Está en la página 1de 5

Estructura y comportamiento organizacional

Maestría en Dirección de Empresas

Marco A. Vázquez Plata


Numero de ID. 00458060

Estrategia y diseño organizacional

Modulo 2

Manuel Villanueva Cano


05/03/2023

Estrategia de y diseño organizacional


Podemos identificar dentro de las empresas muchos metas u objetivos
que se establecen desde con base en la misión de la compañía, así
mismo estos van sufriendo evolución con base en el progreso del
mercado, estos son objetivos que los directores y los gerentes deben
de tener claros pues deben alcanzarse. Estratégicamente debe de
existir métricas y procesos diseñados para que los objetivos sean
alcanzados de manera mas eficientemente.

RELACIÓN ENTRE LAS METAS INDIVIDUALES PARA EL DESARROLLO Y


PRODUCTIVIDAD DE LOS COLABORADORES DE UNA EMPRESA, CON LAS
METAS ORGANIZACIONALES DE INNOVACIÓN Y CAMBIO

Analizando el mercado podemos detectar que existen diversos giros y


tamaños de las empresas, así mismo y de manera paralela también
identificamos que existen diversas metas y estas deben cumplirse con
base en los lineamientos de cada compañía, sin embargo, podemos
resaltar que los conceptos que se vuelven cada vez mas usuales son
la eficiencia, rentabilidad, y productividad.

Las metas para los empleados se relacionan de manera directa con la


innovación y la mejora, así es como al tener empleados que se sientan
realizados la productividad incrementa en la misma proporción, así es
como la rotación de personal disminuye y las necesidades de
capacitar constantemente disminuye la empresa se vuelve más
productiva y eficiente.

Las principales estrategias que una organización debe de tener sin


lugar a duda es “salud organizacional” estable, esto habla de una
productividad que incrementa constantemente y operaciones mas
sanas, eficientes y rentables. Los empleados como resultado de tener
un entorno agradable de trabajo únicamente se enfocan en generar
productividad e innovación, se logran eliminar las barreras de
comunicación entre las jerarquías, las metas son mas claras y los
objetivos se alcanzan desde la convicción y no la obligación.

¿CÓMO PODRÍA EVITARSE O SER ELIMINADO EL CONFLICTO QUE PUDIERA EXISTIR


ENTRE METAS INDIVIDUALES (DEL COLABORADOR) Y LAS METAS ORGANIZACIONALES
(DE LA EMPRESA)?

Cuando se desarrollan los objetivos de la organización los


responsables del equipo deben de diseñar las metas pensando en que
los empleados son el eslabón mas importante de la empresa pues son
de manera directa los responsables del correcto funcionamiento de la
empresa y del servicio que se otorga. Cuando los empleados se
sienten motivados, perciben desarrollo, crecimiento y preparación el
resultado es indudablemente potencial.

Existe aun la posibilidad de conflicto entre las partes al no haber un


balance, por ello es que es responsabilidad del líder generar
indicadores que permitan tener motivados a los empleados de manera
constante y permanente.

CONCLUSIONES
Una estrategia organizacional es clasificada como efectiva en medida
que garantice la productividad, utilidad y desarrollo de los empleados.
La correcta implementación de indicadores, métricas de desarrollo y
sobre todo seguimiento a los resultados tienden a garantizar el éxito
de la organización.

Al potencializar los niveles jerárquicos de la organización permite una


toma de decisiones autónoma y congruente con la filosofía de la
organización. Formaliza la comunicación y disminuye la posibilidad de
conflicto interno, así mismo, esto permite obtener un ambiente laboral
sano, productivo y rentable.

Así es como podemos definir la importancia del diseño de la


organización sus implicaciones y consecuencias si no es existe una
correcta implementación de esta.

FUENTES DE CONSULTA
1. Anáhuac Online y González, A. (2018). Tecnología de la
organización [interactivo]. Autor.
2. Anáhuac Online y González, A. (2018). El tamaño de la
organización, ciclo vital y declinación [interactivo]. Autor. 
3. Daft, R. L. (2015). Teoría y diseño organizacional (11a.
ed.). Cengage Learning. https://elibro-
net.eu1.proxy.openathens.net/es/ereader/anahuac/40035?
page=69
4. Manufactura Expansion. (s. f.). Manufactura. Consultado el 27
de enero de 2021. https://manufactura.mx/
5. Huamán Pulgar-Vidal, L. y Rios Ramos, F. (2015). Metodologías
para implantar la estrategia: diseño organizacional de la empresa
(2a. ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/ereader/anah
uac/41294?page=164
6. TEDx Talks. (2018, 7 de diciembre). Una Visión Holística de las
Organizaciones | Luis Espiga | TEDxGracia  [video]. You
Tube. https://youtu.be/R-96S9lk6zs
7. Deutsche Post DHL Group. (2012, 24 de febrero). The World in
2050 - Future study presented by Frank Appel [video]. YouTube.
https://youtu.be/VE0lPTfsBoI
8. The Entrepreneur. (2015, 31 de diciembre). Steve Jobs Full
Documentary On His Entire Life  [video].
YouTube. https://youtu.be/s1dR0ooLyDo

También podría gustarte