Está en la página 1de 1

REQUISITOS

Paso 1 - Diagnóstico y Planificación:


La primera etapa es realizar un diagnóstico para conocer cuál es el grado de cumplimiento
que tiene la organización con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, a partir del mismo
trazar un plan de trabajo, donde se detallan las actividades, con sus plazos y responsables,
que se llevarán a cabo a lo largo del proyecto.
Paso 2 - Diseño del SGC:
En esta etapa se definen los elementos clave del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y
se establece el soporte documental del Sistema.
Paso 3 - Implementación del SGC:
A medida que el SGC se diseña, se van implementando las metodologías y registros en
todos los procesos y áreas funcionales dentro del alcance definido.
Paso 4 - Auditoría interna:
Luego que se haya implementado el SGC en la organización, se llevará a cabo la
realización de la auditoría interna de todo el SGC, con el objetivo de determinar si el
Sistema de Gestión de la Calidad cumple los requisitos de ISO 9001:2015 y se aplica de
manera consistente en todo el proceso involucrado.
Paso 5 - Certificación:
Una vez que se haya verificado que el SGC cumpla con los requisitos de la norma ISO
9001:2015 y se encuentre en funcionamiento en la organización, ésta se pone en contacto
con algún organismo de certificación para comenzar con el proceso de certificación.

BENEFICIOS

La certificación de la norma ISO 9001 ayuda a las organizaciones a desarrollar y mejorar el


rendimiento, así como a demostrar altos niveles de calidad de servicio al optar a contratos.
La certificación es posterior a la finalización satisfactoria de una auditoría con la norma
ISO 9001 y permite a las organizaciones:

 Operar de forma más eficiente


 Cumplir los requisitos reglamentarios y estatutarios
 Llegar a nuevos mercados
 Identificar los riesgos y abordarlos

También podría gustarte