Está en la página 1de 11

Plan de Clases Año

2023

Semana del 17 al 21 de Abril 2023


CEPB:__________________________________________________________________________________________

LUGAR: _______________________________________________________________________
PLAN DE CLASES 2023
CONTENIDOS OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS ESTANDAR
-Fortalecer la autoestima como Expresar sin temor sus propias -Manifestar y expresar
AREA DE DESARROLLO condición importante para el emociones y sentimientos. sentimientos, emociones y
PERSONAL Y SOCIAL desarrollo progresivo de una Demostrar habilidad, que expresen deseos.
-Emociones y valoración positiva de sí mismo. agilidad mental y corporal. Comparten con sus compañeros
Sentimientos. -Brindar oportunidades de Ejercitar diferentes movimientos del (as) y amigos (as) situaciones
-Día del Idioma desarrollo social, emocional, cuerpo a través del desplazamiento del juego-trabajo, siguiendo
-Juegos Imitativos intelectual de organización en en el espacio. reglas establecidas y
-Desplazamiento en el todos los campos del Identifican el color morado en desarrollando actividades
espacio LEJOS- CERCA aprendizaje. tamaño, figuras y posiciones en espontaneas, utilizando los
Reconocimiento de -Ejercitar diferentes actividades objetos, seres vivos y material recursos disponibles.
Colores: motrices para el desarrollo gráfico. Participar en los diferentes
MORADO integral del niño espacios de aprendizaje,
independientemente de su sexo.
AREA DE DESARROLLO Potenciar en los niños la -Representar personajes y -Desarrollan habilidades para la
DE LA COMUNICACIÓN Y expresión, la creatividad, la situaciones reales o imaginarias expresión dramática y los
DE REPRESENTACION creatividad, la imaginación y mediante la expresión dramática. movimientos psicomotrices.
-La expresión dramatiza y espontaneidad mediante -Reconocen la figura de forma Reconocen y forman figuras
la psicomotricidad experiencias que propicien la cuadrada en diferentes objetos del geométricas en objetos
-Forma geométrica: (EL expresión artística traducida a ambiente. existentes.
CUADRADO) través de la música, la imagen y -Identificar las dimensiones Alto – Utilizan en forma creativa las
-Dimensión: Alto – bajo el lenguaje corporal. Bajo, estableciendo comparaciones. figuras geométricas, planas y
-Iniciación a la Conocer elementos y -Reconocer la Vocal E/e por su figuras sólidas.
lectoescritura propiedades de representación sonido fonético y escritura. Identifican dimensiones
-Técnica pictográfica: matemática. Utilizar el lenguaje -Diferenciar su lenguaje materno de haciendo comparaciones con
PINTURA CON SELLOS oral y la expresión verbal como otras lenguas. objetos, personas y animales.
-Grafismo un instrumento de planificación, Identifican sonidos iníciales y
Las vocales E/e regulación y control de actividad finales en la pronunciación de
Diversidad del lenguaje oral: propia y ajena para responder a diferentes palabras: oral, gestual
ESTIMULACIÓN DEL las demandas y consignas de la y escrita
LENGUAJE vida.
Conocer y valorar las funciones Participar en el huerto escolar -Conocen y describen las
AREA DE DESARROLLO he importancia del entorno físico como experiencia de aprendizaje. diversas actividades que se
CON EL ENTORNO para la vida humana y fomentar Identificar las actividades que realizan en su comunidad para
El huerto escolar actividades y estudios desarrollan los miembros de generar ingresos económicos de
-El trabajo como medio de favorables para su conservación la familia como medio de obtener la familia.
convivencia social. y mejoramiento. recursos económicos.
HORA 8:00 8:20 8:55 8:55 -9:30 9:30- 10:00- 10:40 10:40- 11:00 11:30
8:20 10:00 11:00 11:30 12:00
ACT AREA DESARROLLO PERSONAL AREA DESARROLLO RELACION MERIENDA AREA DESARROLLO EL DESPE SALIDA
DIA INICI Y SOCIAL CON EL ENTORNO Y COMUNICACIÓN Y CUENTO DIDA
DESCANSO MÁGICO
ALES REPRESENTACION
LA EXPRECION
EMOCIONES Y HUERTO ESCOLAR DRAMATICA Y

CONOCIENDO LA MAGIA DE LA LITERATURA


SENTIMIENTOS PSICOMOTRICIDAD

Orientar la práctica de buenos hábitos: Lavarse las manos antes de comer, dar gracias a
-Observan en una lámina
Recibimiento de los niños, Oración a Dios, canto de saludo, observación del estado del

Dios por los alimentos canción de merienda. Permanecer sentados, no hablar mientras
-Conversan sobre las cosas, el huerto escolar. -Utilizan objetos del
animales o personas que -Escuchan la explicación rincón de dramatización
les ocasionan alegría o para caracterizarse en sus
sobre los huertos

Atención Individual, ordenar los trabajos realizados por los alumnos, revisión de
miedo. juegos dramáticos.
escolares.

Asignación de tareas, Recomendaciones y Canto dela canción de Despedida


-Conversan sobre el amor, -Hacen ejercicios de
-Mencionan hortalizas que

VALOR DE LABORIOSIDAD
cariño y respeto que reciben mímicas según como se
de sus familiares. se producen en un huerto les indique Ej. Abrir una
-Escuchan una historia escolar. sombrilla, pelar un guineo,

come, no tirar la basura al suelo, limpiar la mesa después de comer.


relacionado al tema. -Colorean un dibujo poner una cara triste,
relacionado al tema. alegre, admirada etc.
-Dramatizan obras
representadas con títeres.
FIGURA GEOMETRICA (EL
JUEGOS IMITATIVOS HUERTO ESCOLAR CUADRADO)
-Presentación de la figura
tiempo y ánimo, Cambio de fecha, y Asistencia diaria.

-Organizar a los niños para -Con ayuda de madres y


cantar y bailar una canción padres de familia se prepara geométrica EL CUADRADO
titulada La Abejita. el huerto escolar. -Identifican objetos en

planificación. Aseo de aula salida del personal.


-Pasan al frente y cantan la -Los niños observan y se decoración del aula que
canción en grupo haciendo la involucran en el proyecto del tengan la forma del
mímica correspondiente. huerto escolar. cuadrado.
-Observar que todos los -Buscar el espacio preparar -Enseñanza del trazo del
niños realicen los la tierra y hacer los surcos. cuadrado con
movimientos de imitación. -Seleccionan semillas de movimientos de arriba
-Estímulos. hortalizas que se dan en el hacia abajo y de izquierda
medio. a derecha cuentan sus
Siembran las semillas lados
clasificadas y cuidan de ellas - realizan el trazo en
aserrín y hoja de trabajo.

Estrategia de lectura :
DESPLAZAMIENTO EN EL HUERTO ESCOLAR DIMENSION ALTO –
ESPACIO LEJOS – CERCA -Conversan sobre la BAJO
-Caminan libremente en el importancia del trabajo para -Pasan dos o tres niños
espacio. la familia y la comunidad. voluntarios y comparan su
-Corren lejos de la pizarra, -Dramatizan el trabajo que estatura, quien es más
luego cerca de la pizarra. hacen los campesinos alto y quien es más bajo.
-Nombran niños que viven utilizando su vestimenta. Con varios objetos hacen
cerca y lejos de su casa. -Juegan a elaborar un comparaciones con las
-Siguen afianzado el tema espantapájaros. dimensiones ALTO-BAJO.
HORA 8:00 8:20 8:55 8:55 -9:30 9:30- 10:00- 10:40 10:40- 11:00 11:30
8:20 10:00 11:00 11:30 12:00
ACT AREA DESARROLLO PERSONAL AREA DESARROLLO RELACION MERIENDA AREA DESARROLLO EL DESPE SALIDA
DIA INICI Y SOCIAL CON EL ENTORNO Y COMUNICACIÓN Y CUENTO DIDA
DESCANSO MÁGICO
ALES REPRESENTACION
RECONOCIMIENTO EL TRABAJO COMO LA VOCAL E/e
DELCOLOR: MORADO MEDIO DE -Escuchan un cuento
-Observan la magia al CONVIVENCIA relacionado a la vocal
combinar el color azul y rojo. -Mencionan las E/e.
–Presentar en una lámina y

VALOR DE LABORIOSIDAD
características del trabajo -Pronuncian varias veces
objetos el color morado. que realiza el panadero, el sonido de la E/e de
-Identifican el color morado carpintero, zapatero y otros. forma correcta
en todo lo que se encuentra -Comentan el trabajo que -Pronuncian palabras
dentro del aula. realizan su mama y su papa. que inician con E/e.
-Enseñanza de la canción del -Enseñanza de la canción las -Diferencian la E/e
ARCOIRIS de Barney. Cascaras de huevo. mayúscula de la
QUE RUEDEN minúscula
QUE RUEDEN -Realizan el Trazo de la
LAS CASCARAS DE HUEVO vocal E/e en aserrín y
LOS CARPINTEROS hojas de trabajo y
LE HACEN ASÍ
cuaderno.
ASÍ ME GUSTA A MI.

23 DE ABRIL DIA DEL EL TRABAJO COMO MEDIO DIVERSIDAD DE


IDIOMA ESPAÑOL. SOCIAL LENGUAJE ORAL:
-Exhibición del mural del día -Colorean el dibujo de un IDIOMAS Y DIALECTOS
del idioma. Campesino. -Haciendo uso de
-Colorean dibujo de miguel -Salen a regar el huerto que tarjetas ilustradas
de cervantes. con mucho trabajo realizaron practican y memorizan la
-lluvia de adivinanzas con la con su familia. pronunciación de algunos
participación activa de los frutas en inglés
alumnos. Frutas
-Narración de cuentos • Manzana (Apple)
infantiles. • Pera(pear)
-Expresan diferentes poemas • Uvas(grape)
de forma expresiva y gestual • Fresas(strawberry)

SABADO: Realización del plan de semana siguiente y elaboración de material Didáctico


CANCIONES, POESIAS, ADIVINANZAS, RIMAS Y CUENTOS
RIMA EL CUADRADO
EL BAILE DE LA ABEJITA Don Cuadrado tiene
Todos quieren bailar como la abejita baila cuatro lados igualitos
primero los Pies las manos despues uno arriba otro abajo
y zumba que zumba que zumba y dos a los laditos

RIMA EL CUADRADO
La E/e suena e
La E/e suena e
elefante elefante
COLOR MORADO La E/e suena e
El niño comió un bocado
De uva color morado
EL HUERTO
INSTRUCCIONES: Colorea el dibujo según como se te indique
COLOR MORADO
INSTRUCCIONES: Colorea las uvas utilizando el color morado
EL CUADRADO
INSTRUCCIONES: Colorea y traza cada cuadrado
LETRA VOCAL E/e
INSTRUCCIONES: Colorea y traza la vocal E/e
EL CAMPESINO
INSTRUCCIONES: Colorea el dibujo según como se te indique
23 DE ABRIL
INSTRUCCIONES: Colorea el dibujo según como se te indique

También podría gustarte