Está en la página 1de 2

causan Discapacidad o

enfermedad MATERIALES BIOLÓGICOS


mortal.
Categoría A
Se clasifican

Clase 6.2 Humanos Animales Clase 9

formada Agentes patógenos para Incluyen


Categoría B humanos
Microorganismos
contengan No peligrosos Peligrosos
Sustancias modificados
Agentes patógenos
causan
animales para

El ambiente
Infecciones en Transporte del material
seres humanos o biológico
animales.

Se debe utilizar Se debe tomar en cuenta

Sistema básico de triple embalaje Sustancias de categoría A


Envió por servicios postales está
Este sistema protege a varios niveles prohibido.

Deben cumplir los


Envase Embalaje Embalaje Transporte requisitos de la DGT.
primario secundario exterior

-Envuelve muestras -Segundo -Utilizan un material Utilizar para estabilizar


de laboratorio. recipiente a amortiguador adecuado. Refrigerantes las muestras biológicas
-Se usa el material prueba de -Las caras de los durante su transporte.
absorbente para filtraciones. embalajes no deberá
evitar derrame. -Tapa de cierre tener dimensiones
-Etiqueta. hermético. inferiores a 10×10 cm.
Bibliografía

Universidad Autónoma de Barcelona. (2022). Transporte de material biológico. Comite Bioseguridad UBA.

https://www.uab.cat/web/control-del-riesgo-biologico/transporte-de-material-biologico-1345767064347.html

Facultad de medicina clínica de Alemania. (s. f.). Normas para el embajale y transporte de muestras. Universidad del Desarrollo.

https://medicina.udd.cl/files/2013/07/4b.-Transporte-muestras-biol%C3%B3gicas.pdf

Clinscinecie. (2019, 15 marzo). Transporte de muestras biológicas: protocolo y normativas. Experior.

https://www.experior.es/blog/transporte-de-muestras-biologicas-protocolo-y-normativas/

También podría gustarte