Está en la página 1de 3

Resultados

Efectos del envejecimiento en el comportamiento motor y exploratorio en ratones

En el estudio se observaron los efectos del envejecimiento sobre la actividad motora y el


comportamiento exploratorio en ratones.
Los resultados mostraron que la distancia móvil media, la velocidad media de movimiento, el
número de cruce de líneas y ponerse de pie tuvieron efectos significativos, y disminuyeron
significativamente en ratones de 20 M y 24 M en comparación con ratones de 6 M.

Estos datos demostraron un fenómeno de envejecimiento: los ratones de 16 M mostraron una


ligera disminución de la capacidad motora, mientras que los efectos fueron mucho más
pronunciados en ratones de 20 M y 24 M.

Efectos del envejecimiento en las habilidades de aprendizaje y memoria en ratones

El MWM se utilizó para investigar los cambios en las habilidades de aprendizaje y memoria
durante el proceso de envejecimiento en ratones. En el experimento de navegación de
orientación, en comparación con el primer día (d1), el tiempo de escape en el grupo de 6 M, 16
M y 20 M tuvo una tendencia decreciente y disminuyó significativamente en el grupo de 6 M ,
16 M y 20 M
En el experimento de exploración espacial, en comparación con los ratones de 6 M, el tiempo
de la primera entrada a la plataforma aumentó significativamente en ratones de 16 M, 20 M y
24 M (Fig. 2B). El tiempo de natación en el quad- rant con plataforma (Fig. 2D;) y el número de
cruces de la plataforma (NCP) (Fig. 2E) disminuyeron significativamente en 20 M y 24 M en
comparación con ratones de 6 M.
Estos resultados sugirieron que la capacidad de aprendizaje y memoria disminuyó ligeramente
en ratones de 16 M, pero se vio significativamente afectada en ratones de 20 M y 24 M,
especialmente en el grupo de 24 M.

Efectos del envejecimiento en la degeneración neuronal en la corteza y el hipocampo


en ratones

La tinción de H&E y Nissl se realizó para examinar los cambios neuropatológicos en la corteza y
el hipocampo durante el envejecimiento.
Hubo algunas anomalías neuronales en las regiones CA1 y CA3 de la corteza y la hipocamación
en ratones de 6 M pero hubo daños patológicos obvios en las regiones CA1 y CA3 de la corteza
y el hipocampo en ratones de 20 M y 24 M, especialmente en el grupo de 24 M.
Más neuronas exhibieron picnosis nuclear y núcleos hipercromáticos en las regiones de
corteza y CA3 en ratones de 24 M, y degeneración eosinofílica en la región de CA3 en ratones
de 24 M (Fig. S2).
La tinción de Nissl es un método bien conocido que especifica los cuerpos de Nissl y se utiliza a
menudo para identificar el daño neuronal. La tinción de Nissl mostró abundantes cuerpos de
Nissl en las regiones CA1 y CA3 de la corteza y el hipocampo en ratones de 6 M y 16 M. En
comparación con los ratones de 6 M, el número de cuerpos de Nissl se redujo
significativamente en la corteza (Fig. 3A) regiones en ratones de 20 M y 24 M, especialmente
en el grupo de 24 M.
Estos resultados sugirieron que no hubo daños neuronales significativos antes de los 16 M,
pero se observaron daños neuronales obvios a la edad de 20 M y 24 M en ratones.

Efectos del envejecimiento en la expresión de β-gal asociada a la senescencia en la


corteza y el hipocampo en ratones

El β-gal es un biomarcador importante para la senescencia de las neuronas. La actividad β-gal


aumenta significativamente en el envejecimiento de las neuronas del hipocampo in vitro.
Nuestros resultados mostraron que la actividad β-gal fue relativamente baja en las regiones
CA1 y CA3 de cortex e hipocampo en ratones de 6 M y 16 M. En comparación con los ratones
más jóvenes de 6 M, la actividad de β-gal aumentó significativamente en la corteza
Los resultados sugirieron que no hubo una senescencia neuronal significativa en ratones de 16
M, pero la evidencia neuronal obvia apareció a la edad de 20 M y 24 M en ratones.

Efectos del envejecimiento en la expresión de MAP2 en la corteza e hipocampo en


ratones

El MAP2 es un biomarcador importante ubicado en dendritas neurales. La expresión de MAP2


en el hipocampo y la corteza disminuye significativamente en ratas viejas. Por lo tanto,
detectamos aún más la expresión de MAP2 en las regiones CA1 y CA3 de la corteza e
hipocampo mediante inmunohistoquímica. Los resultados mostraron que la expresión de
MAP2 era abundante en las regiones CA1 y CA3 de la corteza y el hipocampo en ratones de 6
M y 16 M (Fig. 5).
Estos hallazgos sugirieron que la expresión de MAP2 en las neuronas podría disminuir
significativamente cuando los ratones entraran en una edad avanzada.

Efectos del envejecimiento en la expresión de NLRP1, ASC, caspasa-1 e IL-1β en el


hipocampo en ratones

Con el fin de confirmar si la activación del inflamasoma NLRP1 está involucrada en la vejez
neuronal relacionada con el envejecimiento, investigamos más a fondo las expresiones de
NLRP1, ASC, caspasa-1 e IL-1β en el hipocampo.
Los resultados mostraron que la expresión de NLRP1 aumentó significativamente en ratones de
20 M y 24 M, especialmente en el grupo de 24 M, en comparación con 6 M (Fig. 6A, B;).
Los datos sugirieron que la activación del inflamasoma NLRP1 estaba estrechamente
involucrada en el daño neuronal relacionado con el envejecimiento durante el proceso de
envejecimiento.

Efectos del envejecimiento en la producción de ROS en la corteza e hipocampo en


ratones

Dado que los ROS desempeñan un papel crucial en la neuroinflamación y el daño neuronal,
también medimos la producción de ROS en la corteza y el hipocampo a través de la tinción por
fluorescencia DHE.
Los resultados mostraron que hubo poca producción de ROS en las regiones CA1 y CA3 de la
corteza y el hipocampo en ratones de 6 M. En ratones de 16 M, la producción de ROS aumentó
ligeramente en la corteza, pero aumentó significativamente en el hipocampo CA1 (Fig. 7B).
En ratones de 20 M y 24 M, la producción de ROS aumentó significativamente más de diez
veces en el cortex (Fig. 7ª)
Estos resultados sugirieron que la acumulación excesiva de ROS estaba estrechamente
involucrada en el envejecimiento.
Efectos del envejecimiento en la expresión de NOX2, p22phox y p47phox en el
hipocampo en ratones

El NOX2 es una enzima clave en el proceso de generación de ROS en el cerebro. Por lo tanto,
medimos aún más el efecto de la senescencia en las expresiones de las proteínas NOX2,
p22phox y p47phox en el hipocampo.
Los resultados mostraron que las expresiones de NOX2, p22phox y p47phox fueron
relativamente bajas en ratones de 6 M y en 16 M. En comparación con los ratones de 6 M, las
expresiones de NOX2 (Fig. 8A, B), y p47phox (Fig. 8D) aumentaron significativamente en
ratones de 20 M y 24 M.
El cambio de NOX2 fue consistente con la producción de ROS en el envejecimiento del cerebro.
Estos resultados sugirieron que NOX2 estaba estrechamente involucrado en la generación y
acumulación de ROS en el cerebro durante el envejecimiento.

También podría gustarte