se muestra a pantalla completa), vídeos de no más de
20” e In-game. Prácticamente los modelos de compra que admiten todos ellos son CPM,
CPC y CPA, con el matiz de que este último puede verse amoldado a CPD o CPI
dependiendo de si la campaña se enfoca a conseguir descargas de un app.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Banners, Intersticials, vídeos e in-game, a CPM, CPC o CPA.
Pregunta 4

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué tres elementos componen como base el marketing de proximidad?

Seleccione una:

a.

Ninguna es correcta.

b.

Geolocalización, Bluetooth y NFC.

A grandes rasgos el marketing por proximidad cuenta con tres elementos básicos: la
geolocalización, a través de tres tecnologías ampliamente implementadas en nuestra
sociedad (GPS, GSM y Wifi); el bluetooth, integrado en los móviles y ganando penetración
gracias a los wearables; y el NFC, un chip integrado que funciona con un rango de
proximidad no superior a 20 cm para transferir información entre dos puntos.

c.

Geolocalización, Móvil y NFC.

d.

SoLoMo (social, local y móvil).

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Geolocalización, Bluetooth y NFC.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El envió de SMS o MMS es pionero en mensajería móvil. Este tipo de campañas tienen
unas ratios de apertura muy elevados y lo importante es determinar el planteamiento que le
damos (Push o pull). ¿A qué elementos debemos prestar atención?

Seleccione una:

a.

Un texto, foto y link.

b.

Decidir entre una campaña de SMS o MMS.

c.

Lanzar un contenido relevante para el usuario, incluir un CTA claro y atractivo y prestar
atención a los horarios de envío.

Hay tres elementos a los que prestar atención: emitir un contenido relevante ya que los
SMS son personales, para o cual la base de datos con la que trabajemos debe ser lo más
cualitativa posible; incluir un call to action (CTA) claro y atractivo, así como una URL
trackeada que nos permita medir la eficacia de la campaña; y establecer horarios de envío
coherentes dependiendo del objetivo y producto que comunicamos.

d.

Trabajar cualitativamente la Base de Datos que utilizaremos y elegir el proveedor más


idóneo.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Lanzar un contenido relevante para el usuario, incluir un CTA
claro y atractivo y prestar atención a los horarios de envío.

Pregunta 6

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Actualmente la tasa de reconocimiento de un código QR es alta, sin embargo esto difiere


con la tasa de apertura o escaneo ya que en muchas ocasiones los usuarios se han visto
frustrados por alguna campaña mal planteada ¿Qué tipos de códigos QR existen en el
mercado?

Seleccione una:

a.

No existen códigos QR sino códigos Bidi.

b.

En Japón existen 100.

c.

Códigos QR únicos e inteligentes.

Básicamente existen dos tipo:


i. Códigos QR únicos que permiten incluir una única URL de destino por imagen
ii. Códigos QR inteligentes que se generan a través de plataformas y permiten cambiar la
URL de destino sin necesidad de modificar el código QR y conseguir mayores métricas
sobre su rendimiento.

d.

Códigos Bidi únicos.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Códigos QR únicos e inteligentes.

Pregunta 7

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Realidad Aumentada es una tecnología que está volviendo a estar en auge y las marcas
suelen trabajar apoyándose en apps que ya tienen un recorrido en el mercado, la tecnología
integrada y una base de usuarios interesante (como Blippar) o integrándolo en su propia
app. ¿Qué componentes son cruciales para realizar algo en realidad aumentada?

Seleccione una:

a.

Marcadores físicos con los que reproducir una información virtual.

b.

Software AR y una estrategia de contenido virtual.

c.

Cámara, marcadores, información virtual y software AR.

Siempre se ha de pedir permiso acceso a la cámara, con lo que se detectan los marcadores y
se emite una información virtual tomando como referencia el espacio físico. Ahora bien,
todo esto es inviable sin un software de AR.

d.

Sólo la cámara del móvil, el resto lo hace la tecnología del dispositivo.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cámara, marcadores, información virtual y software AR.

Pregunta 8

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Conforme la tecnología avanza surgen nuevas formas de comunicación que hacen sombra a
los SMS, nos referimos a las aplicaciones de mensajería instantánea. Whatsapp, WeChat,
Telegram, Facebook Messenger… agilizan la comunicación instantánea a coste cero.
Conforme crece su uso cada vez más empresas quieren aprovechar este espacio para
comunicarse con los consumidores. Lo cual da lugar al ‘permission marketing’.

Seleccione una:

a.

Correcto, las reglas del juego cambian radicalmente con las apps de mensajería

Las conversaciones que tiene el usuario a través de apps de mensajería son personales y se
percibe como n entorno cercano y personal donde una marca a priori no tiene cabida si el
usuario no le da permiso. De aquí surge que estos entornos se aborden bajo el concepto de
‘permission marketing’ que básicamente se centra en que el usuario es quien inicia la
conversación con la marca.

b.

Falso, las marcas pueden mandar todo tipo de mensajes y entrar en los grupos de los
usuarios sin permiso.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Correcto, las reglas del juego cambian radicalmente con las apps
de mensajería

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de las bondades diferenciadoras de la publicidad display en móviles reside en su


capacidad de segmentación, si lo comparamos con otros medios como el PC o la tv.

Seleccione una:

a.

Las campañas de display en móvil solo admiten segmentar por dispositivos (Smartphone o
Tablet).

b.

La principal variable de segmentación es la geolocalización a través del GPS del móvil.

c.

Los dispositivos móviles cuentan con un despliegue de segmentación amplio con el que
diseñar campañas publicitarias muy efectivas.

Entre las principales bondades por las que podemos segmentar en dispositivos móviles se
encuentran: dispositivo, sistema operativo, marca o modelo de móvil, tipo de conexión,
localización, franja horaria…

d.

Los móviles no admiten muchas variables de segmentación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los dispositivos móviles cuentan con un despliegue de


segmentación amplio con el que diseñar campañas publicitarias muy efectivas.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tecnología NFC responde al acrónimo de Near Field Communication que de forma


inalámbrica con corte alcance y gran frecuencia permite intercambiar datos entre
dispositivos. Además existen dos modos de uso: activo y pasivo.

Seleccione una:

a.

Verdadero, además el rango de acción no es superior a 20 cm.

Efectivamente la tecnología NFC permite una comunicación instantánea, siempre y cuando


el rango de distancia no sea superior a 20 cm, y se puede usar de forma activa, en el que
tendremos dos equipos con chip NFC que generan un campo electromagnético e
intercambian datos); o pasiva, en el que solo hay un dispositivo activo y otro aprovecha el
campo para intercambiar información.

b.

Falso, puede realizarlo a más distancia de 20 cm.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero, además el rango de acción no es superior a 20 cm.

También podría gustarte