Está en la página 1de 6

Reino Chimú

reino preincaico ubicado en lo que ahora


es Perú y parte de Ecuador

El reino Chimú [1] o Chimor[2] ,


posteriormente el Imperio Chimú (a partir
de las conquistas de Minchancaman), fue
un estado andino que se estableció en las
costas del actual Perú, tras el decaimiento
del Imperio Wari, entre los departamentos
de Tumbes y Lima, siendo su capital Chan
Chan. El reino se desarrolló entre los años
1000 y 1470 d. C., periodo denominado
Intermedio Tardío. Fue el reino costeño
más próspero y poderoso de la América
precolombina.
Chan Chan
Ubicación de Estado Reino Chiprecolombinmú
Idioma oficial quingnam
• Otros idiomas muchik, tallán-
sechura, culli
Gentilicio chimús, chimúes
América
Período histórico
precolombina

o
•900 Establecimiento del
Reino
•Siglo Anexión del reino lambayeque
•1470 Conquista incaica
Forma de gobierno Monarquía absoluta,
teocrático y militarista
Tacaynamo (primer
gobernante)
Minchancaman (último
gobernante)

← →

Los chimúes se destacaron en el plano


urbanístico gracias a sus formidables
construcciones. Muestra de ello son Chan
Chan y la fortaleza de Paramonga, entre
otras. Así también se destacaron en
metalurgia, en los que utilizaron una
diversidad de técnicas y metales para su
elaboración; y en textilería (tejidos de
algodón, lana de llama, alpaca y vicuña)

También podría gustarte