Está en la página 1de 2

Preguntas reflexivas (responder en forma individual)

Revisa los temas y recursos de apoyo correspondientes. Responde lo siguientes:

1. Investiga en fuentes confiables al menos dos métodos para la identificación de


dilemas éticos.

 Anne Davis

En este modelo se presenta una guía donde se consideran las


circunstancias que rodean al dilema como un factor muy importante

 Método de Nijmegen

Es un método de deliberación aplicable a la práctica clínica desarrollado en


Holanda por un grupo multidisciplinario de médicos, con la idea de aplicarlo
al discernimiento ético.

2. Describe dos dilemas a los que te hayas enfrentado, uno personal y otro
profesional, ¿cómo los resolviste?

Personal:

Todos los dias me levanto y tengo el dilema de tender o no mi cama porque si no


la tiendo empiezo mal el dia pero si si la tiendo comienzo con animos.

Profesional:

En el trabajo hace unos dias no sabia si cubrir a mi compañero o no ya que no


cumplio con su trabajo a tiempo y mi dilema era si reportar su incumplimiento o
cubrirlo ya que es mi amigo.

3. ¿Cuáles de las competencias que has desarrollado en Tecmilenio consideras


que te pueden ayudar a resolver dilemas éticos en tu vida profesional?

La clase de etica profesional y ciudadania asi como la de principios de bienestar


me han ayudado a desarrollar conciencia y paciencia con mis decisiones para asi
tomar la mejor.

Referencias:

https://educrea.cl/los-dilemas-morales/

https://www.lifeder.com/dilemas-eticos-profesionales/
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665114615000556

Con el apoyo del facilitador o facilitadora, comenta con el grupo los resultados de tus
reflexiones.

Actividad Grupal.

Identificación de Dilemas

El facilitador formará los equipos de trabajo (deben ser dos, cuatro o seis equipos.)

Cada equipo deberá identificar un dilema ético profesional y un dilema ético personal, los
analizarán y definirán el o los métodos que usarán para su identificación y análisis.

Describirán el desarrollo del proceso de acuerdo con el método que usaron para identificar
los dilemas planteados.

Cada equipo planteará a los otros equipos sus dilemas. El resto del grupo, después de
analizarlos y discutirlos, propondrán un método de identificación y análisis.
Posteriormente, el equipo que originó los dilemas comentará el método usado; todos los
equipos deberán participar planteando al menos un dilema y un método de identificación o
análisis. El facilitador moderará las presentaciones para que todos participen.

Individuamente cada estudiante prepara un documento que deberá contener:

 Las reflexiones individuales


 La experiencia vivida durante el trabajo grupal
 Los aprendizajes obtenidos de la actividad grupal

El documento se subirá en la sección correspondiente de Tareas en CANVAS en las fechas


que el facilitador les señale.

El resultado de las actividades realizadas se deberá concentrar en un solo documento que se


entregará a través de la plataforma tecnológica para su revisión y evaluación por parte del
docente, con base en los siguientes criterios de evaluación:

También podría gustarte