Está en la página 1de 1

1- ¿Cómo se aplican los conceptos de poder y verdad explicados por Focault a

la dinámica vista en clase entre EE. UU y el resto del mundo luego de la SGM?

Podemos decir que el poder según Foucault no es algo que posee la clase dominante;
postula que no es una propiedad sino una estrategia. El poder no se posee, se ejerce.
Por otro lado; la verdad se entiende por el efecto político que involucra la aceptación o
validez.

Luego de la Guerra Fría y la desaparición de la URRS pusieran fin con el orden


mundial bipolar en las relaciones internacionales que se dieron después de la
Segunda Guerra Mundial. El panorama se prestó para especulaciones en relación al
nuevo orden político internacional. Sin embargo; no cabe duda que Estados Unidos es
la actual supremacía estratégica en la política mundial. Estados Unidos tiene el poder
de imponer las reglas políticas y económicas en el sistema internacional. Esto se
debe, a que después de la guerra. Estados Unidos fue uno de los países que se vieron
más beneficiados económicamente y se consideró la potencia dominante en la
economía mundial. Tenían la mayor producción de armas y equipos militares. Los
cuales, vendían a sus aliados. Para este momento Estados Unidos no solo poseía
poder también lo ejercía. Esto hizo que se cierta forma los demás países aceptarán y
validarán su poder. Estados Unidos cuenta con un poder coercitivo (político militar y
económico) y persuasivo (ideológico y cultural).

2-

Detalle ejemplos en los que se hayan usado el poder coercitivo, persuasivo y

retributivo. (1 ejemplo por cada uno) 

Poder persuasivo: Podemos decir que Hitler ejerció poder persuasivo. Debido a que,
logró influir en miles de alemanes con su ideología por medio de discursos que
canalizaban la rabia y anhelos de un país. Hitler era un gran orador y maestro de la
propaganda. Le hizo creer a todos que era un hombre pacífico y que lo único que
buscaba era lograr entrar a territorios alemanes para engrandecer la nación y dar a
conocer la superioridad de su raza. Lo cual, no era cierto porque invadió Polonia,
recibía materias primas de la URSS, elegía sus víctimas a placer, entre otras
comportamientos y actitudes que no iban relacionado a la imagen que había dado en
un inicio.

Poder coercitivo: Al finalizar, la Guerra fría y que la desaparición de la URSS


terminara con el orden bipolar impuesto en las relaciones internacionales luego de la
Segunda Guerra Mundial. Se especuló en relación al nuevo entorno político
internacional. Actualmente, existe una supremacía estratégica de los Estados Unidos.
Debido a que; es el Estado que impone las reglas políticas y económicas en el sistema
internacional. Podemos decir, que Estados Unidos esta ejerciendo un poder coercitivo
debido a su fuerza política, militar y económica.

Poder retributivo: La Unión Soviética y Estados Unidos eran enemigos por el régimen
comunista dictatorial dirigido por Stalin. Pero cuando estalló la guerra hicieron un
acuerdo para intercambiar recursos y así pode luchar contra el fascismo. En este caso,
Estados Unidos era el mayor productor de armas y transportes de guerra en ese
momento. Esto fue beneficioso para la Unión Soviética. Sin embargo, luego de finalizar
la guerra volvieron hacer enemigos.

También podría gustarte