Está en la página 1de 3

DANI JESUS MIRANDA GOMEZ

INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO


1. Según Rodolfo Carpentier; ¿Qué es el comercio electrónico?
R= se refiere a las ventas generadas por internet, cable o tv interactiva
y que se realizan con pagos online.

2. ¿Con qué otros nombres se le conoce al comercio electrónico?


R= eBussiness y eCommerce

3. Ofrece una infraestructura a nivel mundial de miles de redes


interconectadas y servicios como páginas web, correo electrónico,
posibilidad de hacer audio/ video conferencias, chat, transferencia de
archivos, intercambio de información
R= Internet

4. Se refiere al proceso empresarial en su conjunto. Desde el lado de la venta,


comprende la utilización de comunicaciones en línea para sostener la
cadena de actividades que va de la comercialización a la atención al cliente.
R= eBussiness

5. Conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales, la integración


de la infraestructura de tecnología de la información para
crear un negocio electrónico
R= Comercio tradicional

6. ¿En este tipo de comercio no existe una relación física entre el comprador y
el vendedor?
R= comercio electronico
DANI JESUS MIRANDA GOMEZ

7. Se refiere a la parte del eBusiness relativa al tratamiento de pedidos


R=eCmmerce
8. Se refiere al comercio electrónico entre empresas R= Business to Business

9. Se refiere al comercio electrónico de empresa al consumidor final R=


Business to Costumer
10. Se refiere al comercio electrónico entre consumidores (subastas en la Web)
R= Costumer to Costumer
11. En este tipo de comercio desaparecen los intermediarios
R= comercio electronico

12. Es una mezcla de productor y consumidor que no es más que el cliente que
se diseña productos a su medida
R=Prosumer

13. ¿Es posible que una pequeña empresa familiar pueda darse a conocer más
allá de su entorno cercano (pueblo, provincia, región, municipio)?
Si__x__ cómo_________haciendo grandes inversiones en estrategias
de marketing y publicidad
No____porque_______

14. Menciona la ventaja que facilita la cooperación entre empresas agilizando


todas las gestiones, y posibilitando el intercambio de papeles entre el
receptor y el emisor.

R= Es rápido.

15. Mencione la ventaja donde no hay intermediarios entre clientes y


productores R= El trato es directo.
DANI JESUS MIRANDA GOMEZ

16. Mencione la ventaja que no existen barreras de horarios y el flujo de


información es continuo.
R=La actividad es continua.

17. Mencione la ventaja que al reducir los intermediarios y la publicidad se


reduce el costo del producto.
R= Permite abaratar precios.
18. Mencione la ventaja donde no importan ni el tamaño de la empresa ni su
localización geográfica
R= Es un mercado abierto.

También podría gustarte