Está en la página 1de 1

Tipos de mantenimiento

Correctivo: es la actividad técnica ejecutada cuando sucede una avería y tiene como objetivo,
restaurar el activo para dejarlo en condiciones de que pueda funcionar como se pretende ya sea
con su reparación o sustitución.

Mantenimiento correctivo contingente: El mantenimiento correctivo contingente o no planificado


es aquel que se realiza de manera forzosa e imprevista, cuando ocurre un fallo, y que impone la
necesidad de reparar el equipo antes de poder continuar haciendo uso de él.

Mantenimiento correctivo programable: se refiere a las actividades a desarrollar en los Equipos o


Máquinas que estaban proporcionando un Servicio Trivial y este, aunque necesario es mejor
programar su atención por cuestiones económicas; de esta forma pueden compaginarse estos
trabajos con el resto de los programas de Mantenimiento o Preservación.

Mantenimiento preventivo: es el acto de realizar actividades de mantenimiento programadas


regularmente para ayudar a prevenir fallas inesperadas en el futuro. En pocas palabras, se trata de
arreglar las cosas antes de que se rompan.

Mantenimiento preventivo periódico: es un proceso que garantiza que los activos de la empresa
se mantengan en buen estado durante toda su vida útil. Se basa en el programa de mantenimiento
fijo de activos como equipos, maquinaria y vehículos.

Mantenimiento preventivo analítico: se basa en un análisis detallado de las instalaciones. Un


conjunto de sensores en zonas estratégicas recoge datos que van desde el tiempo que ha estado
trabajando, la carga de trabajo o los fallos hasta factores externos como la temperatura o la
humedad.

Mantenimiento preventivo predictivo: El mantenimiento predictivo es una técnica que utiliza


herramientas y técnicas de análisis de datos para detectar anomalías en el funcionamiento y
posibles defectos en los equipos y procesos, de modo que puedan solucionarse antes de que
sobrevenga el fallo.

Mantenimiento preventivo progresivo: consiste en la necesidad de avanzar gradualmente hacia la


búsqueda de la meta "cero averías" para una planta industrial.

Mantenimiento preventivo técnico: consiste en trabajar en los equipos a intervalos regulares o


según criterios predefinidos. Su objetivo principal es reducir el riesgo de averías en bienes,
máquinas y equipos, pero también ayuda a conseguir objetivos más generales.

También podría gustarte